Está en la página 1de 1

PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECOS/ McGraw-Hill; Sappag, Nassir y otro.

Sexta edición

La preparación y evaluación de proyectos se ha transformado en un instrumento de uso prioritario


entre los agentes económicos que participan en cualquiera de las etapas de asignación de recursos
como lo son identificación de oportunidad del negocio, y preparación y evaluación de dicho
proyecto; para implementar iniciativas de inversión. La cual determina si su implementación se
muestra rentable o si su abandono resulta no económicamente rentable.

PROYECTOS, EVALUACION Y FORMULACION/ Alfaomega; Gonzales, Vidal

un proyecto es la materialización de una idea en un período futuro de tiempo, nacido de una


necesidad insatisfecha como una oportunidad de negocio visualizada por el emprendedor o
simplemente para dar solución a un problema.

El desarrollo de un proyecto consta de cuatro etapas: la formulación y evaluación, administración,


puesta en marcha y fase operacional. Éstas equivalen a las cuatros etapas del proceso
administrativo: planificación, organización, dirección y control. Es decir, durante la formulación y
evaluación deben reunirse los antecedentes necesarios, determinar tiempos, desarrollar
presupuestos y evaluar.

Para desarrollar la formulación y evaluación es preciso realizar los estudios necesarios para
posteriormente evaluar. Cada uno de los estudios debe justificar y proporcionar los antecedentes
para efectuar cálculos eco-nómicos y financieros que permitan ayudar al proceso de la toma de
decisiones. Esta técnica no es decisional, sino que sólo orienta con respecto a las posibles
decisiones finales, pero quien toma la determinación es el evaluador.

La formulación y evaluación consiste en el planteamiento de la idea hasta los diferentes estudios y


anteceden-tes que permiten tomar una decisión de inversión. Antes de evaluar una decisión de
inversión es necesario determinar ventajas y desventajas asociadas a su implementación.

PROYECTOS, IDENTIFICACION, FORMULACION Y GERENCIA/ Alfaomega; Arboleda. 2DA EDICION

en primera instancia se formula el proyecto; es decir, se simulan todos los aspectos por los que
pasaría desde el momento en que es una idea hasta cuando se supone su desaparición física,
generalmente no más de quince años después de estar la empresa en operación. Los resultados de
esta formulación se constituyen en la información básica para la evaluación del proyecto, cuyos
resultados permiten dar respuesta A la pregunta ¿se justifica ejecutar el proyecto? Si la respuesta
es negativa, el proyecto se archiva y lo más probable es que la organización que lo estudia lo
descarte definitivamente o lo deje para reestudiarlo en un futuro, cuando cambien algunas
condiciones que lo hagan viable.

También podría gustarte