Está en la página 1de 9

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía de actividades y rubrica de evaluación – Paso 2 – Selección
de tecnologías
1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del


Académica Medio Ambiente
Nivel de Profesional
formación
Campo de Formación disciplinar
Formación
Nombre del curso Manejo de aguas residuales en pequeñas
comunidades
Código del curso 358041
Tipo de curso Teórico Habilitabl S ☒ N ☐
e i o
Número de 3
créditos

2. Descripción de la actividad

Tipo de Número de 4
Individual ☐ Colaborativa ☒
actividad: semanas
Momento de
Intermedia,
la Inicial ☐ ☒ Final ☐
unidad: 1
evaluación:
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 100 puntos Seguimiento y evaluación
Fecha de inicio de la
Fecha de cierre de la actividad:
actividad: 15 de febrero de
Sábado, 14 de marzo de 2020
2020
Competencia a desarrollar:
La estrategia de aprendizaje basada en indagación mediante la cual se
conduce a los estudiantes hacia la investigación a partir de tres
momentos evaluativos; inicial, intermedio y final. En este sentido, las
actividades se encuentran como diferentes pasos dentro de los
momentos de la estrategia de aprendizaje.
Temáticas a desarrollar:
Unidad 1. Generalidades de las Aguas Residuales en Pequeñas
Comunidades
Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a
desarrollar
Paso 2 - Selección de tecnologías. Definir criterios, seleccionar y
consolidar tablas de depuración
Actividades a desarrollar
Ingresen al entorno de conocimiento y revisen el contenido de la
Unidad uno, posteriormente deben realizar:

1. Calcular el caudal para el diseño de una planta de tratamiento


de aguas residuales, para una pequeña población que cuenta con una
población de (dos últimos dígitos del grupo x 28) y dotación
correspondiente a 133 Lt/ habitante día, y un coeficiente de retorno
de 0.88 en una población con temperatura promedio de 32°C.

2. Con el caudal encontrado, la población equivalente (h-eq), y de


acuerdo a la secuencias de tratamiento de la guía práctica de
depuración de aguas residuales en pequeñas poblaciones (pág. 32)
van a escoger un sistema de tratamiento adecuado, secuencia que
contenga pretratamiento, tratamiento primario, tratamiento
secundario y tratamiento terciario.

3. Mediante un esquema y/o plano presenten la línea de


tratamiento con las unidades elegidas

4. Deben argumentar el escogimiento de opción elegida por el


grupo para el tratamiento de las aguas residuales, en base a criterios
técnicos, ambientales y económicos.

Dentro de los criterios técnicos deben tener en cuenta superficie,


meteorología y naturaleza del agua residual.

Dentro de los componentes económicos costos de inversión y costos


de mantenimiento.

Dentro de los criterios ambientales deben tener en cuenta producción


de olores, generación de ruido e integración paisajística

Debe usar al menos 2 referencias bibliográficas confiables en el


diligenciamiento de la fase, las cuales deberá citar según normas APA.
Sin embargo, la composición del escrito debe ser de autoría del
estudiante, en ningún caso será mayor la extensión de una cita
bibliográfica que el aporte del estudiante.

5. Leer el artículo “Perspectivas del tratamiento anaerobio de


aguas residuales domésticas en países en desarrollo “, con base en la
revisión del material indicado cada estudiante brindará aportaciones
(No pueden copiar y pegar textos extraídos de internet) para que
como grupo se realice un artículo de opinión en el que se exprese el
pensamiento grupal en relación a la utilización de este tipo de
sistemas en países como Colombia. Para el desarrollo del artículo de
opinión, el grupo debe tener en cuenta los parámetros de cómo
escribir un artículo de opinión.
Ingrese al entorno Colaborativo y:
Entornos Participe en el foro para la construcción de la actividad
para su individual y colaborativa.
desarrollo Ingrese al entorno de seguimiento y evaluación y:
Entregue la actividad en el periodo establecido.
Colaborativos:

El grupo debe entregar un documento PDF que


contenga:

