Está en la página 1de 3
demos encontrar en e: para que se retroalimenten COMUNICACION EQUiVOcA Un amigo mfo fue a Madrid, sabiendo que su novia necesitaba unas gafas, porque se las ha- bia roto unos dias antes en el cine, al pasar por unos grandes almacenes se decidié a en- trary le compré unas nuevas. La dependienta le envolvié y mi amigo pagé la , cuenta, pero al marcharse en lugar de coger la caja con las gafas, cogié una muy parecida que habla al lado y que contenfa unas bragas, que seguramente alguna clienta de las que allf habfa acababa de comprar. Mi amigo no se dio cuenta de la equivocacién, asf que desde alll se fue @ Correos y le envio la caja a su novia, junto con una carta. La chica recibié el paquete y quedo perpleja por el contenido, asf que leyé la carta que decfa: “Querida mia: Espero que te guste el regalo que te envio, sobre todo por la falta que te hacen, ya que las tuyas las rompi hace poco en el cine. Ademés, las que tenias, llevabas ya mucho tiempo con ellas y estas son cosas que se tienen que cambiar de vez en cuando. También espero que haya acertado con el disefio. La dependienta me dijo que eran fa tiltima moda y me ensefié las suyas que eran iguales. Entonces yo, para ver si eran ligeras, cogi y me las. ACTIVIDAD * Da lectura al siguiente texto, que es un ejem- plo de la importancia de una comunicacién efectiva, dado que, de lo contrario, nos po- ite tipo de situaciones. Posteriormente contesta las preguntas que se solicitan y socializalas con un(a) compafiero(a) puse all mismo. No sabes c6mo se rié la dependienta porque estos mode- los para chicas, en los hombres quedan muy graciosos, y mas a mi, que ya sabes que tengo unos rasgos muy alargados. Una muchacha que habia alli me las pidi6, se quité las suyas y se las puso para que yo viera el efecto que hacian, y he de reconocer que le que- daban francamente bien, asi que me decidf y las compré, con la esperanza de vértelas puestas muy pronto. Usales y enséfiaselas a tus padres, a tus hermanos y, en fin, a todo el mun- do, a ver que dicen. Al principio te sentiras muy rara, acostumbrada a ir con las Viejas, y mas ahora que has estado tanto tiempo sin llevar ningunas. Si las sientes muy pequefias, me lo dices para cambiarlas, que si no te van a dejar ‘Sefial cuanto fe las quites para ir por la calle y todo el mundo va a notar que las ‘Recesitas. Ten cuidado que no te queden muy grandes, no sea que vayas an- ‘Gando y se te caigan. Llévalas con cuidado, no vayas a romperias y, sobre todo, Ao vayas a dejértelas por ahi y las pierdas que tienes la costumbre de llevarlas en la mano para que todos vean tus encantos. En fin, para qué te voy a pedir nada mas; solo te digo que estoy deseando vértelas puestas, y que te las quites la proxima vez que vayamos al cine. Este es el mejor regalo que te podia hacer, carifio”. Recuperado e| 2 de diciembre de 2015 en: www.euskainet.net/rolam/reir.htm * Tomando como base la lectura anterior, contesta el siguiente cuestionario. Posterior mente comparte tu actividad con un compafiero 0 compafera. 1. {Quién es el enunciador en la lectura? 2. iQuién es el enunciatario? 3. {Qué mensaje envia el enunciador? 4. {Qué mensaje recibe el enunciatario? TALLER DE LECTURA Y REDACCION | BLOQUE! PROCESO COMUNICATIVO ~ = . zn qué momento de la comunicacién se produ- ce el equivoco? Be Ce ee et, * eee . Zn qué contexto se comunica el enunciador? eR ee . iEn qué contexto se recibe el mensaje? soiree on eae Gs ee Sie oS eee ee jCudl es el canal que permite la transmisién de! mensaje? Bre rae Cg Oe ee ee Cual es el elemento que falla en la comunicaci6n? ea SNS oe Se

También podría gustarte