Está en la página 1de 21

Investigación Estudio Socioeconómico de la población económicamente

activa de Ruiz, Nayarit.

Instituto Tecnológico Del Norte De Nayarit

Carrera: Ing. En Gestión Empresarial

Asignatura: Mercadotecnia

Trabajo: Estudio Socioeconómico De Los Habitantes


Económicamente Activos De Ruiz, Nayarit.

Presentan:

Miriam Lizeth Alemán Arvizu

José Carlos Chávez Parra

Daniel Espericueta Gómez

Miguel Antonio Plascencia

Ruiz, Nayarit Noviembre Del 2014

Desarrollo Económico De Ruiz, Nayarit Página 1


Investigación Estudio Socioeconómico de la población económicamente
activa de Ruiz, Nayarit.

Proyecto De Investigación:
DESARROLLO ECONÓMICO DE RUIZ, NAYARIT.

“Estudio socioeconómico del personal


económicamente activo del municipio de Ruiz.”

Desarrollo Económico De Ruiz, Nayarit Página 2


Investigación Estudio Socioeconómico de la población económicamente
activa de Ruiz, Nayarit.

Índice
Antecedentes ................................................................................................................................ 4

Población Económica Activa De Ruiz, Nayarit 2011 ............................................... 7

Planteamiento Del Problema ............................................................................................... 8

Objetivo General: ........................................................................................................................ 8

Análisis FODA De La Investigación ................................................................................ 9

Resultados De La Investigación ........................................................................................ 10

Análisis General De Los Datos .......................................................................................... 17

Análisis De Los Datos Enfoque Ingreso ......................................................................... 18

Análisis De Los Datos Enfoque Especifico Por Su Profesión u Oficio ............. 19

Conclusión .................................................................................................................................... 20

Recomendaciones: .................................................................................................................... 21

Evidencia Fotográfica .............................................................. ¡Error! Marcador no definido.

Desarrollo Económico De Ruiz, Nayarit Página 3


Investigación Estudio Socioeconómico de la población económicamente
activa de Ruiz, Nayarit.

Antecedentes

En materia económica se centró la atención en la búsqueda de potencialidades que


generen mayor cantidad de empleos y de mejores ingresos para la población, a pesar de
esto en el Municipio de Ruiz persisten retos importantes.

Desarrollo Agrícola
La agroindustria es casi inexistente y se basa en unidades de producción familiares que
generan poco valor agregado y empleo, dedicadas a satisfacer el consumo local de carne,
hortalizas y frutales.

Han faltado planteamientos, soluciones y acciones institucionales creativas para


reactivarlo, capitalizarlo y hacerlo más productivo y competitivo ante el mercado
internacional.

Cosechas de la superficie sembrada


Superficie no cosechada
en 13,640 (Hectáreas). 2011. (Hectáreas), 2011

Superficie cosechada de chile


verde (Hectáreas), 2011

Superficie cosechada de frijol


(Hectáreas), 2011
13 % 2%
31 % Superficie cosechada de sorgo
8%
grano (Hectáreas), 2011
9%
Superficie cosechada de
tomate rojo (jitomate)
36 % (Hectáreas), 2011
0.4 %
Superficie cosechada de
0.2 % tomate verde (Hectáreas),
2011
Superficie cosechada del resto
de cultivos nacionales
(Hectáreas), 2011

Desarrollo Económico De Ruiz, Nayarit Página 4


Investigación Estudio Socioeconómico de la población económicamente
activa de Ruiz, Nayarit.

El Ejido De Ruiz Nayarit


En la actualidad cuentan con 600 ejidatarios con un promedio de 10500 hectáreas en
total.

Su Objetivo:

Es Gestionar programas o apoyos que pueden beneficiar a los ejidatarios dándoles un


mejor rendimiento para sus tierras.

Sus Funciones:

Organizar a los productores agrícolas con respecto a la siembras de la temporada


(semillas).

Gestionar apoyos agrícolas, créditos, refacciones para maquinarias y buscando apoyos de


insumos ganaderos.

Desarrollo Ganadero
La ganadería ocupa el segundo lugar en importancia después de la agricultura y se ha
desarrollado en la mayoría de los casos en pequeñas unidades de producción familiar que
se explotan en forma intensiva.

