Está en la página 1de 1

¿En el conflicto de Bagua que fue lo que fallo?

Por parte del gobierno, con el apoyo de las autoridades correspondientes, se


debió informar a la comunidad fomentando el dialogo, informarles sus riesgos,
sus beneficios y sus características del proyecto sin llegar a la violencia
Informar y Plantear estrategias de desarrollos locales para transformar el
conflicto en una oportunidad de desarrollo para todos
Se debió coordinar una mesa de diálogo como mecanismo para construcción
de paz sobre la inquietud de la comunidad, cuestionar los intereses de las
partes, Hacer ver la necesidad de coordinación previa ver las causas que
generan la inquietud de la movilización social, entender sus necesidades y
respetar sus costumbres, comprender las alternativas de solución,
Los conflictos sociales debieron ser atendidos inmediatamente y con
puntualidad en el lugar de los hechos en la zona conocida como la «Curva del
Diablo». Para que no siga creciendo el fomento y dar soluciones prácticas y
reales para evitar el conflicto
Por parte del gobierno y autoridades que formaron parte del conflicto no
abordaron los hechos con inteligencia social, como consecuencia se generó,
Según registros oficiales, 33 personas murieron durante el enfrentamiento (10
policías y 23 civiles).
No se buscó una oportunidad en la que todos los actores salen beneficiados en
su momento cuando se tenía que trabajar en conjunto y Prevenir a través de la
educación, el dialogo, y la información compartida y evitar la violencia, la crisis
y la inestabilidad social
El proyecto debió ser revisado e implementarse estudios ambientales para que
los Pueblos expuestos no tengan plomo y cadmio en la sangre y así para
crecer el Perú produciendo acero, petróleo, y gas natural

También podría gustarte