Está en la página 1de 8

Automatizacion Industrial

Ficha: 1904489

Omar Mauricio Manrrique

Guia de Nivelacion # 2

Javier Andres Venegas Sora

1013633438

Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial (CIDE)


Soacha
Subcede La Colonia
Ejercicio # 2

a) Identifica los componentes del circuito Neumatico y reemplace por componentes


electroneumaticos, realice un cuadro comparativo.
b) Reemplace el circuito neumatico propuesto por un circuito electroneumatico
c) Explica el funcionamiento del circuito electroneumatico
d) ¿Que ocurre si se pulsa 1.2 y sin soltarlo se pulsa 1.4 en el circuito neumático
e) ¿que ocurre si a 1.01 le llegan presiones distintas?
Como ayuda para el desarrollo de la guía , se entrega la solución de sistema neumatico.
Su trabajo es analizar , implementar, configuarar el sistema electroneumatico y realizar la
comparación de los dos sistemas.

Sistema Neumatico
Sistema Electro-Neumatico
a)
Sistema Neumatico Sistema Electro-Neumatico
Cilindro de doble efecto Cilindro de doble efecto
Valvula 5/2 con pilotaje neumatico Valvula 5/2 con accionamiento
electroneumatico biestable
Valvulas 3/2 accionadas por pulsador y Acondicionamiento de aire,
retorno de muelle (2)
Valvulas 3/2 accionadas por rodillo y Compresor o fuente de aire
retorno de muelle (2)
Valvulas de simultaniedad (2) Pulsadores N/A (7)
Acondicionamiento de aire, Pulsadores N/C (2)
Compresor o fuente de aire Rele (3)
Electro valvulas (2)

b)
c)
El circuito electro nuematico funciona, teniendo en cuenta el circuito neumatico, donde
podemos ver que una de las condiciones mas importantes dentro del circuito es que se
deben cumplir dos funciones (Y) para realizar el preceso, dicho esto vemos como en el
circuito electro neumatico tenemos dos pulsadores de inicio, y dos valvulas con
accionamientos de final de carrera, uno de los pulsadores y uno de los finales de carrera
envian cada una una señal simultanea a la valvula de simultaniedad, de esta saldra una
sola señal, la cual llega a la segunda valvula de simultaniedad y es aquí donde tenemos
nuestro segundo pulsador el cual genera la segunda señal para nuestra segunda valvula
de simultaniedad de donde sale nuestra señal definitiva para uno de los pilotajes
electroneumaticos de la valvula distribuidora 5/2 y la otra señal de entrada para esta
valvula proviene de el otro final de carrera, para realizar la secuencia indicada.

En el circuito electroneumatico, tenemos dos pulsaroes (Push) y ( S1), y atravez del


circuito de control tenemos varios contactos normalmente abiertos los cuales cumplen
como funcion generar las señales para realizar asi las dos funciones (y) antes de llegar a
la valvula distribuidora 5/2.

Como podemos ver en la figura al oprimir el pulsador (Push) energizamos el rele (K0), el
cual tiene conectado un contacto normalmente abierto en paralelo, el cual funciona como
una memoria, luego procedemos a nuestra segunda linea de control, en la cual tenemos
nuestro segundo pulsador (S1) el cual al precionarlo energizara el rele (K1), el cual
accionara la electro valvula (Y1), en la tercera linea tendramos un contacto normalmente
abierto accionado por final de carrera para el nivel (A1), el cual se accionara cuando el
cilindro llegue a dicha posicion se energizara el rele (K2), el cual accionara la electro
valvula (Y2), controlando asi la salida y retroceso del vastago, dependiendo de las
indicaciones requeridas.

d)
Para el caso presentado anteriormente, podemos decir que haci es que debe funcionar
para que la valvula de simultaneidad trabaje en optimas condiciones, ya que el
funcionamiento de esta valvula consisite en dos entradas, y una salida, en cada una de
las entradas debe haber una entrada o una señal, ya sea neumatica o electrica, para que
se produca igualmente una salida de este tipo.
Entonces podemos decir que si precionamos o actuamos sobre 1.4, manteniendo
pulsado 1.2, simultáneamente le estára llegando señal a la 1.01 (válvula de
simultaneidad), por lo que habrá una señal de salida.

e)

Para este caso, sucederia todo lo contrario a lo visto en el punto anterior ya que al llegar
dos presiones distintas a la valvila 1,01 o valvula de simultaneidad esta no trabajara de
fgorma adecuada, ya que una de las dos señales sera mas fuerte que la otro por lo cual
podria no cumplirse la condicion de funcionamiento, es decir la señal del tipo neumatico
o electrico mas debil no seria tomada por la valvula y si la mas fuerte.

También podría gustarte