Asociación Ganadera
Existe todo tipo de especie de ganado en el municipio donde en promedio se venden
alrededor de 1200 becerros 100 vacas al mes.

Su Función:

Servicios a los ganaderos que estén asociados en la compra-venta de ganado, de la misma


forma se tiene una farmacia sin lucro para el servicio de todos.

Sus Objetivos:

 Como asociación mejoramiento genético en especies de ganado.


 Bajar proyectos federales para sean beneficiados los ganaderos.
 Buscar mejores precios en el ganado.

Desarrollo Económico De Ruiz, Nayarit Página 5


Investigación Estudio Socioeconómico de la población económicamente
activa de Ruiz, Nayarit.

Los apoyos más frecuentes que ha tenido esta asociación son de procampo ganadero,
mejoramiento genético en ganado, materiales para el campo como rollos de alambres,
semillas, etc.

Volúmen total de carne Toneladas, 2011. ( 769)

100
90
80
70
60
50 94
40
30
20
10
0 2 1 2 1
Volumen de la Volumen de la Volumen de la Volumen de la Volumen de la
producción de producción de producción de producción de producción de
carne en canal carne en canal carne en canal carne en canal carne en canal
de bovino de porcino de ovino de caprino de gallináceas
(Toneladas), (Toneladas), (Toneladas), (Toneladas), (Toneladas),
2011 2011 2011 2011 2011

Desarrollo comercial
La mayoría de los establecimientos comerciales se caracteriza por no contar con
elementos modernos de comercialización, por su baja competitividad, por tener una
administración de tipo familiar y carecer de recursos para su desarrollo.

El comercio se caracteriza por limitaciones en la diversidad de productos y mercancías, así


como su encarecimiento debido a la falta de infraestructura, elevados costos de
transporte e intermediación.

La importancia de la actividad comercial radica en ser una fuente de empleos e ingresos


para la población.

Desarrollo Económico De Ruiz, Nayarit Página 6


Investigación Estudio Socioeconómico de la población económicamente
activa de Ruiz, Nayarit.

Población Económica Activa De Ruiz, Nayarit 2011

Población económicamente activa de Ruiz,


Nayarit 2011, (11,547).

90
80
70
60
50
89
40
30
20
10
7 3
0 1
Total de personal no Porcentaje de Trabajadores Trabajadores
dependiente de la trabajadores asegurados ocupados en otras
razón social permanentes y registrados en el actividades
eventuales urbanos ISSSTE, 2011
afiliados al IMSS,
2011

Desarrollo Económico De Ruiz, Nayarit Página 7


Investigación Estudio Socioeconómico de la población económicamente
activa de Ruiz, Nayarit.

Planteamiento Del Problema

Ruiz, Nayarit es un municipio que ha sufrido un lento desarrollo económico a


comparación de municipios vecinos, los bajos niveles de estudio y la ideología de trabajo
ha causado la omisión de elementos modernos de producción y comercialización, la
deficiente organización de los productores ha impedido la industrialización y capitalización
de los sectores productivos ocasionando un deterioro económico en el municipio.

Objetivo General:

Llevar a cabo una investigación concreta acerca del estado socioeconómico actual del
municipio de Ruiz, compilando, analizando e interpretando la información y los datos
recabados del personal ocupado del municipio, identificando las deficiencias que emanan
de sus actividades productivas y laborales del personal ocupado para buscar estrategias
que beneficien las condiciones de trabajo y la calidad de vida de los trabajadores y por
ende la economía del municipio.

Desarrollo Económico De Ruiz, Nayarit Página 8


Investigación Estudio Socioeconómico de la población económicamente
activa de Ruiz, Nayarit.

Análisis FODA De La Investigación

Fortalezas Oportunidades

 Tierra fértil  Gestionar proyectos vinculados


 Cuenta con recursos naturales al desarrollo económico.
aprovechables.  Inversión pública y privada
 Cuenta con un cauce de rio externa hacia los sectores
cercano. productivos.
 El clima es apto para la
agricultura y otras actividades.
 La zona geográfica del municipio
se localiza fácilmente.

