Está en la página 1de 28

CAPÍTULO 6

FLUJO GRADUALMENTE
VARIADO
FLUJO GRADUALMENTE VARIADO

Generalidades

Definición: Flujo permanente en el cual la variación


longitudinal de la profundidad es suave: la pendiente de la
superficie libre es pequeña y no necesariamente igual a la
pendiente longitudinal del canal. La línea de la superficie
libre se conoce como perfil hidráulico
FLUJO GRADUALMENTE VARIADO

Generalidades
FLUJO GRADUALMENTE VARIADO
Generalidades

Suposiciones:
a) Flujo Permanente
b) Rugosidad constante
c) Variación pequeña de la distribución de velocidades entre
secciones:
α = Constante
d) Pendiente longitudinal del canal es constante y pequeña
e) No hay aportes laterales de caudal
f) Distribución hidrostática de presiones en las secciones
transversales: líneas de corriente paralelas (aprox).
g) Las pérdidas de energía por fricción se calculan a partir de
la ecuación de flujo uniforme.
h) Ecuación de Bernoulli es válida.
FLUJO GRADUALMENTE VARIADO
Perfiles de Flujo
Ecuación que representa el perfil de Flujo (cont.)

𝜶 𝑸𝟐
𝑯 = 𝒛 + 𝒚 𝑪𝒐𝒔𝟐 𝜽 + 𝟐𝒈 𝑨𝟐

Donde H representa la Energía total. Derivando en la dirección del flujo (x):

𝒅𝑯 𝒅𝒛 𝒅𝒚 𝜶 𝑸𝟐 𝟏 𝒅𝑨 𝒅𝒚
= + 𝑪𝒐𝒔𝟐 𝜽 −
𝒅𝒙 𝒅𝒙 𝒅𝒙 𝒈 𝑨𝟑 𝒅𝒚 𝒅𝒙

𝒅𝑯 𝒅𝒛 𝒅𝒚
𝒅𝒙
− 𝒅𝒙
= 𝒅𝒙
𝑪𝒐𝒔𝟐 𝜽 − 𝜶 𝓕𝟐
FLUJO GRADUALMENTE VARIADO
FLUJO GRADUALMENTE VARIADO
FLUJO GRADUALMENTE VARIADO
FLUJO GRADUALMENTE VARIADO
FLUJO GRADUALMENTE VARIADO
MÉTODOS DE CÁLCULO
Cálculo de Perfiles de Flujo
Método del paso Directo

Se aplica la ecuación de Bernoulli entre las secciones 1 y 2


2 2
𝛼 𝑄 𝛼 𝑄
𝑍1 + 𝑦1 𝐶𝑜𝑠 2 𝜃 + 2
2 − ℎ𝑓1−2 = 𝑍2 + 𝑦2 𝐶𝑜𝑠 𝜃 + 2 + ℎ𝑙𝑜𝑐𝑎𝑙
2𝑔 𝐴1 2𝑔 𝐴2

𝐸1 − 𝐸2 = ℎ𝑓1−2 + 𝑍2 − 𝑍1 = ℎ𝑓1−2 + 𝛥𝑍 + ℎ𝑙𝑜𝑐𝑎𝑙

Para pequeñas pendientes y calculando las pérdidas por fricción en términos de la


pendiente de la línea de energía se tiene:

ℎ𝑓1−2 = 𝑆𝑓 ∆𝑥 𝑦 ∆𝑍 = ∆𝑥 𝑆𝑒𝑛𝑜 𝜃 ≅ − ∆𝑥 𝑆0 Ei: Energía Específica

𝑬𝟏 − 𝑬𝟐 − 𝒉𝒍𝒐𝒄𝒂𝒍
Luego: 𝒙𝟐 − 𝒙𝟏 = 𝑺𝒇 − 𝑺 𝟎
Pequeñas pendientes
MÉTODOS DE CÁLCULO
Cálculo de Perfiles de Flujo
Método del paso Directo

H: sin 𝜃 = 0

Cálculo de Sf : Se usa la ecuación de flujo Uniforme (Mannig, Chezy, Darcy-


Weisbach)
a) Promedio de Sf de las secciones 1 y 2
2
1 𝑛𝑄
𝑆𝑓 = 𝑆𝑓 + 𝑆𝑓 𝑐𝑜𝑛 𝑆𝑓 = 2/3
1−2 2 1 2 𝑖
𝜑 𝐴𝑖 (𝑅𝐻 )𝑖

b) Valor en «y» promedio:


1
𝑦ത = 𝑦 + 𝑦2 ഥ
𝑦 𝑠𝑒 𝑐𝑎𝑙𝑐𝑢𝑙𝑎𝑛 𝐴, 𝑦 𝑅𝐻 𝑦 𝑆𝑓
2 1 𝑖
MÉTODOS DE CÁLCULO
Cálculo de Perfiles de Flujo
Método del paso Directo

Algoritmo:

