Está en la página 1de 4

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

APRENDIZ:

DIANA CAROLINA MUÑOZ LAGOS

INSTRUCTORA:

AMANDA LUCIA IDARRAGA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

SENA

NARIÑO – PASTO

26 DE JUNIO DE 2020
ESTUDIO DE CASO: TERMINACIÓN DE UN CONTRATO

Presentación del Caso: Martha Marín es asesora de ventas de la empresa


ORVIS INTERNACIONAL, ha incumplido sus obligaciones reiterativamente y le ha
sido llamada a atención verbal y de manera escrita en tres ocasiones, la empresa
ha tomado la decisión de retirar del cargo a Martha.

SOLUCIÓN

Para dar por terminado el contrato laboral con justa causa debemos seguir los
siguientes pasos:

Paso 1. Identificar las correctamente la justa causa.

Paso 2. Recolectar las pruebas suficientes que demuestren irrefutablemente


la falta.

Paso 3. Notificar al trabajador para que presente los descargos de acuerdo a


las conductas que se le endilguen.

Paso 4. Recibir los descargos del trabajador, evaluarlos y decidir de acuerdo


a ellos.

Paso 5. Si la decisión es despedir al trabajador, comunicarle la carta de


despido, indicando claramente la causa y razones por las que se despide.

Paso 6. Liquidar el contrato y pagar salarios y prestaciones.

Entonces:

Al revisar el caso de la señora Martha Marín asesora de ventas de la empresa


ORVIS INTERNACIONAL, se nota que ya ha sido notificada por incumplir sus
obligaciones reiterativamente y le ha sido llamada la atención verbal y de manera
escrita en tres ocasiones, por lo tanto la empresa ORVIS INTERNACIONAL ha
decidido dar por terminado el contrato laboral con la empleada, por JUSTA
CAUSA y al recolectar las pruebas suficientes que demuestren irrefutablemente
sus faltas, como lo debemos ver en el Art. 62 del código sustantivo del trabajo en
su literal A numeral 9. Es causa justas para dar por terminado unilateralmente el
contrato de trabajo:

¨ El deficiente rendimiento en el trabajo en relación con la capacidad del trabajador


y con el rendimiento promedio en labores análogas, cuando no se corrija en un
plazo razonable a pesar del requerimiento del (empleador).¨
Por lo tanto le es informada dicha decisión por medio de la siguiente carta de
despido.

San Juan de Pasto, 25 de Jun. De 2020

Señora:

Martha Marín, Asesora de Ventas.

ASUNTO:

Terminación contrato laboral por justa causa.

Cordial saludo.

Teniendo en cuenta los siguientes hechos, en los cuales usted ha incumplido sus
obligaciones reiterativamente y ha recibido una llamada a atención verbal y de
manera escrita en tres veces, la empresa (ORVIS INTERNACIONAL) ha tomado
la decisión de dar por terminado el contrato laboral. Todas sus prestaciones
sociales vigentes serán pagadas en su totalidad como lo estipula la ley.

El fundamento legal de esta decisión se encuentra en Artículo 62 del código


sustantivo del trabajo en su literal A numeral 9.

Nos estaremos comunicando con usted con el fin de realizar los exámenes
médicos de retiro.

Cordialmente:

Diana Carolina Muñoz Lagos

Administradora de Recursos Humanos.


Bibliografía.
https://www.gerencie.com/procedimiento-correcto-para-despedir-a-un-trabajador-
por-justa-causa.html. Consultado 25 de junio del 2020.

https://leyes.co/codigo_sustantivo_del_trabajo/62.htm. Consultado 25 de junio del


2020.

También podría gustarte