Debilidades Amenazas

• Escaso conocimiento teórico-  Endeudamiento público.


práctico de los productores y  Reformas Constitucionales.
comercializadores.  Plan de desarrollo mal
• Falta de organización productiva. estructurado.
• Bajos niveles de estudio.
• Falta de tecnologías y equipo.

Desarrollo Económico De Ruiz, Nayarit Página 9


Investigación Estudio Socioeconómico de la población económicamente
activa de Ruiz, Nayarit.

Resultados De La Investigación

Se realizó una investigación acerca del estado socioeconómico del personal ocupado del
municipio de Ruiz, utilizando como instrumento para recabar información “la encuesta”;
Se programó una muestra de 100 unidades, la cual fue aplicada en todas las colonias de
Ruiz principalmente en el centro, el muestreo fue probabilístico aleatoriamente
estratificado y se aplicó a personas económicamente activas que radican en Ruiz Nayarit.

Los encuestados, oscilan entre los 24 a 60 años de edad, con un promedio de 39 años, su
estado civil 61 casados, 22 solteros, 8 en unión libre y 2 divorciados.

El objeto de esta investigación es de recabar información acerca del estado


socioeconómico de los habitantes económicamente activos de Ruiz.

1. EN LA PREGUNTA ¿Usted cuenta con algún empleo?, el 100 por ciento respondió
Si, pues buscábamos encuestar a personas que estuvieran laborando. Se les
solicito fueran específicos en el tipo de empleo y nos contestaron lo siguiente:

Sector Comercial Servicio Agrícola Gobierno Ninguno


Empleo 30 51 4 8 7

Gráfico:

Empleo
4 Comercial
8 7 30
Servicio
Agricola
51
Gobierno
Ninguno

Desarrollo Económico De Ruiz, Nayarit Página 10


Investigación Estudio Socioeconómico de la población económicamente
activa de Ruiz, Nayarit.

2. EN LA PREGUTA ¿Qué nivel de estudio tiene? Las personas cursaron lo siguiente:

Primaria Secundaria Preparatoria Licenciatura Posgrado Ninguno


Nivel de estudio 18 34 33 11 3 1

Gráfica:

Nivel de estudio
1

11 3 18 Primaria
Secundaria
Preparatoria
33
34 Licenciatura
Posgrado
Ninguno

3. EN LA PREGUNTA ¿Cuántas personas dependen económicamente de Usted?, Los


dependientes económicos ascienden a:

1a2 3a4 5a6 7a8 Ninguno


Personas que dependen
económicamente 33 45 6 1 15

Gráfica:

Dependientes
1
6 15 33 1a2
3a4
5a6
45
7a8
Ninguno

Desarrollo Económico De Ruiz, Nayarit Página 11


Investigación Estudio Socioeconómico de la población económicamente
activa de Ruiz, Nayarit.

4. EN LA PREGUNTA ¿Aproximadamente a cuánto asciende sus ingresos quincenales?


Los ingresos variaron de:

1000-2000 2001-4000 4001-8000 8001-16000 Ninguno


Ingreso quincenal 55 27 15 2 1

Gráfica:

Ingreso Quincenal
60
50
40
30
20
10
0
1000-2000 2001-4000 4001-8000 8001-16000 Ninguno

5. EN LA PREGUNTA ¿Aproximadamente a cuánto asciende sus gastos quincenales?

1000-2000 2001-4000 4001-8000 8001-16000 Ninguno


Gastos Quincenales 55 27 15 2 1

Gráfica:

Gastos quincenales
60

40

20

0
1000-2000 2001-4000 4001-8000 8001-16000 Ninguno

Desarrollo Económico De Ruiz, Nayarit Página 12


Investigación Estudio Socioeconómico de la población económicamente
activa de Ruiz, Nayarit.

