Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD DE HUANUCO

FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA CIVIL Y SISTEMAS

EXAMEN FINAL
Curso : ESTADISTICA II Fecha: 02/09/2020 Grupo: C
Docente : Mg.Ing. Miguel A. CRUZ VENANCIO Hora: 17.45 AL 19.15
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PREGUNTA Nº 01:
La función de distribución asociada a la producción de una máquina, en miles de unidades,
es del tipo: 0 x< 0
𝐹 = 𝑥 (2 − 𝑥) 0≤𝑥≤𝑘
1 𝑥 >k
Determinar:
a) El valor de k para que sea la función de distribución de densidad
b) 𝑃(𝑋 < 0.5) y 𝑃(𝑋 > 0.25)
c) Función de distribución y densidad de la variable aleatoria continua cuando:
ln 𝑥
𝑦 = ∫ 𝑥 2 𝑑𝑥
PREGUNTA Nº 02:
Se efectúan 100 lanzamientos de una moneda y que se obtienen 60 caras (40 sellos). Para
probar la veracidad de la moneda (que no esté cargada) tomando en cuenta que al lanzar
100 monedas, lo lógico sería que cayeran 50 caras y 50 sellos. Sin embargo, al realizar el
experimento, se encontró que en vez de obtener las 50 caras, se presentaron 60, esta
pequeña diferencia puede llevarnos a pensar, que la probabilidad de presentación de cara
es mayor que la de sello. Deduzca y explique la probabilidad estadística de este caso.
(Recomendación usar la distribución normal)
PREGUNTA Nº 03:
Un muestra aleatoria de 100 expedientes para la priorización de 100 Proyectos de Inversión
Pública (PIP), según el INVIERTE.PE de una población normal, que tiene después de un
estudio estadístico una media de 50 y una 𝜎 = 8. Luego se selecciona otra muestra aleatoria
de 400 PIP de una población normal, que tiene media 40, 𝜎 = 12. Determinar la probabilidad
de que:
a) La media de la primera muestra exceda a la de la segunda en 8 o mayor.
b) Ambas medias difieran, en valor absoluto en 12 o mayor
PREGUNTA Nº 04:
Se tiene dos poblaciones normales e independientes, donde la media de la segunda
población es 0.65 menor que la de la primera, si se seleccionan muestras de tamaño 100 y
120 y si las respectivas desviaciones típicas poblacionales son de 12 y 8, se pide determinar
la probabilidad de que, en un par de muestras, la diferencia entre ambas medias muéstrales
sea superior a 1 en valor absoluto.

Nota: La solución de los problemas, deberán ser justificadas y legibles para su


calificación. Se debe de precisar desarrollo de problemas idénticas de dos o más
alumnos, esa pregunta su calificativo es CERO. La entrega del examen es la Hora indicada
FUERA de hora, NO se CALIFICA, su NOTA es CERO.

EL DOCENTE.

También podría gustarte