Está en la página 1de 5

Película elegida: trascender (2014)

¿Qué tipo de pensamiento se encuentra en la película, o es una convergencia de las


dos tipologías?
La película presenta un paradigma muy interesante, la cual explora todas las posibilidades
y evoluciones a las que puede llegar el ser humano, en su búsqueda por la mejora de
calidad de vida. Y es de ahí donde los autores y propósito de la misma, muestran una
unión de los dos tipos de pensamiento estudiados; como lo ha de ser el lógico y
divergente.
Donde como es de saber el pensamiento lógico se ve representado en el momento de
tomar una idea no más y establecer estudio sobre y solo de la misma hasta dar un
resultado emocionante y fidedigno (inteligencia artificial), mientras el divergente toma
todas las posibilidades de manera explotaría para generar cadenas de estudio (nano
partículas, mecanismo de intervención del software, creación del malware etc.)

Argumente y tome como soportes de este proceso de producción las lecturas


realizadas, para decir:

• ¿Qué le gustó y qué no de su elección de película?


Es una película que sin duda deja marcas en cada uno de los contextos, (sociedad,
tecnología etc.) pero sin duda lo que más se puede destacar de la misma, es primero que
todo, el como el amor o apego por un ser logra superar todas las barreras, además del
poder y manipulación oculta que puede tener la tecnología sobre el ser humano. Quizás la
parte que menos genero alguna emoción o gusto, es aquella en que se generan
manifestaciones de manera incorrecta y perjudicial en contra de los que se considera el
programa trascender y otros afines.
• ¿Qué elementos rescata y por qué?
Definitiva mente el final, y más claro el momento en que Evelin queda herida y el
elemento de inteligencia artificial la ingresa a las instalaciones del campus. Porque ella
expresa todos los sentimientos y de una u otra manera la maquina o software que había
creado logra entenderlos y dar la razón, dejando entre vacío que si había cumplido con el
verdadero propósito y era perfecta mente el pensamiento de su marido.
• ¿Es una trama 100% ciencia ficción o por el contrario tiene elementos muy
cercanos a la realidad o de lo que podría llegar a ser el futuro de la humanidad?
Sin duda no del todo es ciencia ficción, y es algo que cada vez es más real e inevitable,
observado ya con creación de androides y algunos intentos de inteligencia artificial fallidos
o fuera de control, y es que ese es el futuro ese es el mañana y quizás el hoy, pero si algo
si es claro es que el trama muestra la realidad a la que nosotros como seres humanos
estamos expuestos y deja evidenciar los miedos que los críticos expresan de las mismas.
• ¿Qué piensa de la Ciencia, la Tecnología, y sus vertiginosos avances?
Son diversos los pensamientos que derivan de dichos términos, y es que el solo
escucharlos da a entender un desafío a lo inimaginable o comprobable, un caso digno es
el de la ciencia en su afán de demostrar el origen de las cosas, o la tecnología y su
inclusión a la cotidianidad de la humanidad, estas son ramas que general mente trabajan
juntas pero que deben ser manejadas con precaución y paciencia.
Como se ha conocido de palabras de grandes padres de la ciencia y filosofía e inclusive
escritos de la biblia los avances en estas ramas pueden conllevar al mundo a su fin. Los
avances que han mostrado en las últimas décadas han sido de una manera elementales
para la supervivencia del ser humano, ha sido una revolución en cuanto a salud,
accesibilidad al mundo exterior etc. quizás no sea del todo mala y los avances menos,
solo hay que saber darle un manejo correcto y poner en el sitio correcto sin que llegue a
afectar a todo los que contempla el termino dignidad humana.
1. ¿Cuál es su estilo de pensamiento, lógico o divergente?

Definitiva mente es un pensamiento más lógico en que me baso sobre una


misma línea para investigar (aunque actualmente practico o aplico el
divergente como razón de investigación)

2. ¿Cuáles son esos motivadores internos y externos que le ayudan a


generar procesos de pensamiento?
Internos describo a los paradigmas y cuestionamientos propios que nos
orientan a tomar una decisión mientras los externos se tienen a las
aptitudes y actitudes socioculturales

3. ¿Cuáles cree que son esos aspectos que impulsan en usted, la


creatividad y activan su pensamiento?
La perseverancia y actitud por generar conocimientos y una meta clara

4. ¿Cuáles han sido sus logros u obstáculos de acuerdo a su forma de


pensar?
Logro más significativo es el explorar el cerebro es decir generar cantidad
de ideas y tomarlas como un aspecto contundente de pensamiento y quizás
el obstáculo más grave es el de no buscar herramientas que apoyen el
pensamiento divergente

5. ¿Qué tipo de pensamiento aplica frente a un problema de inmediata


solución, ya sea en el plano laboral o personal?
El pensamiento lógico

6. ¿Qué tipo de pensamiento favorece más en el contexto actual, el lógico,


el divergente o ambos? - ¿por qué?.
El divergente porque explora todos los aspectos y soluciones al problema
de estudio
8 ideas de fuerza al respecto del pensamiento crítico y creativo

Pensamiento critico

 Se tiene al pensamiento crítico como el proceso sistemático de mente abierta que se


orienta en busca de la verdad
 Como base o estructura que aporte al pensamiento crítico se establece habilidades
destacadas como lo ha de ser autorregulación, evaluación inferencia e interpretación.

Pensamiento creativo

 La incursión en la catedra educativa de habilidades como explorar, investigar es


fundamental para la clara convicción del pensamiento creativo y su aporte al crecimiento
social.
 La contextualización del pensamiento creativo es la definición de un presente y un
mañana, en que las ideas más increíbles surgen en pro a la solución de conflictos pos al
desarrollo.

¿Por qué creen importante pensar crítica y creativamente el contexto actual (Colombia)?. Con
contexto referimos: procesos de paz, violencia generalizada y de cualquier tipo (física, verbal,
simbólica, etc.), desigualdad social, económica, educativa, en salud, entre otros que podrían ser
motivadores de esta discusión.

Sin duda la razón principal es conocer clara mente la realidad del estado, lograr observar y
ponerse en los zapatos de cada uno de los aspectos estudiados, esclareciendo así las visiones en
cada uno de los ángulos posibles y final mente interpretar una realidad a la que se ve bajo
sombras y sin importancia alguna.

Conclusiones

La necesidad de pensar, evolucionar, de comprender el momento en que se debe dar un salto y


estar preparado para el mismo, es quizás es el propósito para el cual el ser humano cree estar
destinado, y es ahí donde irrumpen las distintas metodologías en pro a aportar a dicha evolución.
Y claro se le da un nombre a dichas metodologías como ha de ser pensamiento y más allá, crítico y
creativo o lógico y divergente en fin llámese como sea; son estos las razones que impulsan al ser
humano a explorar investigar y evaluar situación y romper la actualidad con novedades en todos
los aspectos.

También podría gustarte