6. EN LA PREGUNTA ¿A que destina sus ingresos?, Los encuestados contestaron lo


siguiente:

Alimentos Vestimenta Educación Medicina Bienes


Destinación De Ingresos 57 15 12 5 11

Gráfica:

Destinacion de ingresos
57
60
50
40
30
20 15
12 11
10 5
0
Alimentos Vestimenta Educación Medicína Bienes

7. EN LA PREGUNTA ¿Sus ingresos actuales le permiten tener algún tipo de ahorro?,


las personas contestaron:

SI NO
Algún tipo de Ahorro 38 62

Gráfica:

Ahorro
70 62
60
50
38
40
30 Ahorro
20
10
0
SI NO

Desarrollo Económico De Ruiz, Nayarit Página 13


Investigación Estudio Socioeconómico de la población económicamente
activa de Ruiz, Nayarit.

8. EN LA PREGUNTA ¿Actualmente cuenta usted con alguna deuda? Los encuestados


mencionaron:

SI NO EFECTIVO BIENES
Deuda Actualmente 50 50 40 10

Gráfica:

Deuda Actual
60
50
50
40
40
30
20
10
10
0
NO EFECTIVO BIENES

9. EN LA PREGUNTA ¿Recibe las prestaciones de ley en su trabajo?, los trabajadores


contestaron:

SI NO
Prestaciones de Ley 43 57
Gráfica:

Prestaciones de ley
57
60
50 43
40
30
20
10
0
SI NO

Desarrollo Económico De Ruiz, Nayarit Página 14


Investigación Estudio Socioeconómico de la población económicamente
activa de Ruiz, Nayarit.

10. EN LA PREGUNTA ¿A recibido algún apoyo personal de gobierno (Económico,


Cursos, Material, Equipo, Proyecto Productivo, Etc.) para mejorar su situación
económica?, los encuestados contestaron lo siguiente:

SI NO Prospera 70 y más PROSA Proyecto Cursos


Apoyo Personal De
Gobierno 17 83 3 1 3 8 2

Gráfica:

2%
3%
Apoyo Del Gobierno
1%
3% 8%
NO
Prospera
70 y mas
83% PROSA
Proyecto
Cursos

11. EN LA PREGUNTA ¿Utiliza tecnologías, maquinaria, sistemas o equipo en su


trabajo?, que tipo:

SI NO Informática Herramientas
Uso de Tecnologías 60 40 27 33

Gráfica:

Uso De Tecnologias

33% 40% NO
Informática
27%
Herramientas

Desarrollo Económico De Ruiz, Nayarit Página 15


Investigación Estudio Socioeconómico de la población económicamente
activa de Ruiz, Nayarit.

12. EN LA PREGUNTA ¿La empresa en la que trabaja, tiene problemas laborales? Los
empleados mencionaron:

SI NO Dinero Relaciones Gastos


Problemas Laborales 19 81 8 7 4

Gráfica:

Problemas Laborales
100
81
80

60

40

20 8 7 4
0
NO Dinero Relaciones Gastos

13. EN LA PREGUNTA, Si se diera la oportunidad de proponer mejoras en su trabajo,


¿Cuáles serían? Los empleados dijeron:

SI NO Infraestructura Dinero Herramientas


Mejoras 54 46 12 22 20

Gráfica:

Mejoras En Su Trabajo
50 46

40
30 22 20
20 12
10
0
NO Infraestructura Dinero Herramientas

Desarrollo Económico De Ruiz, Nayarit Página 16


Investigación Estudio Socioeconómico de la población económicamente
activa de Ruiz, Nayarit.

Análisis General De Los Datos

Los encuestados, oscilan entre los 24 a 60 años de edad, con un promedio de 39 años, su
estado civil 61 casados, 22 solteros, 8 en unión libre y 2 divorciados.

Se dividieron principalmente del género masculino con una pequeña diferencia del 20%
del género femenino, de los cuales, en su totalidad se encuentran económicamente
activos como empleados o empleadores, participando en su mayoría en el sector de
servicio y comercial, solo algunos se encuentran en el sector agrícola, gobierno y el resto
no especificaron.

El nivel de estudios que lograron cursar fue, principalmente, secundaria y preparatoria,


seguido de la primaria y licenciatura, solo tres personas lograron cursar un posgrado
aspirando a una mejor calidad de vida.

El nivel de ingresos dominante que presentan las personas económicamente activas del
municipio es de $1000 a $2000 quincenales, pues los puestos que normalmente
desempeñan son de bajos requerimientos y de negocios de baja magnitud, estos ingresos
a su vez se destinan en su totalidad a gastos alimenticios, vestimenta, educación, medicina
y a la adquisición de bienes.

