Está en la página 1de 10

31/5/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/SEGUNDO BLOQUE-MEDICINA DEL TRABAJO-[GRUPO2]

Quiz 1 - Semana 3

Fecha de entrega 2 de jun en 23:55 Puntos 75 Preguntas 10


Disponible 30 de mayo en 0:00 - 2 de jun en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/13575/quizzes/48087 1/10
31/5/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/SEGUNDO BLOQUE-MEDICINA DEL TRABAJO-[GRUPO2]

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MANTENER Intento 2 16 minutos 75 de 75

MÁS RECIENTE Intento 2 16 minutos 75 de 75

Intento 1 20 minutos 71.25 de 75

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 3 de jun en 23:55 al 4 de jun en 23:55.

Puntaje para este intento: 75 de 75


Entregado el 31 de mayo en 21:07
Este intento tuvo una duración de 16 minutos.

Pregunta 1 7.5 / 7.5 pts

La salud de los trabajadores es objetivo fundamental y social; es un


derecho primario, económico. La Declaración Universal de los Derechos
Humanos en 1948 dice en su artículo 23 que “toda persona tiene derecho al
trabajo, a la libre elección de su trabajo, a condiciones equitativas y
satisfactorias de trabajo y a la protección contra el desempleo”, en el
artículo 25 refiere: “Toda persona tiene derecho a tener un nivel de vida
adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud, el bienestar, en
especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los
servicios sociales necesarios; tiene asimismo derecho a los seguros en
caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez u otros casos de
pérdida de sus medios de subsistencia por circunstancias independientes
de su voluntad”, de esta manera el trabajo y la salud son derechos
humanos. Ítems de emparejamiento

Se dedica a investigar las


Medicina del trabajo
enfermedades y accidentes
relacionados con la
actividad laboral, por causa
o con ocasión del trabajo y
las medidas de control o
prevención que se deben
adoptar para disminuir sus
consecuencias
https://poli.instructure.com/courses/13575/quizzes/48087 2/10
31/5/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/SEGUNDO BLOQUE-MEDICINA DEL TRABAJO-[GRUPO2]

Concepto que promueve y Salud ocupacional o salu


mantiene el bienestar
físico, mental y social, está
relacionado con las
condiciones de higiene y
seguridad y medio
ambiente, para buscar su
fin primario durante la
realización de las
actividades laborales en
todas las profesiones

La población objetivo a la Medicina tradicional


cual se le dedican todos
los conocimientos; estaba
enfocada en todas las
etapas de la vida, desde el
nacimiento hasta la vejez,
en todas las etapas de la
vida

Pregunta 2 7.5 / 7.5 pts

Dentro de la legislación nacional se estableció que el sistema de riesgos


laborales debía estar conformado por un número de entes organizados que
propenderían por el bienestar y la salud de los trabajadores y conforman el
Sistema General de Riesgos Laborales (SGRL) ¿Quiénes son
responsables de la prevención de riesgos laborales?

Superintendencia Nacional de Salud

Los empleadores

Superintendencia Financiera

https://poli.instructure.com/courses/13575/quizzes/48087 3/10
31/5/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/SEGUNDO BLOQUE-MEDICINA DEL TRABAJO-[GRUPO2]

Ministerio del Trabajo

Las administradoras de riesgos laborales (ARL) públicas y privadas

La prevención de riesgos laborales es responsabilidad de los


empleadores. Tienen la obligación de establecer y ejecutar en forma
permanente el sistema de gestión en seguridad y salud en el
trabajo, según lo establece la normatividad vigente

Pregunta 3 7.5 / 7.5 pts

En las Recomendaciones GATISST – Hipoacusia Neurosensorial inducida por ruido, se


recomienda realizar seguimiento de la vigilancia médica con la siguiente periodicidad:

Anualmente

Cada 5 años

Según el Nivel de Ruido de la Exposición

Ninguna de las anteriores

Para trabajadores expuestos a niveles de ruido entre 80 - 82 dBA TWA


cada 5 años.

