Está en la página 1de 3

FORMATO RUBRICA ACTIVIDADES DE GUIA

IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Facultad de Estudios a Distancia - FESAD Escuela: CIENCIAS TECNOLOGICAS


Programa:
Técnico Profesional en Instalación y Mantenimiento de Redes y Computadores

Asignatura/módulo:
Mantenimiento de Computadores.
Nombre de la actividad:
Taller 3
Docente-Tutor: Ing. Jhon Puentes Arias

Presentación y Objetivos
• Reconocer e integrar los elementos y componentes del Entorno Virtual de Aprendizaje,
para la gestión de la información y el éxito de su proceso académico.
• Identificar los diferentes tipos de mantenimiento de computadores
• Identificar las características generales de la gestión del mantenimiento tanto para
Hardware como para el software de equipos de cómputo.
• Implementar planes de mantenimiento para equipos de cómputo
• Identificar escenarios de mantenimiento y las herramientas necesarias para implementarlo
• Reconocer elementos de Software para el mantenimiento de equipos de cómputo
• Reconocer elementos de Hardware para el mantenimiento de equipos de cómputo
• Reconocer los elementos principales de limpieza, humedad y temperatura para el
mantenimiento de Hardware
• Implementar mantenimiento de Hardware en un equipo de cómputo
Implementar mantenimiento de Software en un equipo de cómputo

Formato de entrega
El documento a entregar consistirá en un archivo con las siguientes características:

- Formato documento: PDF, DOC, RTF o SXW


- Nombre del documento: BD_Taller1_Apellido1_Nombre.extensión
(p. ejemplo: BD_Taller1_ Hernández_Ramirez.doc)

- Nombre del curso y nombre y apellidos estudiante en la página inicial o portada.

La fecha de entrega máxima es el día Semana.


TALLER 3

1. Presentación del trabajo según rúbrica

2. Probando un antivirus Freeware

Realizar la instalación y prueba de ClamaV en una distribución de Linux (Ubuntu o Debian)


La idea de este punto es que se muestren de forma clara ambos procedimientos.

3. Spyware y Malware

Realicemos la instalación spybot y Malware bits, según el material del aula. Para este
punto es importante tener en cuenta que en ocasiones, las dos aplicaciones son
incompatibles entre sí. De tal suerte que es recomendable implementar una, hacer un
proceso de desinstalación adecuado y montar la siguiente. Igual que en el ítem anterior, se
debe demostrar el uso de la herramienta.

4. Particiones en Windows

Realizar el proceso de particionado de discos duros en un PC con sistema operativo


Windows, teniendo en cuenta que se deben usar tanto el método durante la instalación,
como después de tener el SO instalado. En caso de usar máquinas virtuales para este
punto, es altamente recomendable implementar Virtual Box, debido a que el método de
instalación es más apegado a la realidad.

5. Particiones en Linux

Realizar el proceso de particionado de discos duros en un PC con sistema operativo Linux


(Ubuntu), teniendo en cuenta que se deben usar tanto el método durante la instalación,
como después de tener el SO instalado. En caso de usar máquinas virtuales para este
punto, es altamente recomendable implementar Virtual Box, debido a que el método de
instalación es más apegado a la realidad.
Rubrica de evaluación
Actividad Criterio de Evolución Valor
Porcentual

• Probando un El estudiante presentara un trabajo que contenga 5


antivirus todas las actividades se presentara en formato PDF
Freeware para mayor eficiencia y seguridad, dicho trabajo
contendrá portada y bibliografía, se presentara en
• Spyware y normas APA, se adjuntara pantallazos de prueba
Malware paso por paso de las actividades realizadas.
• Particiones
en
Windows
• Particiones
en Linux

Control Cambios

Fecha Observación Autor

12/07/2016 Creación del documento Ing. Jhon Puentes


Arias

También podría gustarte