1) Definir el valor de Δy
2) Iniciando en un valor de y1, Calcular E1
3) Calcular y2 = y1 + Δy y E2
4) Calcular Sf
5) Calcular Δx de la ecuación del método
6) Verificar que Δx acumulado no sobrepase la longitud del tramo
7) Hacer ajuste (iteración) para el último Δx
MÉTODOS DE CÁLCULO
Cálculo de Perfiles de Flujo
Método del paso Directo

Ejemplo:

Canal Trapezoidal: B = 2.5 m; m = 2, S0 = 0.0005; n = 0.017; α = 1.05; Q =5 m3/s; Y0


= 0,65 m

Sln. en excel

1.55

1.45

1.35
0,5*(sf1+sf2)

1.25 Ybarra

1.15

1.05
1400.00 1520.00 1640.00 1760.00 1880.00 2000.00
MÉTODOS DE CÁLCULO
Cálculo de Perfiles de Flujo
Método del paso Estándar

Se define un valor de Δx y el cálculo de y2 se hace, por iteraciones en Sf, hasta


completar la
longitud del tramo. Se parte de la ecuación de Bernoulli:
2 2
𝛼 𝑄 𝛼 𝑄
𝑍1 + 𝑦1 𝐶𝑜𝑠 2 𝜃 + 2 − ℎ𝑓1−2 = 𝑍2 + 𝑦2 𝐶𝑜𝑠 2
𝜃 + 2 + ℎ𝑙𝑜𝑐𝑎𝑙
2𝑔 𝐴1 2𝑔 𝐴2

𝑬𝟏 − 𝒉𝒇𝟏−𝟐 − 𝒉𝒍𝒐𝒄𝒂𝒍 + (𝒁𝟏 − 𝒁𝟐 ) = 𝑬𝟐 Ei: Energía


Específica

Cálculo en dirección aguas abajo:

𝑬𝟐 = 𝑬𝟏 + ∆𝒙 𝑺𝟎 − 𝑺𝒇 − 𝒉𝒍𝒐𝒄𝒂𝒍
𝟏−𝟐

Cálculo en dirección aguas arriba:

𝑬𝟏 = 𝑬𝟐 − ∆𝒙 𝑺𝟎 − 𝑺𝒇 + 𝒉𝒍𝒐𝒄𝒂𝒍
𝟏−𝟐
MÉTODOS DE CÁLCULO
Cálculo de Perfiles de Flujo
Método del paso Estándar

Algoritmo, cálculo en dirección aguas abajo


a) Definir el intervalo de cálculo Δx
b) Calcular E1 a partir del punto inicial (o el resultado del paso de calculo anterior)
c) Calcular 𝑆𝑓 = 𝑆𝑓
1−2 1
d) Estimar las pérdidas locales
e) Resolver la ecuación del método para E2
2 𝛼 𝑄2
f) Obtener y2 de la ecuación: 𝐸2 = 𝑦2 𝐶𝑜𝑠 𝜃 + 2𝑔 𝐴2
2
g) Con y2 obtenido, calcular 𝑆𝑓 a partir de la ecuación de flujo uniforme
2
1
h) Calcular 𝑆𝑓 = 2 𝑆𝑓 + 𝑆𝑓
1−2 1 2
i) Repetir pasos d) hasta h) hasta convergencia en y2
j) Los pasos b) hasta i) se hacen para cubrir el tramo del perfil
MÉTODOS DE CÁLCULO
Cálculo de Perfiles de Flujo
Método del paso Estándar

Ejemplo:

Caso de Aplicación: Software HEC RAS


MODELO HEC-RAS
Simulación hidráulica 1D

2D

3D
MODELO HEC-RAS
Generalidades del software Hydrologic Engineering Center (HEC)
-
River Analysis Sistem (RAS)

Primera versión liberada al público en 1995


MODELO HEC-RAS
Generalidades del software

Modela:

Flujo Gradualmente Variado

• Flujo Permanente

• Flujo No Permanente

• Transporte de Sedimentos

• Calidad del agua


MODELO HEC-RAS
Generalidades del software

Principios de simulación para Flujo Permanente – Gradualmente Variado

Permite cálculo de flujo subcrítico, supercrítico o mixto, el procedimiento se basa


en la solución de la ecuación de energía , calculando la pendiente de línea de
energía con la ecuación de Manning y se resuelve el método del Paso Estándar
MODELO HEC-RAS
Insumos

Geometría
MODELO HEC-RAS
Insumos

Caudales
MODELO HEC-RAS
Insumos

Rugosidad

n2
n1 n3
MODELO HEC-RAS
Insumos

Condiciones de frontera
MODELO HEC-RAS
Funcionamiento

Crear nuevo proyecto


Verificar el sistema de unidades
Abrir geometría
Crear geometría
Poner rugosidad (bancas y canal)
Caudales
Condiciones de frontera

Simulación de caso estacionario – flujo mixto


LABORATORIO COMPUERTA - RESALTO
Compuerta

Base canal: 39 cm
LABORATORIO COMPUERTA - RESALTO
Resalto Clasificación de resaltos según el USBR

También podría gustarte