Para trabajadores expuestos a niveles de ruido entre 82 y 99 dBA TWA,


anualmente

Para trabajadores expuestos a niveles de ruido de 100 dBA TWA o más,


semestralmente

https://poli.instructure.com/courses/13575/quizzes/48087 4/10
31/5/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/SEGUNDO BLOQUE-MEDICINA DEL TRABAJO-[GRUPO2]

Pregunta 4 7.5 / 7.5 pts

Según el código sustantivo de trabajo de Colombia 2015, el artículo 5 lo


define como "toda actividad humana libre, ya sea material o intelectual,
permanente o transitoria, que una persona natural ejecuta conscientemente
al servicio de otra, y cualquiera que sea su finalidad, siempre que se
efectúe en ejecución de un contrato de trabajo” es socialmente obligatorio
no puede ser impedido por nadie y es protegido por el Estado en forma
prevista en la Constitución Nacional y las leyes. Se adquiere una
compensación que puede ser monetaria de bien o servicio entre otras. La
utilización de múltiples sinónimos a veces puede traer conflictos, al no
identificar claramente la idea utilizada, pero sí es nombrada por la
legislación colombiana. La terminología en salud y el ámbito legal, debe ser
clara para evitar malinterpretaciones. ¿Al referirnos a trabajo como lugar de
trabajo o de impedimento o perjuicio, estamos hablando de la actividad
humana y libre que una persona ejecuta conscientemente, al servicio de
otra?

verdadero

falso

Los sinónimos como operación de máquina, lugar donde se trabaja,


dificultad, impedimento, penalidad, molestia, tormento o suceso
infeliz, o como en Física que trabajo es igual a fuerza por distancia,
son sinónimos de trabajo, pero no representan el hecho mismo de la
definición de trabajo como la acción o efecto de trabajar u
ocupación retribuida, tal como se define en el artículo 5 del Código
Sustantivo del Trabajo (2015) como: toda actividad humana libre, ya
sea material o intelectual, permanente o transitoria, que una persona
natural ejecuta conscientemente al servicio de otra, y cualquiera que
sea su finalidad, siempre que se efectúe en ejecución de un contrato
de trabajo”

https://poli.instructure.com/courses/13575/quizzes/48087 5/10
31/5/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/SEGUNDO BLOQUE-MEDICINA DEL TRABAJO-[GRUPO2]

Pregunta 5 7.5 / 7.5 pts

El orden de oportunidades e instancias para la calificación de origen de


una enfermedad o accidente debe ser calificado:

IPS, EPS, ARL, Junta Regional de Calificación, Junta Nacional de


Calificación

ARL, Ministerio del Trabajo, EPS, Junta Nacional de Calificación

EPS, Junta de Calificación Regional, ARL, Junta Nacional

EPS, ARL, Junta Regional de Calificación, Junta Nacional de Calificación

El origen del accidente de trabajo o de la enfermedad profesional


será calificado, en primera oportunidad por la institución prestadora
de servicios de salud que atiende al afiliado (IPS/EPS). En segunda
oportunidad, por el médico o la comisión laboral de la entidad
administradora de riesgos laborales (ARL). De persistir el
desacuerdo, les corresponderá a las juntas de calificación de
invalidez regional (primera instancia) o nacional, en última instancia.

Pregunta 6 7.5 / 7.5 pts

EL documento utilizado para reportar una enfermedad laboral se conoce


como?

FURAT

FUREP

https://poli.instructure.com/courses/13575/quizzes/48087 6/10
31/5/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/SEGUNDO BLOQUE-MEDICINA DEL TRABAJO-[GRUPO2]

SST

CIE 10

Pregunta 7 7.5 / 7.5 pts

Algunas de las mediciones de signos vitales son?

Tension arterial y sangrado en arterias

Heridas en la piel y Pulso

Temperantura y fatiga

Pulso y frecuencia respiratoria

Pregunta 8 7.5 / 7.5 pts

La legislación colombiana en salud ocupacional, medicina preventiva y el


trabajo, riesgos profesionales, accidentes de trabajo, enfermedad laboral,
riesgo psicosocial, entre otras es reconocida desde tiempos atrás, y
evoluciona de tal manera que se han añadido requerimientos de protección
y beneficios al trabajador, a la empresa y al Estado, en la medida en que se
van determinando prioridades identificadas con el paso del tiempo. Items
de emparejamiento.

