Está en la página 1de 15

PROYECTO FINAL SECTOR ENERGETICO

REALIZADO POR:

DUVAN ¿???

ANDRES MAURICIO RUBIO ESCUDERO

JHONATAN TORRES JIMENEZ

ANDERSON CALDERA MACEA

PROFESOR:

JOSE RICARDO VELASCO MENDEZ

MATERIA:

SECTOR ENERGETICO

INSTITUCION UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO

FACULTAD DE INGENIERIA

TECNOLOGIA ELECTRICA

MEDELLIN

2017
INTRODUCCION

Por medio de este trabajo buscamos conceptualizar el tema, darlo a


conocer más a fondo y proporcionar nuevas posibilidades de generar
energía que ayuden a disminuir la contaminación ambiental
aprovechando los recursos naturales, en especial el viento, esta energía
extraída del viento la llamamos energía eólica que está relacionada con
el movimiento de las masas de aire que se desplazan de áreas de alta
presión atmosférica hacia áreas adyacentes de baja presión, con
velocidades proporcionales al gradiente de presión. Los vientos son
generados a causa del calentamiento no uniforme de la superficie
terrestre por parte de la radiación solar, entre el 1 y 2% de la energía
proveniente del sol se convierte en viento

La energía del viento es utilizada mediante el uso de máquinas eólicas


(o aeromotores) capaces de transformar la energía eólica en energía
mecánica de rotación utilizable, como para la producción de energía
eléctrica. En este último caso, el sistema de conversión, (que
comprende un generador eléctrico con sus sistemas de control y de
conexión a la red) es conocido como aerogenerador. El ejemplo más
típico de una instalación eólica está representado por los "parques
eólicos" (varios aerogeneradores implantados en el territorio conectados
a una única línea que los conecta a la red eléctrica local o nacional). En
la actualidad se utiliza, sobre todo, para mover aerogeneradores. En
estos la energía eólica mueve una hélice y mediante un sistema
mecánico se hace girar el rotor de un generador, normalmente un
alternador, que produce energía eléctrica. Para que su instalación
resulte rentable, suelen agruparse en concentraciones denominadas
parques eólicos.
OBJETIVOS

Demostrar la importancia de las energías eólicas a través de canales que


permitan encender un diodo led.

Demostrar la fuerza del aire para producir energía. Lograr que el diodo
led se encienda

Lograr que las personas conozcan las opciones de recursos naturales


para producir energías limpias fuera de contaminación.

Lograr la factibilidad y funcionamiento de nuestro generador o eólico.


MARCO TEÓRICO

ENERGIAS LIMPIAS

Llamamos energías limpias a la producción de energía sin


contaminación, sin desechos o residuos que afecten al medio ambiente.
La energía limpia utiliza fuentes naturales tales como el viento y el
agua. Las fuentes de energía limpia más utilizadas son:

ENERGÍA GEOTÉRMICA

ENERGÍA MAREOMOTRIZ

ENERGÍA UNDIMOTRIZ

ENERGÍA SOLAR (Seleccionada para el informe)

ENERGIA EÓLICA

FUNDAMENTOS DE ENERGÍAS LIMPIAS

El tema de preocupación que está latente hoy en los países de todo el


planeta en cuanto a la energía es el alto costo social y medioambiental
debido a la energía convencional, nuclear y a los combustibles fósiles.
Esta preocupación ha llevado a creer más en las energías limpias.
BENEFICIOS DE USAR ENERGÍAS LIMPIAS Los sistemas energéticos
sostenibles y descentralizados producen menos emisiones de dióxido de
carbono, son más baratos e implican menos dependencia hacia fuentes
de energías sucias, contaminantes y peligrosas como la nuclear, el
petróleo o el carbón. Además, reducen el impacto al cambio climático. El
crecimiento continuará hasta finales del 2050, con posibilidades que
pronostican un aumento de la energía renovable a medida que el mundo
cambia a una economía de menos carbono. Al hablar de energías limpias
hablamos de medio ambiente ya que sin benéficas por qué no
contaminan en contraste a las energías de combustible a base de
carbono.
ENERGÍA EÓLICA

