Está en la página 1de 8

MEMORIA DESCRIPTIVA

ARQUITECTURA

1.0 PROYECTO:

VIVIENDA

2.0 PROPIETARIO:

Sra. JUAN MARGOTH VALLENAS CUBA

3.0 UBICACION:

Calle : CHOQUECHACA N° 273


Distrito : Cusco
Provincia : Cusco
Dpto : Cusco

4.0 LINDEROS

La Propiedad materia de la presente Memoria Descriptiva tiene los siguientes


linderos con las propiedades colindantes.

- Por el norte, con la propiedad de Felix Olivera, con una longitud 16.35 ml..
- Por el sur con el zaguan de ingreso comun en linea quebrada
(6.65+6.85+8.05+0.60+2.50) con una longitud 24.65ml.
- Por el Este con la calle Choquechaca con una longitud 11.05 ml.
- Por el Oeste con la fraccion ( c ) con una longitud 3.80 ml.
El perímetro total de la propiedad es de 55.85 ml.

5.0 AREAS

La extensión superficial encerrada por el perímetro anteriormente descrito es de:


114.13 m2

AREA CONSTRUIDA EXISTENTE


Primer Nivel 114.13 m ².
Segundo Nivel 55.85 m².
TOTAL 169.98 m².
Area en condominio 25.00 m²
AREA CONSTRUIDA DEL PROYECTO

Primer nivel 77.73 m²


Segundo Nivel 81.05 m²
Tercer Nivel 81.05 m²
TOTAL 239.83 m²

Area en Condimio 25.00 m²


Area de terreno 114.13 m².
Perímetro. 55.85 ml.

6.0 DESCRIPCION DE LA EDIFICACION EXISTENTE

La edificación esta localizada en la parte frontal del terreno (Fraccion B) constituido


por dos niveles, en la parte posterior que da haciaaa el patio o area comun y hacia la
calle choquechaca en un solo nivel, Construido en material tradicional (adobe), es
parte de una propiedad que ha sido subdividido y dispone de áreas de uso común
(Zaguán de Acceso, Patio), siendo construcción que tiene las siguientes
características:

Primer Nivel
Dispone de 03 ambientes con accesos atra vez del patio y/o área común, se accede a
esta atra vez de un zaguán, Dos de los ambientes estan en uso y el ambiente que da
hacia la calle choquechaca tiene un vano (puerta) que sirve para acceder a esta, a la
vez tambien sirve para Dar iluminación, a este ambiente. Por falta de Iluminación y
las condiciones de habitabilidad este ambiente es usado como deposito, la disposición
de las instalaciones sanitarias, hacen que los ambientes del primer nivel sean
independientes.

Segundo Nivel
Este nivel dispone de 02 ambientes destinados al uso de vivienda, se accede atra vez
de una escalera provisional por la parte de uso comun hall abierto tipo balcón, se
accede mediante una escalera localizada en el patio medio de circulación que sirve
además a la propiedad contigua.

Estructuras
La edificación existente es una construcción que data de 48 años, conformada por
muros de adobe y estructuras horizontales en madera, estructuras que se encuentran en
pleno proceso de deterioro por la falta de un mantenimiento y acabados adecuados, la
cobertura es tradicional con tejas de tipo colonial sobre estructura de madera tipo
tijeral a dos aguas, Las escaleras son de madera expuestas a la intemperie lo que
acelera el proceso de deterioro siendo precaria su construcción

Estado de Conservación
El estado de conservación de la edificación es regular en proceso de empeorar por el
tipo de estructuras que tiene como son el adobe y maderas no tratadas en las
estructuras horizontales (Dinteles, Vigas, Tijerales, Correas, Etc.).

Uso
El primer nivel esta destinado al uso comercial (tiendas y Depósitos), el segundo nivel
destinado a vivienda familiar

Antigüedad
La edificación de acuerdo a los documentos legales y las declaraciones juradas de
Autoavaluo tiene una antigüedad de 48 años.