Los ingresos mantienen a familias compuestas regularmente de 3 a 4 integrantes por lo


que es difícil tener una cuenta de ahorro en alguna institución o cualquier tipo de ahorro
en el hogar.

Los empleados o empleadores que radican en el municipio un poco más de la mitad


encuestada no reciben prestaciones de ley, lo que indica informalidad en su trabajo
legalmente hablando, debido a esto es complicado que puedan aspirar a apoyos
financieros o en especie por parte de alguna institución pública y los que son apoyados
comúnmente benefician a un pequeño núcleo familiar o productivo.

Sin embargo casi el total encuestado menciono que no tienen algún problema que
perjudique la realización de sus actividades laborales y el uso de tecnologías.

Las tareas y trabajos comunes son los que habitualmente se encuentran en el municipio,
dejando a un lado la industrialización, esto indica una actitud conformista por parte de
empleados y empleadores en relación con sus actividades laborales impidiendo mejorar
sus condiciones de trabajo y su calidad de vida.

Desarrollo Económico De Ruiz, Nayarit Página 17


Investigación Estudio Socioeconómico de la población económicamente
activa de Ruiz, Nayarit.

Análisis De Los Datos Enfoque Ingreso

Los empleados y empleadores con ingresos de 1000 a 2000 pesos quincenales no tienen
ningún tipo de ahorro, tienen un nivel de estudio entre primaria y secundaria, no reciben
prestaciones de ley en sus trabajos ya que la mayoría de ellos trabajan de manera
informal, prácticamente gastan todo lo que ganan en su mayoría en alimentación,
educación, ropa y medicina, y casi la totalidad de ellos tiene deudas por préstamos en
cajas populares o bancos y se caracterizan por ser beneficiarios de algún programa de
apoyo gubernamental.

Los empleados y empleadores con ingresos de 2001 a 4000 pesos quincenales tienen un
nivel de estudio entre preparatoria y licenciatura, la mayoría de ellos reciben las
prestaciones de ley, y los que practican algún oficio no las tienen, manejan deudas por
préstamos bancarios y en cajas populares, sus ingresos los destinan a alimentación,
educación, ropa, medicina, bienes raíces y diversión.

Los empleados y empleadores con ingresos de 4001 a 8000 pesos, tiene un nivel de
estudio entre preparatoria, licenciatura y posgrado, si reciben prestaciones de ley en su
trabajo, además sus ingresos les permite tener ahorros y tener alguna deuda en bienes
raíces, sus gastos se destinan en alimentación, educación, ropa, diversión, medicina y
viajes.

Claramente se aprecia una importante relación entre nivel de estudio e ingresos, pues el
trabajo o profesión que desempeñan está vinculada con la preparación de la persona y las
competencias que esta cumple. Sin embargo en algunos casos adquieren trabajos a través
de otros medios o el oficio no requiere de un alto grado de estudio, lo que puede
contradecir de forma subjetiva la relación nivel de estudio-ingreso.

Desarrollo Económico De Ruiz, Nayarit Página 18


Investigación Estudio Socioeconómico de la población económicamente
activa de Ruiz, Nayarit.

Análisis De Los Datos Enfoque Especifico Por Su Profesión u Oficio


Profesión u Oficio Problemas laborales Mejoras en su trabajo
Mecánico (4) Atraso en los pagos por sus Instalaciones eléctricas e
servicios. infraestructura para optimizar el
trabajo.

Instructor de artes marciales Ninguno Aumentar la publicidad de su servicio y


(1) las cuotas por ellos.

Cobrador (1) Ninguno Mantenimiento a los vehículos que se


utilizan.

Casa (4) Discusiones con los patrones, en la Aumento en el sueldo.


toma de decisiones del trabajo.

Ciber (1) Malas actitudes del patrón e Mantenimiento a los equipos


irresponsabilidad en el pago de computacionales.
salario.

Carpintero (2) Registro, permiso de uso de Herramientas modernas e


madera ante la PROFEPA y altos infraestructura en su local.
gastos operativos.

Taxista (4) Ninguno Mejor sueldo.


