Está en la página 1de 3

Acerca de la pandemia: ¿Cómo vemos el Covid 19? .

ACERCA DE LA PANDEMIA: ¿COMO SE VE EL COVID-19?


Acosta, H; Giraldo, V & Espinosa, E.
Fundación Universitaria Konrad Lorenz

El Covid-19 es un virus que afecta la salud humana además de causar la muerte.


Desde finales del año 2019, el virus se ha expandido desde China por todo el mundo,
causando que muchos países entren masivamente en estado de alarma, obligando a quedarse
en sus hogares y revisar constante el estado de salud. Esta situación ha causado que se
paralice la economía en casi todos sus sectores debido a la reducción de la producción de
algunas empresas con productos que no se están comprando por no ser de primera necesidad,
asimismo los comercios cerrados afectando la economía de muchas micro/ macro empresas y
personas que viven del día a día, provocando que muchas personas pierdan su empleo, o
empresas entren en quiebra.

Por otro lado se ha evidenciado en esta pandemia es la falta de atención a poblaciones


vulnerables como los indígenas que están enfrentando este virus con la discriminación y el
abandono del estado pues no prestan atención a los reportes de síntomas y no hacen pruebas
ni toman medidas.(Forbes, 2020).Sin embargo se puede considerar que esta pandemia ha
traído cosas positivas a nivel medioambiental, como el alivio para la crisis climática teniendo
en cuenta el bajo tráfico vehicular que disminuye los gases de efecto invernadero y la falta de
turistas en playas y parques naturales han hecho que diferentes especies de animales vuelvan
a su hábitat natural.(Colombia CO, 2020)

Ahora bien, para explicar el momento histórico que está sucediendo respecto al
Covid 19, Peter Sloterdijk menciona el tema político ambiental bajo el término del
Antropoceno, el Antropoceno hace referencia al nombre de la época que refleja el cambio
acelerado de la tierra por la actividad humana. (Sloterdijk, 2018). En relación con la
pandemia que se está viviendo se puede ver como el sistema gobierna a la sociedad, es decir,
como una entidad de poder toma la decisión del cómo y cuándo manejar el curso del planeta
Sloterdijk lo llamaría la nave espacial. Basándose en lo económico y las creencias que se
tiene respecto al virus, este ente de poder cree mantener el control y el equilibrio, pero no
tiene en cuenta la manera adversa como puede salir perjudicada la comunidad.

Respecto a lo dicho por Sloterdijk, a nivel económico se puede evidenciar que existen
las diferentes sociedades que tienen la posibilidad de manejar mejor la situación de la
Acerca de la pandemia: ¿Cómo vemos el Covid 19? .2

pandemia, teniendo en cuenta su organización y poder adquisitivo. En las sociedades


occidentales como la colombiana, se vio gran cantidad de despidos generados a partir de la
pandemia, además deudas bancarias ya que el ciudadano actualmente no cuenta con recursos
suficientes para vivir sin problemas, llevando que estas entidades bancarias tengan el control
y obtengan más dinero en intereses y prórrogas que hacen extensa la deuda a futuro (Ibáñez,
2020). En consecuencia, de la pandemia y el mal manejo de recursos terminaron afectando la
economía de las personas de recursos económicos bajos.

A diferencia de otros pensadores, Byung-Chul Han considera que la pandemia tendrá


un efecto inmediato acerca de conformación de sociedades mucho más autoritarias en
Occidente, esta visión es un poco más político social respecto a la visión de Peter, ya que
Byung-Chul Han hace una comparativa más específica entre la forma como los países
orientales abordaron la pandemia y lo que hicieron los europeos; el explica que los países
orientales son sociedades más obedientes y disciplinadas (Sigüenza y Rebollo, 2020) esto se
ve evidenciado en el números de casos y la rápida detección del virus, por esta razón Byung
Chul Han en el Diario España (2020) llega a la conclusión de que: “occidente llegará pronto a
una conclusión fatal: que lo único capaz de evitar el cierre total es una biopolítica que permita
tener acceso ilimitado al individuo”. En otras palabras, esto va a llevar que el éxito de los
orientales sea copiado por los gobiernos de Occidente en su peor faceta: el autoritarismo y la
hipervigilancia, algo que cambiaría el sistema capitalista liberal que llevan actualmente las
sociedades de occidente.

En conclusión, es importante reconocer que la historia de la humanidad es una lucha


eterna contra lo divino, que resulta destruido necesariamente por lo humano. La pandemia es
el resultado de la crueldad humana, intervenimos sin piedad a un ecosistema natural y social
sensible. La pandemia, en particular, pone de relieve los problemas sociales, los fallos y las
diferencias de cada sociedad, el problema radica en que el hombre cree que está a salvo o que
tiene el control, mientras que en cuestión de tiempo este se sumerge hasta al fondo por acción
de las fuerzas naturales que emergen a partir de la pandemia que, en otras palabras, es una
prueba al sistema.
Acerca de la pandemia: ¿Cómo vemos el Covid 19? .3

Referencias Bibliográficas

Colombia CO, (2020). Conoce el impacto ambiental positivo que deja la cuarentena en
Colombia. Recuperado de: https://www.colombia.co/covid-19/conoce-el-impacto-
ambiental-positivo-que-deja-la-cuarentena-en-colombia/

Sigüenza, C & Rebollo, E. (2020). Byung-Chul Han: Viviremos como en un estado de


guerra permanente [Diario España]. Recuperado de:
https://www.eldiario.es/sociedad/Byung-Chul-Viviremos-guerra-
permanente_0_1026447696.html

Forbes Centroamérica, (2020). Los indígenas de la amazonia se enfrentan al Covid-19


desprotegidos y vulnerables. Recuperado de:
forbescentroamerica.com/2020/05/11/los-indigenas-de-la-amazonia-se-enfrentan-al-
covid-19-desprotegidos-y-vulnerables/

Ibáñez Parra, D. P, (2020). Impacto de la coyuntura del Coronavirus en la Economía.


Superintendencia de sociedades. Recuperado de:
supersociedades.gov.co/Noticias/Publicaciones/Revistas/2020/Impacto-economico-
COVID-19-Supersociedades-2020.pd

Sloterdijk, P. (2018). ¿Qué sucedió en el siglo xx? Siruela.

También podría gustarte