7.0 DESCRIPCION DEL PROYECTO

El proyecto de comercio – vivienda, considera una edificación de tres (03)niveles y


esta constituida por una construcción de concreto armado en sistema aporticado
conformado por un volumen en la parte frontal del terreno, ocupa parte del zaguán y
las cimentaciones y columnas en la propiedad colindante por ser una propiedad
horizontal compartida en el segundo nivel, los espacios proyectados en los
diferentes niveles se detallan a continuación

Primer Nivel
Constituido por 03 tiendas cada uno con servicios higiénicos y dos con depósitos entre
los espacios descritos se dispone de un ducto para ventilación e instalaciones
sanitarias, en el sector interior se tiene un departamento con sala comedor, cocina, 01
dormitorio, Servicio Higiénico completo y patio – lavandería. todos los ambientes
disponen de ventilación e iluminación natural de acuerdo a lo dispuesto en el
reglamento Nacional de Construcciones. El acceso al segundo nivel se da a
través de la escalera localizada a partir del zaguán.

Segundo nivel
Este nivel cuenta con 03 departamentos con las siguientes características, el 1er
departamento localizado en el sector sur dispone de dos dormitorios , sala –
comedor, cocina, servicio higiénico completo y lavandería, el 2do.departamento
tiene dos dormitorios, sala – comedor, cocina, servicio higiénico completo, y
ducto para iluminación y ventilación, entre ambos departamentos se tiene un
ambiente para depósito de limpieza. El 3er. departamento cuenta con sala , comedor
cocineta, depósito y servicio higiénico. Todos los departamentos acceden por la
escalera a partir del zaguán.

Tercer nivel
Este nivel es similar al del segundo por ser un nivel típico, tiene tres departamentos de
dimensiones similares al del segundo nivel.

Estructuras
La edificación proyectada esta conformada por una estructura de concreto armado en
sistema aporticado teniendo cerramientos con mampostería de ladrillo en cabeza y
soga de acuerdo a los planos del proyecto, los tres niveles están distribuido sobre
pórticos conformado por columnas, losas y vigas sobre fundaciones de concreto
armado.
8.0 CARACTERISCAS CONSTRUCTIVAS
Las obras de arquitectura que se ejecuten estarán necesariamente relacionadas con la
presente memoria a fin de que las diferentes partes sean el reflejo del expediente y los
planos elaborados para tal fin, los que se encuentran dentro de los parámetros
reglamentarios establecidos en el país. Para lo que se especifica cada una de las
partidas que contiene.

8.1 COBERTURAS.

ESTRUCTURAS DE MADERA
Se colocaran estructuras de madera eucalipto para los Tijerales y correas de
acuerdo al detalle de diseño, debiendo estar confinados entres si, previo a la
colocación de la cobertura en material de teja colonial sobre enchaclado de
carrizo con torta de barro, las vigas horizontales serán de madera rolliza de
hasta 6" en la parte más delgada.

Tijerales.- Serán de madera rolliza de Ø x 8" en las vigas horizontales y de Ø


x 6" en los pares, reforzado con diagonales y tensores de Ø x 6" en
dimensiones establecidas en los planos. Se distribuirá a ejes de 1.50 m. en
todos los sentidos que se ha diseñado
Correas.- Será colocado sobre la estructura de Tijerales con un espaciamiento
entre ejes de 0.60 m, a fin de garantizar el soporte de encalaminado, tendrá
dimensiones de 2" x 3" en madera de calidad Eucalipto.

Carrizo.- Este material servirá de base para la torta de barro y se colocara


entero sin chancar, y el tejido sobre la estructura de madera (correas) será de
acuerdo al espaciamiento de esta estructura, debiendo dicha tejido ser con
alambre galvanizado máximo en dos unidades para garantizar el amarre
perfecto y soportar el peso del material de teja

Cubierta de teja.- Será con tejas de arcilla de tipo colonial que irán sobre
encarrizado y torta de barro, debiéndose colocar en hiladas parejas a fin de
tener la uniformidad en el tendido, con traslapes de 5 a 7.5 cm.

Las cumbreras deberán ser protegidas en los laterales con una mezcla de arena
cemento a fin de garantizar la impermeabilidad de la cobertura dela
edificación.

