Está en la página 1de 3

TRABAJO PROYECTIVO Nº 4

Pauta y método de evaluación


Plan de Negocios para un Proyecto Inmobiliario Basado
en el Arriendo de Casas en la Ciudad de Valdivia

1.- INSTRUCCIONES

1. El Proyecto Inmobiliario basado en arriendo de casas en Valdivia se presenta estructurado


como plan de negocios.
2. Como tal, ese documento proyecta su concreción desde el año 2021 en adelante con los
supuestos que allí se vierten.
3. Como grupo de estudio, en primer lugar debe leer y entender el proyecto en su conjunto.
4. Utilice los supuestos allí expuestos. No asuma ninguna condición distinta que implique
realizar ajustes cualitativos o cuantitativos. Sólo ampárese por el documento
5. Una vez revisado en detalle el proyecto avance en lo siguiente.
6. Usted(es) debe(n) presentar el proyecto a una comisión compuesta por un profesional del
área económica, un profesional del área del marketing y un profesional del mundo de los
proyectos. Esto se debe asumir como parte de la audiencia en que usted(es) debe(n)
presentar el proyecto.
7. La presentación en simple es exponer el plan de negocios, en efecto, es venderlo a la
comisión.
8. Preguntas como el qué, el para que, el porque, el problema, la propuesta de valor, entre
otros, deben ser los elementos conductores de su presentación, incluso el plan financiero
y su composición

1
9. Debe(n) presentarlo en un tiempo máximo de 20 minutos y en no más de 10 láminas
(excluye portada). Esto es condición de borde.
10. Por ello la capacidad y el desafio del grupo es llevarlo en tiempo y extensión borde como se
explícita en punto precedente.
11. Someta a su consideración que ese ambiente de revisión (comisión) y al finalizar la
presentación, hará(n) preguntas(s) vinculante(s) a su experticia.
12. Queda a libre elección quien expone, pueden exponer todos o un integrante. Eso lo deciden
ustedes.
13. Sin embargo, aquellos que no exponen serán los que deben responder las preguntas finales.
Esto es condición de borde.
14. Presenten con claridad y enfoque, convencidos que este proyecto es viable de ejecutar.
15. Evite(n) muleltillas, ensayen la presentación, coordinen los tiempos, ordenes las
inrernaciones y tengan claro las ideas matrices del proyecto.
16. No se requiere entregable o documento físico en word. Solo despues de exponer, deben
remitir la presentación final en formato ppt.-
17. Como de costumbre el grupo debe actuar con visión de consultoría y poder estructurar
una presentación sólida en forma y fondo.
18. Corrijan todos los aspectos de presentación que han vertido en el desarrollo de los talleres
1 y 2 precedentemente.

Agenda de exposiciones

Si existiese un grupo adicional o una subdivisión de los grupos aquí presentados debe(n) hacer ver
formalmente a mi correo pns@fuster.cl antes del término de la jornada del 23 de junio, de modo
tal de coordinar agenda y agregar horario de intervención.

¡¡¡Éxito!!!

PNS

2
3

También podría gustarte