Está en la página 1de 2

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DEL CAUCA

Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible


Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria
Química Analítica
Docente: Mónica Moreno, Ph.D.
Popayán, IIP-2020

TALLER No. 1
Cifras significativas, Exactitud, Precisión y Ensayos estadísticos

1. Expresar cada cantidad numérica en notación científica con 3 cifras significativas y teniendo en cuenta las reglas de
aproximación:

0,05679 0,001995 3,235


2,405 7,996 0,2995
1,0152 5,6070 0,008955
3,896 9,9959 4,789
0,034659 6,9051 1,260

2. En las siguientes imágenes indicar si es exacto o preciso:

3. Se desea extraer Au en el Chocó aplicando la extracción con tioúrea, para ello se evalúa el efecto del pH: pH = 5,0 y pH =
8,0. Calcular la media y desviación estándar de las dos muestras y determinar cuál de las extracciónes es más precisa.
Observaciones pH 5 pH 8
1 16,85 % 17,50 %
2 16,40 % 17,63 %
3 17,21 % 18,25 %
4 16,35 % 18,00 %
5 16,52 % 17,86 %
6 17,04 % 17,75 %
7 16,96 % 18,22 %
8 17,15 % 17,90 %
9 16,59 % 17,96 %
10 16,57 % 18,15 %

4. The following values correspond to measurements of water flow in a canal. Calculate mean and standard deviation in L/s.
a) 200 L / 3 min
b) 1,67 gal / 4 s
c) 3500000 mL / 1 h
d) 298 dm3 / 5 min
e) 1230 cm3 / 1 s
5. Para neutralizar ácido clorhídrico 1 M se requieren 10,00 mL de hidróxido de sodio 1 M. En la tabla a continuación se
muestran los resultados de cuatro grupos de estudiantes:
Grupo Volumen reportado en mL X s
A 10,08 10,11 10,09 10,10 10,12
B 9,88 10,14 10,02 9,80 10,21
C 10,19 9,79 9,69 10,05 9,78
D 10,04 10,00 10,02 10,03 9,79

Determinar para cada grupo de datos: la media y desviación estándar. Comentar la exactitud y la precisión.

También podría gustarte