Está en la página 1de 3

1.

China

El gigante asiático vive de las exportaciones y por ello el tamaño de su industria ha


terminado por convertirse en un peligro para el planeta. Las cinco provincias en las
que se concentra dicha industria emiten más dióxido de carbono que cualquier
otro país del mundo. En los últimos años, Pekín ha sufrido numerosas alertas rojas
en materia medioambiental.

2. Estados Unidos

Es la gran potencia comercial e industrial del mundo. Pese a que lidera varias de
las iniciativas más importantes para frenar el cambio climático, sus aportes han
sido siempre insuficientes. Los niveles de contaminación son tales que no solo se
sitúan en las grandes metrópolis, sino que lentamente se han desplazado a ciertas
zonas rurales, como por ejemplo Fresno o Bakersfield.

3. India

Según los organismos internacionales, la capital del país, Delhi, es la ciudad más
contaminada del mundo. El país cuenta desde 1981 con una ley de protección del
aire, pero la quema de biomasa y combustibles ha aumentado de forma
significativa en los últimos años y ahora se sitúa en el tercer puesto del escalafón
mundial.

4. Rusia

Su presencia en la lista de los países más contaminantes se debe principalmente


a su dependencia de productos como el carbón, el petróleo, el gas y
los combustibles fósiles. En las últimas décadas ha tenido que afrontar numerosas
situaciones de emergencia ambiental derivadas de esa circunstancia. También
preocupan sus altos niveles de deforestación y de caza de especies animales.

5. Japón

La otra gran potencia asiática es el mayor consumidor de combustibles fósiles del


mundo y el quinto en lo que se refiere a las emisiones de gases de efecto
invernadero. Esto se explica en parte por la excesiva urbanización y el desarrollo
de una industria poco sostenible e irrespetuosa con los entornos.
La situación no es muy diferente en Europa. En la mayoría de los países
respiramos aire cada vez más contaminado por la presencia de gases de efecto
invernadero. Numerosas ciudades como Madrid, París, Roma o Berlín han tenido
que declarar la alerta roja ambiental varias veces en el último año. ¡Urge la
búsqueda de nuevas soluciones!

Posts relacionados

 Cómo ayudar al medioambiente en el trabajo

 Reciclar plástico: 10 consejos para reducir su


consumo

 Compra local: cómo cuidar el medio ambiente

 Qué provoca el calentamiento global y cómo


reducirlo
 ¿Cómo aumentar la conciencia ambiental de la
sociedad?

También podría gustarte