Está en la página 1de 13

ESQUEMA DEL ANTEPROYECTO

(25 PÁGINAS TOTALES)

PORTADA
ÍNDICE GENERAL
1. CAPITULO I: PROBLEMATIZACIÓN (5 Hojas)
1.1. ANTECEDENTES
1.2. BENEFICIARIOS
1.3. PROBLEMA
1.4. JUSTIFICACIÓN
1.5. IDENTIFICACIÓN DE LAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
1.6. OBJETIVOS
1.6.1 OBJETIVO GENERAL
1.6.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1.7. INTEGRACIÓN DE CONOCIMIENTOS
1.7.1 ASIGNATURA EJE
1.7.2 OTRAS ASIGNATURAS QUE APORTAN AL PROYECTO
1.7.3 DOCENTES/ALUMNOS QUE APORTAN AL PROYECTO DE OTRAS CARRERAS

2. CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO (10 Hojas)

(UTILIZACIÓN NORMAS APA)

3. CAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO (5 Hojas)

3.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN


3.2 MÉTODO DE INVESTIGACIÓN
3.2 TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN

4. CAPÍTULO IV MARCO ADMINISTRATIVO ( 5 Hojas)

4.1. CRONOGRAMA
4.2.GASTOS Y FINANCIAMIENTO

1
N° Cantidad Detalle Valor Unitario Valor total

Imprevistos
10%
Total Gastos

4.3. BIBLIOGRAFÍA

2
ESTRUCTURAS DE PROYECTOS

PROYECTO INTEGRADOR
(TOTAL DE PÁGINAS 60)

 PORTADA
 CERTIFICADO DEL TUTOR
 DECLARACIÓN DE AUTORÍA
 APROBACIÓN DEL TRIBUNAL
 DEDICATORIA
 AGRADECIMIENTO
 ÍNDICE DE CONTENIDOS
 RESUMEN
 ABSTRACT
 INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I: PROYECTO INTEGRADOR (5 HOJAS)

1.1.-ANTECEDENTES
1.2.-PROBLEMA
1.3.-JUSTIFICACIÓN
1.4. IDENTIFICACIÓN DE LAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
1.5.- OBJETIVOS
1.5.1- OBJETIVO GENERAL
1.5.2.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1.6.- INTEGRACIÓN DE CONOCIMIENTOS
1.6.1.- CARRERAS QUE SE INTEGRAN
1.6.2.- ASIGNATURA EJE
1.6.3.- OTRAS ASIGNATURAS QUE APORTAN AL PROYECTO
1.6.4.- DOCENTES/ALUMNOS QUE APORTAN AL PROYECTO DE OTRAS CARRERAS

CAPÍTULO II: FUNDAMENTACIÓN MARCO TEÓRICO (8-10 HOJAS)

(UTILIZACIÓN NORMAS APA)

CAPÍTULO III: RECOLECCIÓN Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN (5-10


HOJAS)

3.1.- ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL


3.2.- MÉTODOS, TÉCNICAS, E INSTRUMENTOS
3.3.- UBICACIÓN GEOGRÁFICA

CAPÍTULO IV: DESARROLLO DE LA PROPUESTA (25 HOJAS)

(DEBERÍA CONTENER COMO MÍNIMO)

4.1. TÍTULO DE LA PROPUESTA


4.1.- OBJETIVOS DE LA PROPUESTA
3
4.3. BENEFICIARIOS
4.2.- DESCRIPCIÓN Y DESARROLLO DE LA PROPUESTA
4.3.- RESULTADOS Y EVIDENCIAS

 CONCLUSIONES
 RECOMENDACIONES
 BIBLIOGRAFÍA
 ANEXOS

4
PROYECTO TÉCNICO PARA CONTABILIDAD (60 HOJAS)

 PORTADA
 CERTIFICADO DEL TUTOR
 DECLARACIÓN DE AUTORÍA
 APROBACIÓN DEL TRIBUNAL
 DEDICATORIA
 AGRADECIMIENTO
 ÍNDICE DE CONTENIDOS
 RESUMEN
 ABSTRACT
 INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I: PROYECTO TÉCNICO (5 HOJAS)

1.1.-ANTECEDENTES
1.2.-PROBLEMA
1.3.-JUSTIFICACIÓN
1.4. IDENTIFICACIÓN DE LAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
1.5.- OBJETIVOS
1.5.1- OBJETIVO GENERAL
1.5.2.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS

CAPÍTULO II: FUNDAMENTACIÓN MARCO TEÓRICO (8-10 HOJAS)

(UTILIZACIÓN NORMAS APA)

CAPÍTULO III: RECOLECCIÓN Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN (5-10


HOJAS)

3.1.- ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL


3.2.- MÉTODOS, TÉCNICAS, E INSTRUMENTOS
3.3.- UBICACIÓN GEOGRÁFICA

CAPÍTULO IV: PROPUESTA TÉCNICA (25 HOJAS)

