Está en la página 1de 5

Examen Final

Pregunta 1
Enunciado de la pregunta

Cuando el cliente pregunta, ¿cómo debe de actuar el vendedor?


Seleccione una:
a. Contestando sólo a lo necesario. 
El cliente es muy estricto y pregunta por cosas concretas de las que espera una
respuesta concisa y clara. En ocasiones, la excesiva información, conlleva a una
confusión de información.

b. Aportar al cliente toda la información que requiera de forma


pormenorizada.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Contestando sólo a lo necesario.

Pregunta 2
Enunciado de la pregunta

El guion de las llamadas de prospección: Llamar la atención del cliente


potencial, 2. Presentarse.3. Indicar el motivo de la llamada.4. Formular la
pregunta. 5. Concretar la cita.
Seleccione una:
a. Falso.
b. Verdadero. 
Estos son los pasos que deber de dar un vendedor.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero.

Pregunta 3
Enunciado de la pregunta

¿Realmente vender es mucho más que vender?


Seleccione una:
a. No.
b. sí. 
El vendedor no sólo trata de captar al cliente, sino de satisfacer sus necesidades,
adaptándose a él y, finalmente de llevar a cabo una serie de acciones que contribuyan
a la fidelización y poder constituir su cartera de clientes más fiel.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: sí.

Pregunta 4
Enunciado de la pregunta

Cuando un cliente vende, ¿cómo debe de actuar el vendedor?


Seleccione una:
a. Escuchar al cliente sin desviar nuestra atención. 
Es uno de los aspectos que más valora el cliente, pero el vendedor no debe
desvirtuarse ni distraerse con otras cuestiones, puesto que el cliente puede estar
empleando una serie de tácticas para frenar la actuación del vendedor.

b. Hacer caso omiso a lo que nuestro cliente nos está diciendo y nos está
intentando vender.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Escuchar al cliente sin desviar nuestra atención.

Pregunta 5
Enunciado de la pregunta

¿En qué consiste la técnica por suposición?


Seleccione una:
a. Técnica en el que el cliente ha tomado una decisión y se le orienta o guía
a que lo adquiera y pague. 
Es la técnica por suposición.

b. Técnica que invita al cliente a quedarse con el producto.

c. Técnica que en el cliente prueba el producto.


Retroalimentación
La respuesta correcta es: Técnica en el que el cliente ha tomado una decisión y
se le orienta o guía a que lo adquiera y pague.

Pregunta 6
Enunciado de la pregunta

¿Cuáles son las más importantes?


Seleccione una:
a. Inteligencia física-motora e inteligencia biológica.
b. Inteligencia visual o espacial.
c. Inteligencia interpersonal e inteligencia intrapersonal. 
Son las que realmente nos ayudarán a enfrentarnos ante los problemas y fracasos o
convertir las debilidades en futuras fortalezas.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Inteligencia interpersonal e inteligencia intrapersonal.

Pregunta 7
unciado de la pregunta

¿Qué es la serendipia?
Seleccione una:
a. Es la virtud de hacer hallazgos afortunados a medida que se avanza en la
vida. 
La serendipia es uno de los componentes de la mente superinconsciente junto con el
sincronismo.

b. Es la capacidad para crear o inventar.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Es la virtud de hacer hallazgos afortunados a medida


que se avanza en la vida.

Pregunta 8
Enunciado de la pregunta
Indique el significado de esta siglas AIDA:
Seleccione una:
a. Ayuda, Interés, Dar, Atención.
b. Atención. Interés, Deseo y Acción. 
El vendedor sabe que el proceso de ventas AIDA (Atención, Interés, Deseo, y Acción).
Lo lleva inevitablemente a la pregunta de Cierre. Y eso lo pone tenso. Y esa tensión se
transmite al cliente. Siempre recomiendo a los vendedores que tengan a mano todos
los elementos de cierre. Desde el comienzo de la entrevista, es conveniente que los
elementos de cierre tales como planos, folletos, en especial la Solicitud de Pedido
estén a la vista.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Atención. Interés, Deseo y Acción.

Pregunta 9
Enunciado de la pregunta

La conciencia emocional es: Una sensación clara de su propio valor, parece


exudar carisma e inspirar seguridad en los que les rodean. Esta confianza no
alude tanto a nuestras capacidades, sino a lo que creemos que podemos
hacer con ellas, y consigue que los trabajadores desempeñen mejor sus
tareas gracias a que el juicio positivo sobre su capacidad de actuar les
motiva y les permite perseverar ante las adversidades.
Seleccione una:
a. Verdadero.
b. Falso. 
Esta definición corresponde con el concepto de Confianza en Uno mismo.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso.

Pregunta 10
Enunciado de la pregunta

¿Los estados de ánimo son contagiosos?


Seleccione una:
a. Verdadero. 
Los estados de ánimo son contagiosos y todos tenemos la capacidad de influir en las
emociones de los demás. Pero para lograrlo debemos ser capaces de comprender y
aprovechar las corrientes emocionales implícitas.

b. Falso.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero.

También podría gustarte