La energía eólica es aquella que se obtiene a través del viento, es decir,


donde se aprovechan las corrientes de aire para crear energía limpia. La
energía del viento es utilizada mediante el uso de máquinas eólicas (o
aeromotores) capaces de transformar la energía eólica en energía
mecánica de rotación utilizable, ya sea para accionar directamente las
máquinas operadoras, como para la producción de energía eléctrica. En
este último caso, el sistema de conversión, (que comprende un
generador eléctrico con sus sistemas de control y de conexión a la red)
es conocido como aerogenerador. Energía eólica es la energía obtenida
del viento, o sea, la energía cinética generada por efecto de las
corrientes de aire, y que es transformada en otras formas útiles para las
actividades humanas. La energía eólica ha sido aprovechada desde la
antigüedad para mover los barcos impulsados por velas o hacer
funcionar la maquinaria de molinos al mover sus aspas. En la actualidad,
la energía eólica es utilizada principalmente para producir energía
eléctrica mediante aerogeneradores. La energía eólica es un recurso
abundante, renovable, limpio y ayuda a disminuir las emisiones de
gases de efecto invernadero al reemplazar termoeléctricas a base de
combustibles 13 fósiles, lo que la convierte en un tipo de energía verde.
Sin embargo, el principal inconveniente es su intermitencia. Sus
aplicaciones más comunes son en sistemas de telecomunicación y en
sistemas aislados para viviendas. Por esta razón la energía eólica se ha
convertido en una atractiva fuente de generación de que produce
grandes ahorros y cuya inversión es pagadera en el corto o mediano
plazo. La generación de electricidad a partir del viento no produce gases
tóxicos, ni contribuye al efecto invernadero, ni destruye la capa de
ozono, tampoco crea lluvia ácida. No origina productos secundarios
peligrosos ni residuos contaminantes.

¿Porque Elegimos Energía Eólica?

Elegimos este proyecto de energía eólica porque lo vemos más fácil y


factible ya que este tipo de energía se genera por medio del viento y
este tipo de energía eólica ya se está aplicando en Ecuador en
Galápagos además es un tipo energía limpia es decir que no contamina
el medio ambiente no emite gases de invernadero Co2 es amigable con
el medio ambiente y es una alternativa para producir energía eléctrica
en el País
Antecedentes

La energía eólica es una fuente de energía renovable, que proviene del


viento es limpia inagotable con grandes perspectiva de desarrollo. El ser
humano ha creado variedades de artefactos a lo largo de la historia
como molino de viento que servía para moler granos y extraer el agua.

Hoy en día se habla mucho de los generadores eólico que consiste en


una o varias palas de diferentes longitud en la cual gira sobre un eje
horizontal, y el funcionamiento de este generador, se basa en la
incidencia del viento en las cuales están orientadas en ciertos ángulo
que provoca que la fuerzas del viento que presenta dos componente
muy importante como son: perpendicular y paralelo.

La energía eólica es muy importante para conservar el medio ambiente

MOLINO DEL SIGLO XVI

La energía eólica es una de las energías más antiguas junto a las


energías térmicas, estas se producen con la fuerza del viento, en las
cuales nos dicen que ha hecho mover los barcos y los molinos de viento
con sus aspas.

LOS PRIMEROS MOLINOS

El primer invento fue un molino de viento con eje vertical y con hojas
rectangulares que fue construido por SISTAN AFGANISTÁN en el siglo
VII que fue usado para hacer funcionar un órgano en el siglo I de la era
común.

MOLINO DE BOMBEO

Este molino fue construido para la agricultura y ganadería ya que en


esos lugares era imposible el acceso al agua, en las cuales este molino
contribuyó la expansión del ferrocarril alrededor del mundo para cubrir
las necesidades de agua de las locomotoras a motor.
PAÍSES QUE UTILIZAN LAS ENERGÍAS EÓLICAS

Hay cinco países que más producen la energía eólica entre ellos
tenemos a:

China

China es el mayor productor de energía eólica en el mundo que cuenta


con una producción de 45 GW de electricidad que provienen de sus 80
granjas eólicas distribuidas a lo largo del país y su metas es de 100 GW
para este año para así cumplir con toda la demanda del país para el
2030

Estados Unidos

El segundo país productor de energía eólica en el mundo cuenta con una


producción total de 43 GW de energías provenientes de su distribución
de 101 parques eólicos, lo cual si bien es bastante, no alcanza
prácticamente en nada para cubrir la demanda energética del país.