4.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA


4.1.1.- TÍTULO DE LA PROPUESTA TÉCNICA
4.1.2.- OBJETIVOS DE LA PROPUESTA
4.1.3.- BENEFICIARIOS4.4.-
4.2.- DESARROLLO Y APLICACIÓN DEL PROYECTO TÉCNICO
4.2.1.- REQUERIMIENTOS DEL PROYECTO (RECURSOS)
4.2.2.- DISEÑO DEL PROYECTO TÉCNICO
4.2.3.- CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO TÉCNICO
4.2.4.- INFORME DE EJECUCIÓN
4.2.5.- RESULTADOS Y EVIDENCIAS
 CONCLUSIONES
 RECOMENDACIONES
 BIBLIOGRAFÍA
 ANEXOS
5
MODELO DE NEGOCIOS

(TOTAL DE PÁGINAS 60)

 PORTADA
 CERTIFICADO DEL TUTOR
 DECLARACIÓN DE AUTORÍA
 APROBACIÓN DEL TRIBUNAL
 DEDICATORIA
 AGRADECIMIENTO
 ÍNDICE DE CONTENIDOS
 RESUMEN
 ABSTRACT
 INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I: IDENTIFICACIÓN DEL MODELO DE NEGOCIO (3-5 Hojas)

1.1.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.


1.2.- JUSTIFICACIÓN
1.3. IDENTIFICACIÓN DE LAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
1.4.- OBJETIVOS
1.4.1.- GENERAL.
1.4.2.- ESPECÍFICOS (3).

CAPÍTULO II FUNDAMENTACIÓN MARCO TEÓRICO (10-12 Hojas)

MARCO TEÓRICO (UTILIZACIÓN NORMAS APA)

CAPÍTULO III DISEÑO METODOLÓGICO (10-12 Hojas)

3.1.- TIPO DE INVESTIGACIÓN


3.2.- MÉTODOS Y TÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN.
3.3.- POBLACIÓN Y MUESTRA
3.4.- ANÁLISIS DE RESULTADOS
3.4.1. ESTUDIO DE OFERTA
3.4.2. ESTUDIO DE DEMANDA

CAPÍTULO IV PLAN ESTRATÉGICO (10-12 Hojas)

4.1.- ESTRUCTURA IDEOLÓGICA


4.2.- NOMBRE DE LA EMPRESA
4.3.- MISIÓN

6
4.4.- VISIÓN
4.5.- VALORES-POLÍTICAS
4.6.- VENTAJAS COMPETITIVAS
4.7.- ANÁLISIS DAFO
4.8.- DESCRIBIR EL PÚBLICO META
4.9.- INVESTIGAR DATOS DEMOGRÁFICOS DEL MERCADO
4.10.- FRECUENCIA DE COMPRA
4.11.- ESTUDIO DE COMPETIDORES
4.12.- DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO
4.13.- CONCEPTO DEL NEGOCIO
4.14.- FACTORES FINANCIEROS
4.15.- NECESIDADES FINANCIERAS
4.16.- POSICIÓN ACTUAL DEL NEGOCIO

CAPÍTULO V. MODELO DE NEGOCIO (10-12 Hojas)

5.1. ELABORACIÓN DEL MARKETING MIX


5.2.- PROPUESTA DE VALOR
5.3.- CANALES DE DISTRIBUCIÓN Y COMUNICACIÓN
5.4.- RELACIÓN CON LOS CLIENTES O CONSUMIDORES
5.5.- PRESUPUESTO
5.6.- RECURSOS CLAVES.
5.7.- ACTIVIDADES CLAVES

CAPÍTULO VI. ESTUDIO TÉCNICO ORGANIZATIVO Y FACTIBILIDAD (10-


12 Hojas)

6.1.- ELEMENTOS TÉCNICOS DEL NEGOCIO


6.2.- ANÁLISIS ORGANIZACIONAL
6.3.- ESTRUCTURA DE COSTOS
6.4.- FACTIBILIDAD DEL MODELO DE NEGOCIO
6.5.- VALOR ACTUAL NETO Y TASA INTERNA DE RETORNO
6.6.- PERÍODO DE RECUPERACIÓN DE LA INVERSIÓN
 CONCLUSIONES
 RECOMENDACIONES
 BIBLIOGRAFÍA
 ANEXOS

7
PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO
(TOTAL DE PÁGINAS 60)

 PORTADA
 CERTIFICADO DEL TUTOR
 DECLARACIÓN DE AUTORÍA
 APROBACIÓN DEL TRIBUNAL
 DEDICATORIA
 AGRADECIMIENTO
 ÍNDICE DE CONTENIDOS
 RESUMEN
 ABSTRACT
 INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I: IDENTIFICACIÓN DEL EMPRENDIMIENTO (5 Hojas)

1.1.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.