Cenaduría, Restaurante (6) Disminución en las ventas. Infraestructura y personal

Jornalero (4) Equipo de trabajo óptimo, aumento de


Conflictos entre trabajadores. salario y prestaciones.

Educativo (8) Infraestructura, equipo de oficina,


Prestaciones de ley capacitación e incubadora de negocios.

Comerciante (23) Registro electrónico, infraestructura,


Clientes morosos, herramientas publicidad, comisiones.
deficientes.

Gobierno (10) Salarios no pagados Mantenimiento en las oficinas y


adquisición de equipo electrónico
nuevo, ahorrar energía eléctrica.

Albañil (1) Ninguno Aumento en el sueldo y contratos.

Policía (2) Paro laboral e incumplimiento de Aumento en el salario y mejores armas.


aguinaldo.

Desarrollo Económico De Ruiz, Nayarit Página 19


Investigación Estudio Socioeconómico de la población económicamente
activa de Ruiz, Nayarit.

Conclusión

La información arrojada por las encuestas fue muy certera de acuerdo con el objetivo
planteado, según los datos estadísticos sobre el estado socioeconómico de la población de
Ruiz Nayarit está en un nivel bajo.

Además nos permitió conocer las oportunidades de su área de trabajo, si tienen algún
problema, que mejoras pueden aportar para desarrollar mejor su trabajo con el fin de
tener buenos resultados, esto nos enfoca a que la mayoría de las personas tienen un
empleo con un nivel de ingresos bajos pero lo suficiente para alcanzar a cubrir las
necesidades que ellos poseen.

Se logró observar que dependiendo los niveles de estudios que poseen las personas
económicamente activas son los ingresos que obtienen, pero también todo ese ingreso
que se obtiene se distribuyen en canastas básicas que es una necesidad tanto para él o
ella y como a su familia que por lo general son numerosas, y no les permite tener algún
tipo de ahorro, solamente quienes tienen una licenciatura o posgrado y ejercen son
quienes si pueden y tienen algún tipo de ahorro.

La mayoría de las personas encuestadas no tienen algún tipo de problema y en lo


particular no les afectan en nada el que no se tenga las prestaciones que por ley les
corresponde.

La economía de Ruiz está afectada por el rezago educativo que tiene la población, en
consecuencia la mayoría del personal ocupado no aspira a trabajos de alto nivel mejor
remunerados que les permita obtener una mejor calidad de vida, el uso de herramientas
en los diversos sectores productivos ha decaído por la falta de recursos e inversión
manteniendo un nivel económico bajo lo que afecta a todos los habitantes del municipio.

Desarrollo Económico De Ruiz, Nayarit Página 20


Investigación Estudio Socioeconómico de la población económicamente
activa de Ruiz, Nayarit.

Recomendaciones:

 Fomentar con becas y apoyos económicos la educación a nivel bachillerato y


profesional en los jóvenes.
 Aumentar la cobertura de apoyos educativos para que los jóvenes no dejen de
estudiar y terminen sus carreras profesionales.
 Gestionar programas de capacitación a los negocios de Ruiz, en el uso de sistemas
gelectrónicos y equipos para llevar un control de todas las operaciones que
realizan dentro del trabajo, obteniendo mejores resultados.
 Apoyos económicos “a fondo perdido” a los comerciantes para que estos puedan
proporcionar las herramientas necesarias a sus trabajadores, aumentando así su
productividad.
 Formular programas de apoyo a las empresas con el fin de estimularlas para que
regularicen su situación legal. (Capacitaciones, asesorías, etc.)
 Crear asociaciones mercantiles con el objetivo de mejorar las condiciones
empresariales y buscar subsidios en beneficio de los negocios.
 Gestionar la implementación de una incubadora de proyectos en el municipio que
reciba las ideas de negocio de los habitantes y canalice la viabilidad y rentabilidad
del mismo para que pueda ser subsidiado, abriendo la apertura de nuevos
negocios o mejoramiento de los ya existentes.
 Crear una vía de comunicación abierta y fácil de interactuar entre sociedad y
gobierno para plantear los problemas que sufre el municipio.

Desarrollo Económico De Ruiz, Nayarit Página 21

También podría gustarte