Está en la página 1de 9

IDENTIFICACION DEL CONTENIDO ( ELABORADO POR: ALVARO PACHECO ORTIZ )

Código del Curso: AM0011


Nombre del Curso: LABORATORIO DE ELECTROTECNIA
Unidad Académica: INGENIERIA MECANICA
Área del Conocimiento: PROFESIONAL
Semestre: SEPTIMO
Intensidad horaria (Horas trabajo independiente ___4__ Horas trabajo asistencial___2__):

Laboratorio # 1 (Desarrollo Unidad Uno)

DIFERENTES MEDIOS DE OBTENCION DE ENERGIA ELECTRICA

QUIMICO-PILA ELECTRICA
MAGNETISMO-GENERADOR ELECTRICO
LUZ-CELDA FOTOVOLTAICA
CALOR-TERMOPAR
PRESION-ELEMENTO PIEZO-ELECTRICO
FRICCION

Materiales:

-Platina de cobre
-Platina de Zinc
-Sal de cocina
-Agua destilada
-Bobina
-Imán permanente
-Foto celda
-Lámpara
-Varilla de Plástico
-Varilla de Cristal
-Trozo de trapo de Lana
-Trozo de alambre Ferro-níquel
-Trozo de alambre de cobre par telefónico
-Cables varios

Equipos:

-Multimetro Análogo
-Fuente Regulada DC 0….24V
-Vaso de cristal
-Protoboard
-Tablero de Acrílico (borrador y marcadores surtidos)

Herramientas:

-Pinzas de corte lateral


-Pinzas puntas planas

Experimentos:

Experimento A

OBTENCION DE ELECTRICIDAD ESTATICA MEDIANTE FRICCION.


Influencia mutua entre dos varillas cargadas
Paso 1

Figura 1a (Tomada del Texto Electrotecnia Curso elemental, editorial reverté s.a)

Experimento:
Tal como se muestra en la Fig. 1a, con un paño de lana se frotan las varillas de plástico y a continuación
se acerca una a la otra.

Resultado:

Paso 2
Figura 1b (Tomada del Texto Electrotecnia Curso elemental, editorial reverté s.a)

Experimento:
Tal como se muestra en la fig. 1b, con una gamuza de seda se frotan las varillas de cristal y a
continuación se acerca una a la otra.

Resultado:

Paso 3
Figura 1c (Tomada del Texto Electrotecnia Curso elemental, editorial reverté s.a)

Experimento:
Tal como se muestra en la fig. 1c, la varilla de plástico cargada se acerca a la varilla de cristal también
cargada.

Resultado:

CONCLUSIONES:

Experimento B

OBTENCION DE ELECTRICIDAD DINAMICA MEDIANTE MAGNETISMO


Se dispone de un Imán en U, de una Espira (bobina ) de alambre de cobre conectada a un par de Anillos
de cobre con un par de Escobillas y un Voltímetro análogo, ver fig. 2

-Gire la manivela en el sentido que indica la flecha y observe el Voltímetro

Figura 2 (Tomada del Texto Electrotecnia Curso elemental, editorial reverté s.a)

RESULTADOS:

CONCLUSIONES:

Experimento C

OBTENCION DE ELECTRICIDAD POR MEDIO QUIMICO

PRINCIPIO DE CONSTRUCCION DE UNA PILA PRIMARIA

- Se dispone de un Recipiente de vidrio, una Solución salina o de acido sulfúrico, un


electrodo de cobre y otro de zinc y un Voltímetro análogo.
- Sumerja los dos electrodos en la solución salina o acida conecte el Voltímetro tal como Indica el fig. 3

Figura 3 (Tomada del Texto Electrotecnia Curso elemental, editorial reverté s.a)

RESULTADOS:

CONCLUSIONES:

TABLA QUE INDICA LOS POTENCIALES ELECTRICOS DE ALGUNOS ELEMENTOS


Tabla 1 (Tomada del Texto Electrotecnia Curso elemental, editorial reverté s.a)

NOTA: Los metales pueden clasificarse en metales nobles e innobles.


Los metales innobles tienden a ceder iones al electrolito, o sea a disolverse.

Experimento D

OBTENCION DE ELECTRICIDAD POR MEDIO DEL CALOR

TERMOPAR

Figura 4 (Tomada del Texto Electrotecnia Curso elemental, editorial reverté s.a)

Experimento D

PILAS SECUNDARIAS O ACUMULADORES

PRINCIPIO DE CONSTRUCCION DE UNA PILA SECUNDARIA


- Se dispone de un Recipiente de vidrio, una solución de acido sulfúrico, dos electro-
dos de Plomo , una fuente de DC ( 0…12 V ) y un Voltímetro análogo.
- Sumerja los dos electrodos en la solución acida, conecte los electrodos al Voltímetro
¿ Que valor de Tensión indica el Voltímetro ?.
- Conecte los dos electrodos a la fuente DC, fíjela en 2V.
-Observe durante 2 minutos las reacciones que se dan en el electrolito, y en los electrodos.
Lea la indicación del Voltímetro.
- Desconecte la fuente de alimentación de los electrodos y lea de nuevo la indicación de
Voltímetro.

Proceso de carga en un Acumulador

CONCLUSIONES:
PROCESO DE DESCARGA EN UN ACUMULADOR

-Conecte una carga ( R ) y un Voltímetro en los electrodos del Acumulador


- Observe durante uno pocos minutos el Voltímetro y la reacción que se da en
el recipiente de vidrio.

Curvas de capacidad de un Acumulador


de Plomo

CONCLUSIONES:

También podría gustarte