1.2.- JUSTIFICACIÓN
1.3. IDENTIFICACIÓN DE LAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
1.4.- OBJETIVOS
1.4.1.- GENERAL.
1.4.2.- ESPECÍFICOS.

CAPÍTULO II: FUNDAMENTACIÓN MARCO TEÓRICO (10-12 Hojas)

(Utilización normas APA)

CAPÍTULO III DISEÑO METODOLÓGICO (5-10 Hojas)

3.1.- TIPO DE INVESTIGACIÓN


3.2.- MÉTODOS Y TÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN.
3.3.- POBLACIÓN Y MUESTRA
3.4.- ANÁLISIS DE RESULTADOS

CAPÍTULO IV: ESTUDIO DE MERCADO (10-12 Hojas)

4.1. SEGMENTACIÓN DE MERCADO


4.2. ANÁLISIS DE LA DEMANDA.
4.3. ANÁLISIS DE LA OFERTA.

CAPÍTULO V: ESTUDIO TÉCNICO (10-12 Hojas)

5.1. TAMAÑO DEL EMPRENDIMIENTO


5.2. DISPONIBILIDAD DE TALENTO HUMANO
5.3. DISPONIBILIDAD DE MATERIA PRIMA
5.4. DISPONIBILIDAD DE RECURSOS FINANCIEROS
5.5. DISPONIBILIDAD DE TECNOLOGÍA
5.6. DEFINICIÓN DE LA CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN
5.7. LOCALIZACIÓN DEL EMPRENDIMIENTO.
5.8. MACRO LOCALIZACIÓN

8
5.9. MICRO LOCALIZACIÓN

CAPÍTULO VI: ESTUDIO ADMINISTRATIVO –MEDIO AMBIENTAL (10-12


Hojas)

6.1. EL EMPRENDIMIENTO.
6.1.1. RAZÓN SOCIAL
6.1.2. CONSTITUCIÓN Y TITULARIDAD DEL EMPRENDIMIENTO
6.2. ELABORACIÓN DEL MARKETING MIX
6.3. PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DEL EMPRENDIMIENTO.
6.3.1. VISIÓN
6.3.2. MISIÓN
6.3.3. VALORES-POLÍTICAS
6.4. VIABILIDAD LEGAL
6.5. ORGANIZACIÓN.
6.6. LOS COSTOS AMBIENTALES Y ANÁLISIS COSTO BENEFICIO
6.7. VALORACIÓN DE LOS EFECTOS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE
6.8. VALORACIÓN ECONÓMICA DE DAÑOS AMBIENTALES

CAPÍTULO VII: ESTUDIO FINANCIERO. (10-12 Hojas)

7.1. PRESUPUESTO.
7.1.1. PRESUPUESTO DE INVERSIÓN
7.1.2. CRONOGRAMA DE INVERSIÓN
7.1.3. PRESUPUESTO DE OPERACIÓN
7.2. ESTADOS FINANCIEROS.
7.3. VALOR ACTUAL NETO Y TASA INTERNA DE RETORNO
7.4. PERÍODO DE RECUPERACIÓN DE LA INVERSIÓN
7.5. CONSTATACIÓN DEL EMPRENDIMIENTO

 CONCLUSIONES
 RECOMENDACIONES
 BIBLIOGRAFÍA
 ANEXOS

9
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD

(TOTAL DE PÁGINAS 60)

 PORTADA
 CERTIFICADO DEL TUTOR
 DECLARACIÓN DE AUTORÍA
 APROBACIÓN DEL TRIBUNAL
 DEDICATORIA
 AGRADECIMIENTO
 ÍNDICE DE CONTENIDOS
 RESUMEN
 ABSTRACT
 INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I: IDENTIFICACIÓN DEL ESTUDIO (4-6 HOJAS)

1.1.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.


1.2.- JUSTIFICACIÓN
1.3. IDENTIFICACIÓN DE LAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
1.4.- OBJETIVOS
1.4.1.- GENERAL.
1.4.2.- ESPECÍFICOS (3).

CAPÍTULO II: FUNDAMENTACIÓN MARCO TEÓRICO (8-10 HOJAS)

(UTILIZACIÓN NORMAS APA)

CAPÍTULO III: DISEÑO METODOLÓGICO (10-12 HOJAS)

3.1.- TIPO DE INVESTIGACIÓN


3.2.- SEGMENTACIÓN DE MERCADO
3.3.- MÉTODOS Y TÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN.
3.4.- POBLACIÓN Y MUESTRA
3.5.- ANÁLISIS DE RESULTADOS

CAPÍTULO IV: ESTUDIO DE MERCADO (8-10 HOJAS)

4.1.- ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA.


