Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL

DE
CHIMBORAZO
FACULTAD DE INGENIEIRA
CARRERA DE INDUSTRIAL
Asignatura:
Titulo: Tipos de Riesgos, Factores de Riesgo y TLV, TWA y BEI
Autor:
Docente:
Fecha de la entrega:
“TIPOS DE RIESGOS, FACTORES DE RIESGO Y TLV, TWA Y BEI”
1. INTRODUCCION

Cualquier actividad que el ser humano realice está expuesta a riesgos de diversa índole los
cuales influyen de distinta forma en los resultados esperados. La capacidad de identificar
estas probables eventualidades, su origen y posible impacto constituye ciertamente una
tarea difícil pero necesaria para el logro de los objetivos.

2. OBJETIVO DEL TRABAJO

Poder establecer cuales son los diferentes tipo de riesgos, sus factores asi como conocer
llos valores limites permisibles.

3. MARCO TEORICO

 Riesgo.- Es la probabilidad de que suceda un evento, impacto o


consecuencia adversos. Se entiende también como la medida de la
posibilidad y magnitud de los impactos adversos, siendo la consecuencia del
peligro, y está en relación con la frecuencia con que se presente el evento.
 TLVs Los Valores Límite Umbral (Threshold Limit Values(TLV), se han
desarrollado como guías para la ayuda en el control de los riesgos a la salud.
Estos valores recomendados están propuestos para usarlos en la práctica de la
higiene industrial y deben de interpretarse y aplicarse sólo por personas con
experiencia en esta disciplina. No están pensados para usarlos como
estándares legales y la ACGIH no se opone que se utilicen en ese sentido,
siempre y cuando se busque la salud de los trabajadores

TLV Valores Límite para Sustancias Químicas y Agentes Físicos en el Ambiente


de trabajo

 BIOLOGICAL EXPOSURE INDICE (BEI) (Índice Biológico de Exposición)

 TLV TWA TIME-WEIGHTED AVERAGE “ES LA CONCENTRACIÓN MEDIA


PONDERADA EN EL TIEMPO. PARA UNA JORNADA NORMAL DE TRABAJO DE 8
HORAS Y UNA SEMANA LABORAL DE 40 HORAS, A LA QUE SE CREE PUEDEN
ESTAR EXPUESTOS CASI TODOS LOS TRABAJADORES REPETIDAMENTE DÍA
TRAS DÍA, SIN EFECTOS ADVERSOS”.
 Matriz de Riesgo.- Una matriz de riesgo constituye una herramienta de control
y de gestión normalmente utilizada para identificar las actividades (procesos y
productos) más importantes de una empresa, el tipo y nivel de riesgos
inherentes a estas actividades y los factores exógenos y endógenos
relacionados con estos riesgos

4. DESARROLLO
El riesgo laboral es toda circunstancia capaz de causar un peligro en el contexto del
desarrollo de una actividad laboral. Es todo aquello que puede producir un accidente o
siniestro con resultado de heridas o daños físicos y/o psicológicos. El efecto siempre
será negativo sobre la persona que lo sufre. Los factores de riesgo en los diversos tipos
de trabajo son diferentes y los daños causados son de diferente gravedad. Como
hemos dicho, siempre dependerá del lugar donde se desempeñe la tarea y de la
naturaleza de esta.

Los factores de riesgo laboral son condiciones que existen en el trabajo que de no ser
eliminados tendrán como consecuencia accidentes laborales y enfermedades
profesionales. Se relacionan siempre con una probabilidad y unas consecuencias.
5. Resultados

Riesgo Factor de Riesgo Ejemplo


Ruido, temperatura
Ruido constante, Ruido
extremas, ventilación,
Físico Itermitente, Ruido de
iluminación, presión,
Impacto
radiación, vibración.
Atrapamiento en espacios
Maquinaria, herramientas,
confinados, peligro de
MEcanico piezas, solidos, fluidos,
aplastamiento, proyección
electrico
de solidos
Sustacias explosivas, Gasolina, monóxido de
Químico inflambles, corrosivos, carbono, liquido
irritente, narcóticos refrigerante.
Ambiental
Biologico
Ergonomicos
Psicosociales

6. CONCLUSIONES
7. BIBLIOGRAFIA

También podría gustarte