Está en la página 1de 2

Reseña sobre la película: Gattaca, experimento genético (1997).

Ruth Daniela Caicedo Ruiz


Aura Melissa Manjarrez Navarro
Primer semestre – Psicología
Universidad de San Buenaventura.
La película gattaca: experimento de genética muestra como en los años de 1997
ya se tenía pensado una mejora de la genética antes de nacer y de cómo esto
tendríamos algo por así decirlo una sociedad perfecta, al desarrollarse la película
nos damos cuenta que están regidos en un mundo no por tus capacidades sino
por lo que contienen tus genes, en la película muestran como con una gota de
sangre se podría determinar hasta cuándo aproximadamente ibas a morir y de que
enfermedades o trastornos ibas a tener a lo largo de tu vida el protagonista
Vincent no se dejó llevar por la opinión de los demás si no que este quería lograr
su sueño de viajar al espacio.
Hablar de genes y personalidad parece una mezcla extraña. Los genes nos
suenan a la concreción más pura y exacta de nuestra biología, de que somos
cuerpo, células, química y materia. En cambio, la personalidad parece eso que
“está en nosotros”, algo más cercano al “espíritu” y la “esencia” de nuestro ser,
algo que no es material ni concreto: es “eso que somos”, algo nada concreto. Si
juntásemos ambos conceptos en un tarro mental, la mezcla resultante
probablemente sería la del agua y el aceite. ¿Acaso hay genes que determinan
“eso que soy”? ¿Cómo puede un código químico influir en mi personalidad?
No obstante, el hecho de que la vinculación de ambos conceptos nos pueda
chirriar es resultado, quizás, de una concepción errónea más que de otra cosa. Si
comenzamos a desgranar el concepto “personalidad”, pronto nos daremos cuenta
de que está compuesto por cosas concretas, abarcables, verificables, concebibles
y supeditada a hechos materiales (biológicos) que nos permitirán ver de una
manera clara cómo la relación entre genes y personalidad es posible y, además,
obligatoria.
La película Gattaca, refleja una discriminación genética en un concepto muy
futurista. Esta película trata de lo que ellos llaman un ser inferior o un producto de
amor, que tiene el sueño de ir al espacio pero a lo largo de su vida es discriminado
genéticamente por no pertenecer al diseño genético perfecto que llevan a cabo.
Esta película lo que proyecta es lo que podría llegar a ser el próximo tipo de
discriminación.
El conflicto principal de esta película es la cuestión si la manipulación genética es
o no moralmente correcto. En muchas ocasiones a lo largo de la película evidente
que los avances de tecnología que han logrado no se utilizan de la manera
correcta. El primer ejemplo donde se lleva a cabo un mal uso de la tecnología se
ve desde los primeros minutos en la película.
En el momento que nace este ser inferior o producto de amor, Vincent, le dicen
cómo va a vivir su vida médicamente. Desde el primer momento saben cuánto
tiempo va a vivir, de que morirá, que problemas se enfrentara a lo largo de su vida,
etc. La controversia que nace con este simple acto es impactante.
Aunque le están dando toda la información necesaria para cuidarse de la mejor
manera, no le están dando la oportunidad de una vida normal. No hay forma de
vivir feliz toda tu vida si ya sabes de qué y cuándo morirás, siempre serás tan
precavido y no sería posible disfrutar de la mejor manera tu vida.
También, desde este momento por la cara y por la actuación de todos los actores
se puede ver la discriminación hacia el recién nacido como bebe, los padres de
Vincent no permiten que tenga una vida que a su totalidad serian considerada
normal por los pronósticos de vida que tiene. En el momento de su nacimiento le
diagnosticaron miopía, un 43% de posibles trastornos emocionales, un 99% de
posibilidades de morir a causa de problemas de corazón y una esperanza de vida
situada en los 32 años.
La reacción de los padres ante cualquier cosa es completamente exagerada, lo
tratan como si fuera un niño de porcelana después, los padres de Vincent deciden
que quieren tener otro hijo pero esta vez van con uno delos doctores nuevos para
poder producir a su prototipo perfecto del ser humano.
Este hijo está completamente manipulado genéticamente. Lo que hacen es tomar
los mejores rasgos de DNA de la madre y del padre y juntarlos para poder producir
al humano perfecto desde el momento que nace este hijo se crea una rivalidad
evidente entre los hermanos.
No solo el hermano de Vincent quien lo discrimina por ser el más débil de los dos
pero su padre lo discrimina de muchas maneras. Los padres no esperan nada de
Vincent, sienten que no puede tener ningún tipo de expectativas porque saben
cómo funciona la sociedad y saben que no lograra tener ningún tipo de éxito en su
vida. No permiten que tenga sueños porque no esperan que vaya a lograr sus
sueños pero Vincent tenía una ventaja que a su hermano ya no le importaba
porque era un valido , tenía las ganas de salir adelante, de lograr un sueño una
característica 100% de él y no en su cambio.

También podría gustarte