4.1.1.- ANÁLISIS DE LA DEMANDA.
4.1.2.- ANÁLISIS DE LA OFERTA.
4.3.- ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
4.4.- ELABORACIÓN DEL MARKETING MIX

CAPITULO V: ESTUDIO TÉCNICO (8-10 HOJAS)

5.1.- TAMAÑO DEL PROYECTO


5.1.1.- DISPONIBILIDAD DE TALENTO HUMANO
5.1.2.- DISPONIBILIDAD DE MATERIA PRIMA
10
5.1.3.- DISPONIBILIDAD DE RECURSOS FINANCIEROS
5.1.4.- DISPONIBILIDAD DE TECNOLOGÍA
5.6.- DEFINICIÓN DE LA CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN
5.7.- LOCALIZACIÓN.
5.7.7.- MACRO LOCALIZACIÓN
5.7.2.- MICRO LOCALIZACIÓN

CAPITULO VI: ESTUDIO ADMINISTRATIVO Y LEGAL (8-10 HOJAS)

6.1. -ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.


6.1.1.- VISIÓN
6.1.2.- MISIÓN
6.1.3.- VALORES
6.1.4.- ORGANIZACIÓN
6.1.5.- POLÍTICAS.
6.2.- VIABILIDAD LEGAL
6.2.1.- REQUISITOS DE CONSTITUCIÓN.
6.2.2.- PERMISOS DE FUNCIONAMIENTO

CAPITULO VII: ESTUDIO FINANCIERO. (8-10 HOJAS)

7.1. FUENTES DE FINANCIAMIENTO


7.2. PRESUPUESTO.
7.2.1. PRESUPUESTO DE INVERSIÓN
7.2.2. CRONOGRAMA DE INVERSIÓN
7.2.3. PRESUPUESTO DE OPERACIÓN
7.3. ESTADOS FINANCIEROS.
7.4. FLUJO DE CAJA
7.5. EVALUACIÓN FINANCIERA
7.5.1. VALOR ACTUAL NETO Y TASA INTERNA DE RETORNO
7.5.2. PERÍODO DE RECUPERACIÓN DE LA INVERSIÓN

 CONCLUSIONES
 RECOMENDACIONES
 BIBLIOGRAFÍA
 ANEXOS

11
PROYECTO TÉCNICO
REDES

TOTAL 60 PÁGINAS

 PORTADA
 CERTIFICADO DEL TUTOR
 DECLARACIÓN DE AUTORÍA
 APROBACIÓN DEL TRIBUNAL
 DEDICATORIA
 AGRADECIMIENTO
 ÍNDICE DE CONTENIDOS
 RESUMEN
 ABSTRACT
 INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO

1.1.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


1.2.- ANÁLISIS DE LA NECESIDAD
1.3.- JUSTIFICACIÓN
1.4. IDENTIFICACIÓN DE LAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
1.5.- OBJETIVOS
1.5.1.- OBJETIVO GENERAL
1.5.2.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1.5.- CONTEXTO SOCIOECONÓMICO
CAPÍTULO II: FUNDAMENTACIÓN MARCO TEÓRICO (8-10 HOJAS)

(UTILIZACIÓN NORMAS APA)

CAPÍTULO III RECOLECCIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN (8-10


HOJAS)

3.1.- NECESIDADES DE INFORMACIÓN


3.2.- FUENTES DE INFORMACIÓN
3.3.- MÉTODOS, TÉCNICAS, E INSTRUMENTOS.
3.4.- UNIVERSO DE ESTUDIO
3.5.- TAMAÑO DE LA MUESTRA
3.6.- PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS

CAPÍTULO IV SELECCIÓN DE ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN (8-10


HOJAS)

4.1.- IDENTIFICACIÓN DE ALTERNATIVAS


4.2.- ANÁLISIS COMPARATIVO
4.3.- PRESENTACIÓN DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA

CAPÍTULO V PLANEAMIENTO TÉCNICO DEL PROYECTO (8-10 HOJAS)

5.1.-CONSECUCIÓN DE TAREAS Y ACCIONES (


12
5.2.- REQUERIMIENTO DEL PROYECTO
5.2.1.- TECNOLOGÍA Y EQUIPOS
5.2.2.- MEDIOS Y MATERIALES
5.2.3.- RECURSOS HUMANOS
5.3.- DISEÑO DEL PROYECTO

CAPÍTULO VI EJECUCIÓN DEL PROYECTO (8-10 HOJAS)

6.1.-PLAN DE EJECUCIÓN
6.2.-CRONOGRAMA
6.3.-RECURSOS NECESARIOS PARA LA EJECUCIÓN
6.4.- INFORME FINAL DE EJECUCIÓN.

 CONCLUSIONES
 RECOMENDACIONES
 BIBLIOGRAFÍA
 ANEXOS

13

También podría gustarte