Está en la página 1de 2

ANÁLISIS FINANCIERO PRINCIPIOS DE LOS ESTADOS

FINANCIEROS
Los estados financieros, también
El análisis financiero consiste en una serie denominados estados contables,
de técnicas y procedimientos que permiten informes financieros o cuentas anuales
analizar la información contable de la son informes que utilizan las instituciones
empresa de modo de obtener una visión para dar a conocer la situación
objetiva acerca de su situación actual y económica y financiera y los cambios que
como se espera que esta evolucione en el experimenta la misma a una fecha o
futuro. periodo determinado.
¿COMO SE REALIZA UN ANÁLISIS
FINANCIERO?
ESTADOS FINANCIEROS El análisis financiero se realiza a través de la
o Balance general observación de los datos contables de la
o Activo empresa.
o Pasivo patrimonio Existen tres conceptos baciscos sobre los cuales
se define:
ESTADO DE RESULTADOS o Rentabilidad: se observan las cuentas
o Ingresos relacionadas con ingresos, costos y
o Costos resultados.
o Gastos o Liquidez: es la capacidad de hacer
CARACTERÍSTICAS DE LOS frente a sus necesidades de PASIVO
recursos y
ESTADOS DE CAMBIO DE se encuentra recogido
de cumplir con sus deudas de corto en el balance de
ESTADOS FINANCIEROS plazo. situación de la empresa según está recogido
PATRIMONIO
Los estados financieros deben cumplir una en el Plan General de Contabilidad.
Conciliación entre libros desde el inicio o Solvencia: es la capacidad de cumplir
serie de criterios. Los principales son:
final del periodo. con las deudas de largo plazo y también
poder invertir para crecer en el futuro.
Comprensibilidad:Se pretende que la
FLUJO DE EFECTIVO
información sea rápida y fácilmente
Informa sobre las variaciones y
comprensible para sus usuarios. Se espera
movimientos de efectivo y sus
que estos posean un razonable conocimiento
contable. equivalentes en un periodo determinado.

Relevancia:La información se revisteNOTAS


de COMTABLES
ACTIVO
Es la información detallada de los
esta calidad cuando influye en las decisiones bienes, derechos y otros recursos de los que
movimientos contables durante un
económicas de los usuarios, al permitirles dispone una empresa, pudiendo ser, por
evaluar los acontecimientos y/o confirmarperiodo.
ejemplo, muebles, construcciones, equipos
sus decisiones anteriores. patrimonio
Elaborado y presentado por

HILDER PALACIOS BRAVO. ID 633102


DEIMER BALDRICH PACHECO. ID 359250
CARLOS DAVID DÍAZ HERRERA. ID 647899
Estudiantes de administración de
empresas VI semestre de Análisis
financiero.

También podría gustarte