Está en la página 1de 4

4.

RESONANCIA
LUIS RINCON 1701632 - ARIEL GOMEZ 1701625

Universidad Militar Nueva Granada


FISICA II-PROFESOR JUAN GABRIEL MARTINEZ

RESUMEN

Conocer algunos fenómenos ondulatorios para ello se usan elementos electrónicos los cuales se ven
claramente las ondas y se verán reflejadas las propagaciones, además usar objetos para cortar la onda
y así generar distintos efectos.

SUMMARY

To know some phenomena so that the electronic elements used are used and the propagations are
reflected, in addition to the objects to cut the wave and generate the effects.

PALABRAS CLAVES

 Propagación
 Refracción
 Difracción
 Reflexión

INTRODUCCIÓN

Cuando se inició la práctica se veían reflejadas las ondas para poder visualizarlas mejor era muy
importante ir cambiando la amplitud y la frecuencia. Se observó distintas formaciones de la onda, con
respectivos objetos cortándola, se notó distintas ondas con distintos objetos y así pudimos determinar
y analizar el comportamiento de ello.

OBJETIVOS

 Analizar y comprender el comportamiento de las ondas cuando estas chocan y cuando se


reflejan

MARCO TEORICO

Propagación: Extender las ondas hacia distintos lugares, en física se puede explicar cómo
conjunto de fenómenos físicos que transportan la onda de transmisor a receptor. [ CITATION
ecu \l 9226 ]
La diferencia entre refracción, difracción y reflexión es: que la refracción cuando propaga la
onda atraviesa el medio, la difracción No atraviesa al medio pero se podría decir que lo
bordea, y la reflexión No atraviesa ningún medio. [ CITATION Sal14 \l 9226 ]

PROCEDIMIENTO

Se inicio colocando un objeto sobre la cubeta el cual tenía unos orificios y estos hacia que la
onda propagada no pasara por completo al observar bien se notó que es difracción ya que se
bordea se puede ver que dejo algunas zonas color negro y blancas esto hace que la onda
parezca como una forma circular, como se puede ver en la figura 1.

Figura 1. Describir las figuras

Después se colocó un objeto con más orificios que el anterior lo cual hacia el mismo efecto pero este
no se podía nota con tanta claridad como el anterior lo cual para verlo mejor toco ajustarle la amplitud
y la frecuencia como se puede ver en la figura 2.

Qué datos numéricos podían extraer del


experimento?

¿De qué manera cuantificar estos


fenómenos?

Figura 2.

Con el objeto sin ningún orificio y sin dejar espacio se puede ver que la onda rebota, no pasa al otro
lado no puede bordear ya que no tiene por ningún lado por el cual puede seguir esto es reflexión ya
que no atraviesa ninguna medio, aunque se puede notar que cuando la onda llega al objeto y no puede
pasar esta rebota y hace que se devuelva se observa como un ciclo de ir y volver, figura 3.

Figura 3.

Cuando se coloca un pequeño objeto en medio de la cubeta se puede ver que la onda la bordea ya que
no está bloqueando el paso como se vio en la figura 3, este se puede decir que la onda atraviesa al
objeto sin embargo es muy complicado de comprender, figura 4.

Figura 4.

CONCLUCIONES

Cuando iniciamos a mirar los distintos comportamiento de la onda pudimos ver que en algunos casos
la amplitud y la frecuencia tocaba aumentarla para así tener una mejor visualización de ello y sacar
mejores conclusiones, además en algunos casos no todos estuvimos de acuerda puesto que no todos
veían los mismo esto hacia que tocaba observar con mayor atención he ir variando la amplitud y la
frecuencia hasta encontrar un punto el cual se viera mejor.

BIBLIOGRAFÍA
[1] «ecured,» [En línea]. Available: https://www.ecured.cu/Propagaci%C3%B3n.

[2] S. Rom, «forofotografiasalva,» 20 11 2014. [En línea]. Available:


http://forofotografiasalva.blogspot.com/2014/11/diferencias-entre-reflexion-
refraccion.html.

También podría gustarte