8.2 CIELO RASOS

El cielo raso será en base a estructura entramada de las vigas del entrepiso
sobre la que se colocara el encarrizado con elementos de madera para lograr
una superficie homogénea. Sobre dicho tratamiento se aplicara el enlucido de
yeso

En las estructuras de concreto armado se efectuara un enlucido liso en la cara


inferior de las losas y vigas estructurales. Los aleros de la obra también serán
con acabado tipo enlucido hasta el volteo del antepecho del alero.

8.3 REVOQUES Y REVESTIMIENTOS


Tarrajeos de Cemento en Muros.
Se aplicara en muros exteriores e interiores, debiendo utilizarse una mezcla de
cemento arena 1:5, Se recomienda este acabado debido a que tiene mayor
durabilidad frente a la acción de los agentes atmosféricos

Enlucido de Yeso y Vestiduras


El enlucido de yeso se colocara en los muros interiores de los ambientes cuyo
uso no tenga contacto con el agua. Será una aplicación de pasta de yeso sobre
el paramento previamente nivelado, para lo que se preparara la pasta yeso en
forma proporcional con tiempo de fraguado de manera que permita el pulido
posterior, El yeso a utilizar no deberá tener un almacenamiento mayor de 2
meses.

8.4 ZOCALO

Tendrá este tratamiento en los servicios higiénicos y cocina en material


vitrificado tipo mayólica y/o cerámico en dimensiones de 30 x 20 cm. Hasta
una altura de 2.10 mts. En el sector de las duchas y hasta una altura de 1.50
mts. En el resto del paramento interno del Servicio.

8.5 CONTRAZOCALO

El contrazócalos interior será de madera aguano de 4" x 1", sin rodon. Que ira
colocado en la parte inferior de los muros en el perímetro de los ambientes
secos

8.6 PISOS Y VEREDAS

Falsos Pisos
Serán previamente nivelados y compactados. El vaciado se hará en paños
encerrados entre sobrecimientos y las losas tendrán 10 cm., de espesor. Serán
efectuados con mezcla cemento-arena en proporciones 1:8 sobre camas de
ladrillo de 6 x 10 x 24 cm. emparrillado espaciados a 1" entre cada elemento,
de manera que permitan una adherencia compacta.

Piso de Madera.
El acabado de los pisos en los ambientes será de madera machihembrada en
calidad aguano o similar, colocado sobre vigas de madera de 2" x 3", las que
estarán apoyadas sobre una cama de cemento - hormigón a manera de falso
piso de un espesor de 4", la madera machihembrada ira fijada con clavos de 2
1/2" colocado en el extremo de elemento de manera que no se note el clavo.

Piso de Cemento Pulido.


Los pisos de cemento Irán en Los corredores del primer nivel y los servicios
higienices, deben ser colocados sobre una cama de piedras con un espesor final
e 5", el acabado Será pulido afín de permitirá su limpieza.

Veredas de Cemento
En el perímetro exterior e interior se ejecutaran veredas de concreto simple de
una resistencia a la compresión f' c = 140 kg/cm2 y un e = 10 cm, Serán
bruñados cada metro en forma transversal y con cantonera en los finales o
caídas, tendrá una inclinación del 1% para la caída de aguas de lluvia, así
mismo deberá encofrarse en una altura de 0.30 cm. que corresponde al
sardinel.

8.7 CARPINTERIA DE MADERA

Las puertas de tipo tablero rebajado en todas las puertas de acceso desde el
exteriores y corredores y de tipo contraplacado en las puertas interiores,
depósitos, servicios higiénicos, trabajado en madera de calidad aguano o
similar.

las ventanas serán de madera aguano o similar de buena calidad no deberá


presentar ningún tipo de imperfecciones, los marcos se aseguraran a los
tarugos de madera previamente colocados en los muros de adobe toda la
carpintería deberá ser lijado y pulido mostrando una superficie uniforme al
tacto y la vista.

El balaustre de los balcones estará conformado por madera tipo reja distribuida
a un espaciamiento de 25 cm. y con pilares o columnas a 2.00 mt. Que estarán
apoyados en la base y la estructura del techo mediante vigas soleras.

08.08 CERRAJERIA

Las chapas a utilizarse en las puertas serán del tipo Yale nacional similares a
de 3 golpes, en las puertas exteriores y de dos golpes en las interiores; las
puertas además llevaran picaportes en los dos extremos superior e inferior
empotrados, así como se colocaran accesorios de cierre como jaladores de
aluminizados de 4", se colocaran 3 unidades de bisagras en cada hoja de las
puertas y serán de 4" x 4".

