Está en la página 1de 3

Matriz 1

Reflexión inicial.

La siguiente matriz enuncia los contenidos que plasmara en la actividad de reflexión


inicial, en ella como lo indica la guía de actividades, mencionara los entornos de
conocimiento, contenidos del curso, y actividades a desarrollar.

Entornos de conocimiento Contenido del Actividades a


descripción. curso desarrollar.
1 Entorno de información inicial 1 El conocimiento Reconocimiento del
de la vida y el curso
Aquí encontramos el paso a paso de
desarrollo en la
como navegar en el aula, noticias del Identificar entornos,
infancia y
curso, foro general del curso y la agenda actividades a
adolescencia.
del curso. desarrollar y
contenidos.
2 Entorno de conocimiento fase 1
Aquí encontramos el Syllabus del curso, Registrar las teorías
las 3 unidades que veremos durante el del desarrollo y sus
periodo académico y el glosario. principales
exponentes
3 Entorno de aprendizaje 2 Desarrollo en la fase 2
colaborativo adultez y la vejez.
Clasificar la
Aquí encontramos los encuentros información del caso
sincrónicamente por vía Skype y por según las teorías.
Webconferencia, el foro en discusión de
las 3 unidades con sus correspondientes
guías de actividades y rubricas de
evaluación.
4 Entorno de aprendizaje practico fase 3
Aquí encontramos la guía para el uso de Clasificar la
recursos educativos y el método de información del caso
estudio de caso. según las teorías.
5 Entorno de seguimiento y 3 Muerte y duelo. Evaluación final
evaluación Redes sociales a lo
Definir redes sociales,
largo de la vida.
Aquí encontramos el e-portafolio, y los muerte y duelo.
tres tipos de evaluación (fase inicial,
intermedia y final) básicamente en este
entorno es donde se deben de subir el
trabajo final correspondiente a cada
unidad.
6 Entorno de gestión del estudiante
Aquí encontramos la gestión académica
y en este ítem se cuenta con noticias
académicas, programación de
laboratorios, programas, matriculas
entre otros, como también la gestión
administrativa en este ítem se cuenta
con la red de estudiantes, servicios
UNAD, sistema de atención al usuario
entre otros.
Que es plagio De ejemplos de plagio
El plagio básicamente es emplear sin consentimiento 1. Emplear un trabajo bien sea
alguno las ideas, los trabajos, las palabras y todo lo un folleto, un artículo de
que con esto tenga similitud, actividades en sus revista, esculturas, dibujos,
diversas manifestaciones que fueron creadas por canciones, poemas,
terceras personas y que cierto sujeto pretende hacer programas, coreografías,
pasar como algo propio, sin tomar en cuenta la bueno todo lo que te puedas
veracidad de la información y cual es su procedencia, imaginar y que se pueda
por ello infringir en plagio trae consigo consecuencias copiar ahí hay cabida para el
de carácter legal donde se disputa el derecho de plagio, claro esta que sin
autor o reproducción, y es así que quien cometa darle la acreditación
plagio y se halle culpable se expone a serios y duros necesaria al verdadero autor
correctivos en donde se puede privar de su libertad del trabajo.
al acusado y este llegar a pagar una pena intramural 2. Resumir lo más que se
en centro carcelario de hasta 8 años, y multas o pueda una idea por medio
comparendos de hasta mil (1.000) salarios mínimos de la suplantación de
vigentes. palabras.
3. O simplemente limitarse a
copiar y a pegar plenamente
toda la información sin ni
siquiera tomarse la
modestia de citar en normas
APA al autor o autores del
contenido vulnerado.

También podría gustarte