Constitución Política de “Artículo 63. No habrá e


1886

Ley 46 de 1918 Por la cual se dicta una m

https://poli.instructure.com/courses/13575/quizzes/48087 7/10
31/5/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/SEGUNDO BLOQUE-MEDICINA DEL TRABAJO-[GRUPO2]

Ley 96 de 1938 Por la cual se crean los m

Decreto 3743 de 1950 Por el cual se modi ca e

Ley 9° de 1979 Código sanitario nacion

Resolución 02400 Por el cual se establecen

Decreto 614 del 14 de Por el cual se determina


marzo de 1984

Resolución 1016 de marzo Por la cual se reglament


31 de 1989

Decreto 1532 de 2013 "Por el cual se reglamen

Ley 1562 del 11 de Julio de Realizan modi caciones


2012

Decreto número 1072 De Por medio del cual se ex


2015

Pregunta 9 7.5 / 7.5 pts

“Promover y mantener el más alto grado de bienestar físico, mental y social


de los trabajadores de todas las profesiones, prevenir todo daño causado a
la salud de ellos por las condiciones de su trabajo; protegerlos en su
empleo contra los riesgos resultantes por la presencia de agentes
perjudiciales a su salud; colocar y mantener al trabajador en un empleo
conveniente a sus aptitudes fisiológicas y psicológicas; en suma, adaptar el
trabajo al hombre y cada hombre a su trabajo”. La salud laboral tiene
https://poli.instructure.com/courses/13575/quizzes/48087 8/10
31/5/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/SEGUNDO BLOQUE-MEDICINA DEL TRABAJO-[GRUPO2]

implicaciones tanto en los efectos positivos como negativos que el trabajo


puede tener sobre la salud y también los efectos que la salud de las
personas o sus alteraciones pueden intervenir en el trabajo. Podemos
inferir con el enunciado anterior:

La salud laboral tiene un carácter eminentemente social

La salud laboral tiene un carácter eminentemente curativo

La salud laboral tiene un carácter eminentemente Rehabilitador

La salud laboral tiene un carácter eminentemente preventivo

Es la clave. La salud laboral tiene un carácter eminentemente


preventivo. La promoción y prevención son los pilares
fundamentales del proceso salud enfermedad; la Organización
Mundial de la Salud (OMS) define tres niveles de prevención como
objetivo de la Medicina del Trabajo: prevención primaria, secundaria
y terciaria, que suponen técnicas y objetivos diferentes, La
prevención primaria: evita la adquisición de la enfermedad
(vacunación antitetánica, eliminación y control de riesgos
ambientales, educación sanitaria, etcétera). Previene la enfermedad
o daño a personas sanas. La prevención secundaria: encaminada a
detectar la enfermedad en estadios precoces en los que el
establecimiento de medidas adecuadas puede impedir su
progresión. La prevención terciaria: comprende las medidas
dirigidas al tratamiento y a la rehabilitación de una enfermedad para
ralentizar su progresión y, con ello la aparición o el agravamiento de
complicaciones.

Pregunta 10 7.5 / 7.5 pts

Seleccione la respuesta correcta ¿Que es medicina Laboral ?

https://poli.instructure.com/courses/13575/quizzes/48087 9/10
31/5/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/SEGUNDO BLOQUE-MEDICINA DEL TRABAJO-[GRUPO2]

Es la ciencia que estudia el funcionamiento del cuerpo humano, con


énfasis en los mecanismos específicos de causa y efecto.

Rama de la medicina que se encarga de estudiar las enfermedades y los


accidentes que se presentan por causa o consecuencia de una actividad
laboral así mismo busca herramientas que le permitan evitar o mitigar sus
consecuencias

La Medicina del Trabajo ha sido definida por la Organización Mundial


de la Salud como: “La especialidad médica que, actuando aislada o
comunitariamente, estudia los medios preventivos para conseguir el
más alto grado de bienestar físico, psíquico y social de los
trabajadores, en relación con la capacidad de éstos, con las
características y riesgos de su trabajo, el ambiente laboral y la
influencia de éste en su entorno, así como promueve los medios para
el diagnóstico, tratamiento, adaptación, rehabilitación y calificación de
la patología producida o condicionada por el trabajo”

Es la ciencia que estudia la frecuencia de aparición de la enfermedad y


de sus determinantes en una población. Su interés se centra en conocer
los pasos necesarios para llegar a conocer el por qué de la distribución
del fenómeno salud-enfermedad y la aplicación de este conocimiento al
control de los problemas sanitarios.

Es la ciencia que se encarga de estudiar los eventos de salud presentes


en la población discapacitada

Puntaje del examen: 75 de 75

https://poli.instructure.com/courses/13575/quizzes/48087 10/10

También podría gustarte