Está en la página 1de 19

Talleres

Guía # 1
Taller 1

Pre histórica

Los egipcios

La Mesopotamia; código de Hammurabi

Los Griegos, Hipócrates y Galeno


Taller 2

1. Lado Físico (https://www.youtube.com/watch?v=D1JnlCK91lo)

2. Lado Mental (https://www.youtube.com/watch?v=D1JnlCK91lo)

3. Lado Social (https://www.youtube.com/watch?v=D1JnlCK91lo)


Taller 3 Describa tres condiciones inseguras, tres actos inseguros y tres
condiciones sub-estándar, encontrados en su ambiente de formación, en su casa
o en su sitio de trabajo.
Guía #2
TALLER 1

Reunidos por GAES y como trabajo colaborativo analice el siguiente caso estudio,
identifique los costos financieros teniendo en cuenta los diferentes tipos de
responsabilidad vistos anteriormente, como consecuencia del daño corporal
Con lo anteriormente mencionado se pueden establecer demandas si la compañía
incumplió con las instrucciones o los EPP ya por parte de un tribunal se tomaran
otras decisiones las cuales tendrá medidas mucho más concretas y mayores
consecuencias

Taller 2 se realizó una socialización en la cual el tema fue de gran aprendizaje


y fue claro
Guía # 3
Por Gaes y de acuerdo a las indicaciones de su instructor elaboren una cartelera
con los riesgos, donde defina que es los riesgo, que Consecuencias trae y que
medidas de prevención pueden recomendar. Elabore dibujos de cada uno de los
riesgos que les corresponda y compártalo con sus compañeros de ficha. Para esta
actividad es importante que cuenten con materiales como papel periódico,
marcadores, revistas

Riesgo poca iluminación


TALLER 2
De acuerdo a las indicaciones dadas por su instructor y con el conocimiento previo de la
Resolución 2013-86 realice la conformación del Copasst. Como evidencia lleve el registro
documental (acta de constitución, votaciones, planchas, etc.) y tome registro fotográfico
(Es importante la participación de todos los integrantes de la ficha)
Guía #4
TALLER 1

3.3.1. Apreciado aprendiz con el fin de tener un conocimiento claro de las señales
de emergencia deberá consultar la Norma Técnica Colombiana NTC 1461 y traer
material para la realización de la Actividad presencial como cartulina, marcadores,
temperas, material reciclable para la elaboración de señales. Los colores que
deberá traer son amarillos, azules, rojos, negros, verdes y blancos. Una vez
elaborados procederán a realizar la exposición de forma lúdica para afianzar los
conocimientos
Taller 2
3.4.1. Apreciado aprendiz, ya usted está familiarizado con las señales, su uso,
clasificación e importancia. Por lo tanto, usted deberá estar en capacidad de
elaborar un mapa de señalización del CSF (o del centro en el cual usted se
encuentra actualmente) y determinar cuáles son las señales que se encuentran
ubicadas, suposición y, de acuerdo a los conocimientos de riesgos que usted ya
posee, determinar cuáles son las señales faltantes.

En la fotografía de la maquina pusimos la imagen ya que las personas que llegas


a descargar los alimentos nunca permanecen con la faja sin apuntar
Gu
ía #5
Taller Estimado Aprendiz: Analice una historia de vida que haya sido tocada por el
consumo de sustancias psicoactivas y riesgos psicosociales, determinando los
desencadenantes de dicho consumo. Puede basarse en una búsqueda propia o en alguno
de los vídeos que se

Listan a continuación. Posteriormente en GAES haga una reflexión sobre lo visto.

https://www.youtube.com/watch?v=4K1sJMrjgIo

https://www.youtube.com/watch?v=EWrUDVtTI6I (parte 1)

https://www.youtube.com/watch?v=UZfMdafxijc (parte 2)

https://www.youtube.com/watch?v=Kr8odZ9vsqk (parte 1)

https://www.youtube.com/watch?v=w2pyXfXPiaA (parte 2)

https://www.youtube.com/watch?v=UcY2CDySfUk (parte 3)

de acuerdo a los videos que se presentaron y una historia de la vida real muy
cercana la drogadicción es un acto en el cual puede terminar con la vida de una
persona si no se saben tomar medidas a tiempo de la historia que a continuación
se contara gracias a dios fue favorable este proceso

en algún momento de la vida un muchacho consiguió malas amistades se dejó


influenciar por los actos de sus compañeros el pegante bóxer por un tiempo luego
la gente empezó con unos comentarios la familia del muchacho empezó a mirar
que era realmente lo que estaba sucediendo y la tia del muchacho descubrió esta
situación le informo a mama del muchacho se desencadeno unas fuertes
discusiones y hasta pegarle luego de eso otro familiar intervino en esta situación
de ver como empeoraba hablo con el muchacho y le dijo si quiere deme ese
pegante a mí y ud tómese un aguardiente luego de una larga conversación el
muchacho empezó a recapacitar de lo que estaba haciendo y fueron muchos
conversaciones en las cuales esa persona siempre le recargaba al muchacho que
la vida era bonita para perderla por una cosa tan insignificante luego de todo la
mama busco muchos batallones para regalarlo al servicio militar lucho lucho hasta
que lo entrego con el dolor más grande pero esa mama tenía mucho miedo pero a
un así se lo recomendó al teniente coronel y cada ocho días estaba preguntando
como iba y cuál era el comportamiento eran buenas referencias entonces la mama
fue calmado ese temor a que el batallón fuera a empeorar la situación luego lo
mandaron a llamar de un club de militares así que estando haya comprendió que
todo fue por un bien y hoy en día es un hombre muy correcto responsable y le da
gracias a las personas que lo ayudaron salir de esto en especial a su mama
Guía #6
Taller 1
Por cada GAES realice una representación o simulación de uno los temas vistos
para que sus compañeros lo identifiquen como Saludable o no Saludable.

TALLER 2
Con la orientación de su Instructor, detecte sus Factores de Riesgo Personales y
resalte en color fuerte los hallazgos que considere importantes para tener en
cuenta en la elaboración de un Plan Personal de Hábitos de Vida Saludables, que
incluya: Hábitos de Alimentación, Ejercicio, Sueño, descanso y recreación,
Controles médicos y Sexo Seguro y Sexualidad Responsable que debe
desarrollar. Esta evidencia la deben socializar en el ambiente. Investigue sobre
recomendaciones de acuerdo con su condición individual.

De acuerdo a lo anterior pues ya empieza a disminuir una vida saludable puesto


que no desayuno no realizo a actividad fisca no realizó ningún tipo de recreación
y en cuanto al sueño no lo puedo conciliar si no es escuchado música y con
respecto a lo demás muy responsable puesto que si no se cuida uno pues de lo
contrario nadie lo hará por uno
Taller 3
Elabore un folleto en donde deben aparecer enfermedades del Sistema Músculo
Esquelético, del Ojo y sus anexos, del Aparato Digestivo y Enfermedades
Mentales y del Comportamiento

En la parte inferior se encuentra el folleto

También podría gustarte