08.09 VIDRIOS
Los vidrios serán semidobles y transparente que se colocaran en las ventanas,
Irán fijados con filetes de madera y masilla para confinar adecuadamente, el
transporte de este material será en condiciones que permitan garantizar que
lleguen a obra sin haberse dañado o roto por efectos del transporte

8.10 PINTURA
En general, se pintarán todas las superficies. La selección de colores, calidad
y textura, será hecha en obra y las muestras deberán presentarse al pie del sitio
que va a pintarse, a la luz del propio ambiente, sobre una superficie de 50 x 50
cm.,

El Ejecutor será responsable de los defectos en la pintura hasta 90 días después


de recepcionada la obra, quedando obligado a subsanarlos a entera satisfacción
de l

La pintura a usarse será tipo "Supermate" de Vencedor o CPP látex, en


interiores, en carpintería de madera se usará laca
Previo a la colocación de la pintura los muros deberán ser tratados con
selladores o imprímanles a fin de cerrar las porosidades que pudieran presentar
los muros tarrajeados y/o enlucidos, esta acción se ejecutará en todas las
superficies verticales y horizontales.

Todos los materiales a usarse serán llevados a la obra en sus envases originales
intactos y sellados. Antes de ser aplicada la pintura se batirá en un recipiente
para evitar asentamientos y obtener una completa uniformidad en el color. En
general, se seguirá las especificaciones de los fabricantes. Ambos acabados
superficiales serán aplicados después del debido aislamiento de las superficies
y bases de aplicación con un mínimo de dos manos debiendo presentar después
de esto la textura y coloridos uniformes.

8.11 REPARACION DE LAS SUPERFICIES


Las superficies por pintar estarán limpias y secas antes del pintado. Todas las
roturas y huecos de los empastados, revoques y otros acabados serán resanados
con un mayor grado de enriquecimiento del mismo material y realizado
cuidadoso, lijándolo hasta conseguir una superficie uniforme y pulida. Antes
de ser pintado cualquier ambiente todo trabajo terminado en él será protegido
contra salpicaduras y manchas.

COLOR
Se pintará todos los ambientes interiores en colores claros a elegirse después
de la impresión. la pintura a colocar en los muros interiores gris perla CPP, los
SS. HH. interiores y exteriores se colocarán pintura de color Tabaco Claro.

La carpintería será pintado con barniz color cedro CPP en el cielo rasos y
barniz color caoba CPP en puertas y ventanas.

Previo al pintado será necesario efectuar los resanes y lijado de todas las
superficies. El pintado será en forma manual con brochas o rodillos. Así
mismo Será necesario efectuar los resanes necesarios y a la aplicación de los
imprimantes de manera que quede una superficie uniforme al tacto y a la vista.

Cusco febrero del 2001.


VALORES UNITARIOS

PROPIETARIO : JUANA MARGOTH VALLENAS CUBA

UBICACIÓN : Calle choquechaca N° 273, Dirt., Prov y Dpto CUSCO

1.00 DESCRIPCIÓN CALIFICACIÓN MONTO

MUROS Y COLUMNAS B 212.90


TECHOS F 51.25
PISOS F 19.68
PUERTAS Y VENTANAS G 18.37
REVESTIMIENTOS F 47.97
BAÑOS E 12.43
INST. ELECTRICAS Y SANITARIAS F 28.61

TOTAL (valor unitario por m2) S/. 391.21

2.00 DE LA FABRICA: Las áreas construidas son las siguientes :

Primer nivel 77.73 m²


Segundo Nivel 81.05 m²
Tercer Nivel 81.05 m²
AREA TOTAL CONSTRUIDA 239.83 m²

Area en Condimio 25.00 m²


Area de terreno 114.13 m².
Perímetro. 55.85 ml.

3.00 COSTO DE LA OBRA:

- PRECIO UNITARIO POR M2 S/. 391.21


- COSTO DE LA OBRA S/.
93,823.894

MARIA ELENA PINTO DE


VARGAS

También podría gustarte