Está en la página 1de 2

Alexander Caviedes Rodríguez

CC. 82394325 curso 7716 Administración de Recursos Humanos

Estudio de caso: Terminación de un contrato

Presentación del Caso:

Martha Marín es asesora de ventas de la empresa ORVIS INTERNACIONAL, ha


incumplido sus obligaciones reiterativamente y le ha sido llamada a atención verbal y de
manera escrita en tres ocasiones, la empresa ha tomado la decisión de retirar del cargo
a Martha.

¿Qué proceso se debe aplicar para realizar la liquidación de su contrato


vigente en la empresa?

1. Para realizar el despido con justa causa por incumplimiento del contrato por
parte del trabajador, me apoyo de las siguientes causales justificadas por el Art.
62 del Código Sustantivo del Trabajo.

Numeral 6. Cualquier violación grave de las obligaciones o prohibiciones especiales


que incumben al trabajador de acuerdo con los artículos 58 y 60 del Código
Sustantivo del Trabajo, o cualquier falta grave calificada como tal en pactos o
convenciones colectivas, fallos arbitrales, contratos individuales o reglamentos del
CST.

Numeral 9. El deficiente rendimiento en el trabajo en relación con la capacidad del


trabajador y con el rendimiento promedio en labores análogas, cuando no se corrija
en un plazo razonable a pesar del requerimiento del empleador.

Numeral 10. La sistemática inejecución, sin razones válidas, por parte del
trabajador, de las obligaciones convencionales o legales.
Se le informa de manera escrita y notificada donde se explica con exactitud el causal
de despido, anexando los tres memoriales que ha tenido reiterativamente, como
pruebas respectivas. Se especifica en la comunicación los hechos y circunstancias
con indicación de las modalidades de tiempo, lugar y condiciones.

2. El empleador escuchará los argumentos del empleado respecto a la comunicación,


garantizando que este se defienda y respetando el debido proceso, es decir, que tenga
conocimiento de todo el procedimiento de despido. Luego de escucharlo decidirá si da
por terminado el contrato de trabajo o no.

3. En caso de determinar la necesidad de terminar el contrato de trabajo, el empleador


debe hacer los respectivos pagos de liquidación y demás que se le adeuden

También podría gustarte