Alemania

Alemania cuenta con una capacidad de 28GW de energía, que permite


cubrir el 9% de la demanda energética del país, tiene un
desplazamiento de unas 21607 turbinas eólicas.

España

La energía eólica cubre tan solo el 16% de la demanda eléctrica


española, con una producción total de 21GW y siendo la tercera fuente
energética del país.

India

Tiene una producción de energía eólica que permite alcanzar los 14GW
de energía, cubriendo tan solo el 1.6% de la demanda energética.

ENERGÍA EÓLICA EN ECUADOR

El parque eólico Villonaco se encuentra ubicado en la provincia de Loja,


su construcción se realizó entre los puntos más altos del cerro illlonaco,
a una altura máxima de 2.720 m.s.n.m y cuenta con 11
aerogeneradores que posee una potencia nominal de 16.5 MW y
aportara 60 millones de KWH/año.
Preguntas Adicionales

¿COMO FUNCIONA UN GENERADOR EÓLICO?

Es básicamente un gigantesco molino de viento conectado a un


generador eléctrico que aprovecha la fuerza del viento para mover las
aspas del molino y producir energía.
A mayor caudal de viento mayor cantidad de giros hará la hélice del
aerogenerador, produciendo más energía.

¿CUÁNTA ELECTRICIDAD SE CREA A PARTIR DEL VIENTO EN


TODO EL MUNDO?

La energía eólica suministra actualmente cerca del 2,9% del consumo


mundial de electricidad. Las proyecciones de la industria muestran que,
con el apoyo político adecuado, se doble la capacidad en 2015 y de
nuevo a finales de esta década.

VENTAJAS DE LA ENERGÍA EÓLICA (Aerogenerador)

 Una de las ventajas es que es energía renovable.


 Es una energía limpia que no produce efectos contaminantes para el
medio ambiente.
 No requiere una combustión que produzca dióxido de carbono ( CO2)
 No contribuye al efecto invernadero.
 Se pueden adaptar en zonas despejadas o desérticas cerca de las
costas.
 Se lo puede utilizar en tierra cultivada.
 Las plazas de trabajo fueran muchas en las fábricas del ensamblaje e
instalación.

DESVENTAJAS DE LA ENERGÍA EÓLICA (Aerogenerador)

 Las hélices representan un peligro para las aves.


 Producen interferencia en las ondas de artículos eléctricos como radio
y TV.
 Pueden alterar la estética del paisaje.
 Deben ser instaladas en carreteras de acceso.
 Un impacto negativo es el ruido producido por el giro del rotor pero
para esto hace falta estar muy cerca del molino.
CONCLUSIONES

Con el cumplimiento de nuestros objetivos hemos logrado demostrar el


funcionamiento de nuestro proyecto generador o aerogenerador eólico
demostrando la factibilidad y funcionamiento del mismo ya que la
utilización de recursos renovables como lo es el viento es una buena
opción para producir estos tipos de energías que ya están siendo
implementadas en muchos países con resultados positivos.
Desarrollo del Proyecto

El proyecto habla de las energías limpias que nos quiere decir libre de
contaminación atmosférica para la preservación del medio ambiente y
evitar gastos económicos mayores ya que estas energías son renovables
y provienen de recursos naturales como tenemos conocimiento hay
varias tipos de energías.

Nuestro proyecto se basa en la energía eólica que es la que funciona por


medio del viento y queremos demostrar el funcionamiento de la misma
por medio de nuestra maqueta el funcionamiento de un molino de viento
haciendo encender la luz con la fuerza del viento de una secadora.

