Está en la página 1de 3

1

Práctica 6: Laboratorio de Ciencia de los Materiales


Instituto Tecnología de Santo Domingo (INTEC)

Compresión
Jarixander Jesús Pérez Romero – ID: 1071150
1071150@est.intec.edu.do

III. EQUIPOS Y MATERIALES UTILIZADOS


Resumen— Este informe está basado en la sexta  Pie de rey Mitutoyo
práctica del manual de laboratorio de ciencia e ingeniería
 Máquina de ensayo de tensión, compresión y flexión
de materiales. Durante la realización de esta práctica se
utilizó una norma para la determinación de las Instron 3369
dimensiones de las probetas y otros datos de interés para  Computador
el estudio de su resistencia a la compresión. Su principal  Lentes de protección
objetivo es analizar el comportamiento mecánico de este  Software Bluehill
material a través del ensayo de compresión para  CES EduPack Granta
comparar sus propiedades. Se realizó una investigación  Tubo PVC de distintos diámetros
contenida en el manual de prácticas sobre el
funcionamiento de los equipos y los cálculos de algunas IV. FORMULAS DE TRABAJO
propiedades físicas. Finalmente, se analizan los resultados
del ensayo de comprensión practicado sobre las distintas
probetas del laboratorio.

Palabras Claves:
 Cedencia
 Compresión
 Elasticidad
 Plasticidad
 Resistencia
 Rotura

I. INTRODUCCIÓN
El siguiente informe trata sobre el ensayo de comprensión,
práctica que se realizó utilizando distintas probetas del mismo
material pero de distintas dimensiones (PVC), realizando
sobre ellas dicho ensayo para obtener la gráfica de esfuerzo-
deformación de cada una.

Para la obtención de estos resultados, se utilizó la máquina de


ensayo de tensión Instron 3369, junto con un software que
recopilaba los datos llamado Bluehill.

En la sección de investigación, se busca conocer el V. PROCEDIMIENTO


funcionamiento de la máquina y del software y calcular
distintas propiedades de cada probeta a partir de los Para fines de esta práctica, el grupo trabajo en conjunto. Cabe
resultados obtenidos del ensayo de comprensión. destacar que la muestra no se ensayó de manera vertical, sino
horizontal. Es decir, la altura en nuestro caso equivale al
diámetro de cada muestra. Los procedimientos llevados a
II. OBJETIVOS
cabo se exponen a continuación:
 Realizar ensayos a compresión para explicar este
ensayo a través de las informaciones obtenidas. 1) Prepare una muestra del material asignado.
 Analizar el comportamiento mecánico de diversos
materiales a través del ensayo de compresión para 2) Introduzca la muestra en la máquina de ensayo.
comparar sus propiedades.
 Determinar propiedades de la resistencia de los 3) Introduzca los datos requeridos por el software para
materiales a través de normativas internacionales realizar el ensayo.
para el control de la calidad.
 Comparar las curvas de compresión-deformación 4) Realice el ensayo.
para diferentes tipos de materiales analizando sus
comportamientos. 5) Anote los datos.
2

VI. RESULTADOS una capacidad de carga máxima de 50kN, velocidad máxima


de 500 mm/min y un espacio de ensayo vertical de 1193 mm.
A. PARTE A
1) Explique cuál de los dos ensayos, de tensión o Para la operación de esta máquina es importante tomar las
precauciones necesarias al ensamblar y realizar los ensayos
de compresión, requiere mayor capacidad de
para evitar daños a las personas, la máquina o los objetos de
la máquina de ensayo.
prueba. Es importante utilizar equipos de protección personal
Considerando que en el ensayo de compresión se como gafas protectoras.
produce fricción entre la platina y el objeto de ensayo,
esta contrarresta parte de la fuerza que ejerce la máquina Para la realización de un ensayo usando la máquina Instron
de ensayo sobre el objeto. Por esto es necesario que se 3369 primero se debe buscar la mordaza correspondiente al
ejerza una mayor fuerza para lograr la deformación ensayo y probeta a ensayar. Luego se colocan las mordazas en
sobre el material. su correcta posición y se fijan. Finalmente, se coloca la
También como en el ensayo de compresión se aumenta probeta y se prepara el software con los datos requeridos por
el área de aplicación de la fuerza, para poder producir el el mismo, de esta forma el ensayo puede efectuarse.
mismo esfuerzo se necesitará aplicar una mayor fuerza
sobre el espécimen. 2) Conocer el software Bluehill para realizar los
ensayos de compresión, tensión.
2) Explique si el ensayo de disco es aplicable a un
Bluehill® Software es el software integrado a la máquina de
material dúctil.
ensayos Instron 3369. Se trata de un software modular que
trata de hacer la operación de la maquina lo más fácil posible
El ensayo de disco se diseñó para ensayar materiales frágiles
para el usuario. Este software es el que permite que se
que no pueden ser ensayados en una prueba de tensión normal,
coloquen los parámetros de las probetas para que puedan ser
pues debido a las imperfecciones muestran mucha fragilidad y
evaluadas correctamente. Aquí también es donde se producen
este ensayo no aporta datos apropiados.
las gráficas de esfuerzo-deformación ingenieril, con los datos
obtenidos del ensayo.
El ensayo de disco pudiera ser aplicado a un material dúctil,
pero, al ser dúctil, el material resultaría aplastado sin presentar 3) Con la gráfica de esfuerzo-deformación obtenida,
fractura alguna, por lo que este ensayo no proporcionaría la determine:
información que proporciona el ensayo de tensión aplicado a a. Resistencia a la tensión
este tipo de materiales.
b. Resistencia a la rotura
c. Módulo de elasticidad
3) En una prueba de disco, un espécimen de 1.25
pulgadas de diámetro y ½ pulgada de espesor, se d. Elongación en por ciento
fractura a un esfuerzo de 30 000 psi. Calcule la e. Deformación real
carga aplicada en unidades del SI: f. Reducción de área
g. Módulo de resiliencia
Datos h. Esfuerzo de cedencia
2.54 cm 1m
D = 1.25” x x =0.03175m
1¿ 100 cm Tubo PVC Pequeño
2.54 cm
t = 0.5” x
1} x {1 m} over {100 cm} =0.0127 ¿
σ = 30,000 psi x
101.325 x 103 Pa = 206.785 MPa
14.7 psi
P=
(206.785 MPa)(0.03175 m)(0.0127 m)π
=1 30.97 kN
2

