Está en la página 1de 5

MINISTERIO DE EDUCACIÒN UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL

INSTITUCIÒN EDUCATIVA Nº 5093


DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DEL VENTANILLA
“ANTONIO RAYMONDI””
CALLAO

SESIÓN DE APRENDIZAJE
SEMANA 24
TÍTULO: “Identificando las prácticas que me ayudan a cuidar mi salud”

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.- Institución Educativa : Antonio Raymondi N° 5093


2.- Director : Esperanza Díaz Arnao
3.- Sub-Director : David Tinoco Cerna
4.- Grado y sección : 2º “A-B”
5.- Área : Educación Física
6.- Docente : Santiago Yahuarcani Ricopa
7.- Fecha : 14 al 18/09/2020

II. MOMENTOS DE LA SESIÓN


INICIO (15 minutos)

Dar bienvenida, dar conocer el propósito y metas de aprendizaje (Desarrollo de la actividad)


Llamar asistencia
Breve comentario sobre las normas de convivencia
Breve recomendaciones.
-• Considera siempre como prioridad la seguridad de tu hija o hijo. Los espacios deben estar libres de cualquier objeto
que pueda dañarla o dañarlo. Asimismo, los materiales a utilizar no deben afectar su salud; por ejemplo, no utilicen
objetos punzocortantes u oxidados.
• Bríndale seguridad emocional. Si muestra inseguridad, demuéstrale cómo se realiza la actividad. Sin embargo, ten en
cuenta que no en todos los casos debes mostrarle cómo realizarla; también debes considerar sus propuestas y valorar
sus iniciativas.
• Aprovecha este momento no solo para que tu hija o hijo desarrolle actividades físicas, sino también como una
oportunidad para fortalecer la interacción entre ustedes.
• Asegurar que se hidrate durante la clase.

● Realizar el aseo después de realizar la actividad.


.

✶ DESARROLLO ( 25 minutos)

⮚ ACT. 01 Identificando los hábitos saludables en nuestra vida diaria

Ahora que conoces qué son los hábitos saludables, te invitamos a identificar aquellos que pones en práctica diariamente en
casa. Para ello, te proponemos elaborar tu “Tablero de hábitos saludables”. Hoy, iniciarás su elaboración y, durante los
próximos días, irás completándolo hasta concluirlo en la siguiente semana.

Para lograrlo, desarrolla el siguiente proceso:

• Pide la ayuda de un familiar para elaborar tu “Tablero de hábitos saludables”.

• Elabora un cuadro similar al mostrado en el ejemplo.

• En la primera fila del tablero, coloca los nombres de los días de la semana. Puedes iniciar con cualquier día (en el ejemplo,
se inicia con el jueves; tú puedes empezar el mismo día o con otro que te parezca mejor hasta completar los siete días de la
semana).

• Para rellenar tu tablero, debes responder, en la casilla de cada día, las preguntas que se plantean en la primera columna.
Tal como en el ejemplo: a la pregunta “¿Qué fruta comiste?”, se respondió que los días jueves y viernes se comió
“manzana”; a diferencia del sábado, cuya respuesta fue “no” (que significa que no se comió fruta ese día). Del mismo modo,
responde las demás preguntas y rellena el tablero día por día según sea el caso.

• Organiza los momentos en los cuales puedas rellenar tu tablero. Conforme transcurran los días, responde en cada casilla la
pregunta correspondiente.
ACT. 02 Los alimentos que me ayudan a mantenerme sano
Ahora que conoces un poco más sobre la importancia de la alimentación saludable, te invitamos a realizar un baile divertido. Para
ello, efectúa las siguientes tareas:
• Organiza un espacio donde puedas moverte con libertad.
• Ingresa a los siguientes enlaces y diviértete bailando al ritmo de las canciones. Te recomendamos que sigas las mismas
coreografías:
El baile de la ensalada: https://www.youtube.com/watch?v=nAYVNeU3uzc
- El baile de la fruta: https://www.youtube.com/watch?v=FPZhCp5pOFE

CIERRE (15 minutos)

• Al culminar la tarea, pide el apoyo de un familiar para responder las siguientes preguntas: ¿Cómo te sentiste al
realizar las actividades?, ¿por qué? ¿Por qué es importante practicar hábitos saludables? ¿Por qué crees que
debemos alimentarnos bien? ¿Por qué es importante comer frutas y verduras? Anota las repuestas en tu
cuaderno o en una hoja de papel de reúso.
• Finalmente, pide ayuda a un familiar para investigar la cantidad de frutas y verduras que debes consumir
diariamente.
• Recuerda rellenar tu “Tablero de hábitos saludables” según las indicaciones planteadas.

III. BIBLIOGRAFÍA

⮚ Currículo Nacional de la EBR.


⮚ Programación Curricular.
⮚ Planificación Anual del aula
⮚ Cuaderno de Trabajo de comunicación

_______________________ ___________________
DIRECTORA SUB DIRECTOR

____________________
DOCENTE

También podría gustarte