Materiales para la elaboración de un generador eólico:

- Generador o dínamo

- Hélice de ventilador de computadora

- Tuvo plástico para acoplar generador a ventilador

- Cables (alambres) de cobre

- Pedestal o soporte para el generador con una base de madera

- Leds de colores o blanco

- Regleta y terminales para conexiones

- Multímetro 

- Cautín eléctrico, pasta y alambre para soldar

- Simulador de viento (ventilador o secador de pelo)
PROCEDIMIENTO DEL DISEÑO DE GENERADOR EOLICO

- Colocar el dínamo sobre el pedestal

- Pasar un alambre de cobre por el pedestal y fijar al dínamo


ajustar como si fuesen unas abrazaderas.

- Soldar los alambres de cobre a los terminales del generador.

- Adaptar la hélice al generador con la ayuda de un pequeño tuvo


plástico

- Fijar el generador a la base de madera

- Probar si la hélice gira sin problemas.

- Fijar los cables a la columna principal del soporte con cinta tape.

- Adaptar los cables con la ayuda de los conectores machos y hembras,


y los diodos led a la bornera de conexiones.

- Ajustar los terminales para establecer buen contacto

- Hacer la prueba haciendo conexión con los terminales
respectivos utilizando una secadora para simular la energía del viento.
PROCEDIEMIENTO DEL FUNCIONAMIENTO

La energía del viento, llamada energía cinética hace girar las aspas
alrededor delrotor, creando así energía mecánica. El rotor está
conectado a un eje principal, aquí un rotor magnético gira dentro de
bucles de alambre de cobre. Esto hace que los electrones dentro del
cobre fluyan, creando energía eléctrica o “electricidad”. Esta electricidad
es incrementada a través de transformadores y se acumula en una
subestación donde vuelve a ser incrementada, para luego ser distribuida
a las comunidades de la región en donde se encuentran.
CYBERGRAFÍA

 https://www.youtube.com/watch?v=XFqrT7xhSgg
 http://www.ecolife.co/index.php/ecotecno/114-como-funciona-un-
generadoreolico
 http://es.wikipedia.org/wiki/Aerogenerador
 http://listado.mercadolibre.com.mx/hogar-
electrodomesticos/generadoreolico
 http://www.bajatec.net/construir-un-generador-eolico-casero
 https://books.google.com.ec/books?
id=EcYcgAACAAJ&dq=GENERADOR+
EOLIC

ANEXOS (FOTOS
VOCABULARIO
Dinamo: Una dinamo es un generador eléctrico destinado a la
transformación de flujo magnético en electricidad mediante el fenómeno
de la inducción electromagnética, generando una corriente continua.
Alternador: Un alternador es una máquina eléctrica, capaz de
transformar energía mecánica en energía eléctrica, generando una
corriente alterna mediante inducción electromagnética.
Turbina eólica: Una turbina eólica o turbina de viento es una turbina
accionada por la energía eólica. Se trata de una turbo máquina motora
que intercambia cantidad de movimiento con el viento, haciendo girar
un rotor.
Aerogenerador: Generador de energía eléctrica que aprovecha la
fuerza del viento para funcionar está formado generalmente por un
poste o torre, un rotor con aspas y un generador eléctrico: los
aerogeneradores aprovechan la energía eólica para producir electricidad
Aerogenerador: Dispositivo mediante el cual se puede llevar a cabo la
captación de la energía eólica para transformarla en alguna otra forma
de energía. Unidad constituida por un generador eléctrico unido a un
aeromotor que se mueve por impulso del viento.
Cables de tensión: Son cables que sirven de soporte para sostener la
torre y no sea derribada por el viento.
Energías renovables: Son aquellas que se producen de forma continua
y son inagotables a escala humana. El sol está en el origen de todas
ellas porque su calor provoca en la Tierra las diferencias de presión que
dan origen a los vientos, fuente de la energía eólica.
Eólica: La energía eólica es la energía producida por el viento.
Energía Eólica: Es la energía que podemos obtener de la fuerza del
viento.
Las Aspas: El aire pasa sobre la parte superior del aspa más rápido que
sobre las parte inferior. La velocidad más alta sobre el aspa provoca un
ascenso o tirón hacia arriba que la hace girar sobre el eje que conecta al
generador. Este principio es el que mantiene las aves y aeroplanos en
vuelo.
Torre de soporte: Es una estructura en la cual van montadas las aspas
y generador de electricidad.

También podría gustarte