Fig. 1 - Grafica esfuerzo-deformación del tubo PVC


B. Parte B
pequeño
1) Conocer el manual de funcionamiento de la
máquina de ensayos Instron 3369. [3]
Velocidad de
D. Exterior D. Interior Espesor
prueba
La máquina de ensayos Instron 3369 es un sistema de (mm) (mm) (mm)
(mm/min)
sobremesa para ensayos de tracción y compresión, teniendo Valores
69 61 8 16.56
Iniciales
3

Carga Máxima 2750 N Pr 3900


b. Resistencia a la rotura = = =1.585 MPa
Tabla 1 A 0 2460.65
Valores iniciales tubo PVC pequeño c. Módulo de elasticidad = No se llego a fracturar
Cálculos d. Elongación en por ciento = 60%
2 2 e. Deformación real =
π (69 −61 ) 849.68 mm
l f ( 0.6 )( 127 )
2
A0 = =¿

a.
4
𝑅𝑒𝑠𝑖𝑠𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑎 𝑙𝑎 compresión =
ln ()
l0
=
127
=0.51=51 %
f. Reducción de área (%)= N/A
P max 2750 g. Módulo de resiliencia = N/A
= =3.367 MPa h. Esfuerzo de cedencia = N/A
A 0 849.68
Pr 2750 VII. CONCLUSIONES
b. Resistencia a la rotura = =¿ =3.367 MPa
A0 849.68 En conclusión, el ensayo en ambos tubos no pudo concluir,
c. Módulo de elasticidad = No se llego a fracturar debido a que ninguno llego a fracturarse al comprimir estos
d. Elongación en por ciento = 60% un 60% por lo que la maquina Instron 3369 abandono o
termino el ensayo. Ambos tubos se comportaron de manera
l f ( 0.6 )( 69 )
e. Deformación real = ln
()
l0
=
69
=0.51=51 % elástica, ya que luego de la maquina Instron 3369 terminar el
ensayo de compresión estas recuperaron su forma inicial.
Como pudimos ver, el PVC es un material dúctil que absorbe
f. Reducción de área (%)= N / A
g. Módulo de resiliencia = N/A
mucha energía sometido a compresión. Estos ensayos son
h. Esfuerzo de cedencia = N/A muy importantes en el campo de ingeniería ya que para
estudiar las propiedades de los materiales se requiere del
desarrollo de un conjunto de ensayos mecánicos que permiten
distinguir y determinar los diversos comportamientos de los
Tubo PVC Grande materiales bajo la aplicación de alguna carga, en esta practica
observamos dos muestras de tubos PVC y obtuvimos como
resultado las cargas de compresión que estos soportan.

VIII. REFERENCIAS
[1] D. R. Askeland, P. P. Fulay, W. J. Wright, Ciencia e
ingeniería de materiales, 6ta ed. Cengage Learning,
Iztapalapa, México.
[2] I.V. Radeva, Ciencia de los materiales, manual de
prácticas, Editora Búho, Rep. Dominicana.
Fig. 3 - Grafica esfuerzo-deformación del tubo PVC [3] Instron, “3300 Dual Column Universal Testing Systems”.
grande Obtenido en: http://www.instron.us/en-
us/products/testing-systems/universal-testing-
systems/electromechanical/3300/3360-dual-column
Velocidad de
D. Exterior D. Interior Espesor
prueba
(mm) (mm) (mm)
(mm/min)
Valores
127 114 13 30.48
Iniciales
Carga Máxima 3900 N

Tabla 2
Valores iniciales tubo PVC grande

Cálculos

A0 =
π (1272−1 142 ) = 2460.65 mm 2

4
a. 𝑅𝑒𝑠𝑖𝑠𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑎 𝑙𝑎 compresión =
P max 3900
= =1.585 MPa
A 0 2460.65

También podría gustarte