 Portada (título, nombres completos de los estudiantes


código, universidad, escuela, nombre del programa,
nombre del curso y fecha), (1 página).
Productos
 Estimación de caudal (1 página).
a entregar
 h-eq y selección de sistema de tratamiento (1
por el
página).
estudiante
 Esquema de sistema de tratamiento de aguas
residuales. (1 pagina)
 Justificación de los criterios aplicados al sistema de
tratamiento (2 páginas).
 Artículo de opinión de sistemas de tratamiento
anaerobio (2 páginas)
 Bibliografía (Según normas APA, sexta edición),
(1 página).
Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el
desarrollo de la actividad

Para el desarrollo eficiente del trabajo colaborativo se


sugiere tener en cuenta los siguientes pasos:
1. Realizar una lectura crítica y detallada del caso
de estudio.
2. Identificar el problema del caso. Recuerde que
este debe estar enfocado hacia el tema de
estudio.
3. A partir del problema identificado y de los
agentes que lo generan, proponga y describa
acciones o actividades que permitan avanzar en
la búsqueda de la solución.
4. Estructure una pequeña propuesta de trabajo,
para presentar a la asamblea de la asociación
Planeación 5. Una vez cuente con algunas ideas, puede
de compartirlas en el foro ubicado en el entorno de
actividades aprendizaje colaborativo.
para el 6. Para dinamizar el trabajo colaborativo, cada
desarrollo estudiante deberá escoger el rol que va a
del trabajo desempeñar dentro del grupo.
colaborativo 7. El hecho de escoger un rol, cualquiera que sea,
no le exime de presentar sus aportes para la
construcción del trabajo colaborativo.
8. Todo aporte deberá presentarse a tiempo y
debe ser significativo, lo cual quiere decir que
debe aportar ampliamente para el avance del
trabajo solicitado.
9. Todo aporte que consista en apoyo a la
formulación de introducción, objetivos o
conclusiones no será válido.
10. Todo primer aporte presentado los tres
(3) días antes de la fecha de cierre de la
actividad No será válido y por tanto carecerá de
evaluación.
Roles a Para dinamizar el trabajo dentro del grupo
desarrollar colaborativo, es importante la asignación de roles,
por el para que cada uno de los integrantes tenga claridad
sobre la función que debe desempeñar dentro del
grupo y que ayude a motivar, consultar, revisar y
retroalimentar aportes y controlar el tiempo de
desarrollo de la actividad.
estudiante
dentro del
Los roles son los siguientes:
grupo
1. Líder – Comunicador
colaborativo
2. Relator
3. Vigía del tiempo
4. Dinamizador del proceso
5. Relator - Utilero

Roles y
responsabili
dades para
la
producción
de
entregables
por los
estudiantes

Uso de Las Normas APA es el estilo de organización y


referencias presentación de información más usado en el área de
las ciencias sociales. Estas se encuentran publicadas
bajo un Manual que permite tener al alcance las
formas en que se debe presentar un artículo
científico. Aquí podrás encontrar los aspectos más
relevantes de la sexta edición del Manual de las
Normas APA, como referencias, citas, elaboración y
presentación de tablas y figuras, encabezados y
seriación, entre otros. Puede consultar como
implementarlas ingresando a la página
http://normasapa.com/
En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013,
artículo 99, se considera como faltas que atentan
contra el orden académico, entre otras, las
siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar
como de su propia autoría la totalidad o parte de una
obra, trabajo, documento o invención realizado por
otra persona. Implica también el uso de citas o
referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El
reproducir, o copiar con fines de lucro, materiales
educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales
Políticas de reservados para la Universidad.
plagio
Las sanciones académicas a las que se enfrentará el
estudiante son las siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado
en el trabajo académico o evaluación respectiva, la
calificación que se impondrá será de cero punto cero
(0.0) sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado
en el trabajo académico cualquiera sea su naturaleza,
la calificación que se impondrá será de cero punto
cero (0.0), sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
4. Formato de Rubrica de evaluación
Formato rúbrica de evaluación
Actividad
Tipo de Actividad
☐ colaborativ ☒
actividad: individual
a
Momento de la Intermedia
Inicial ☐ ☒ Final ☐
evaluación , unidad
Niveles de desempeño de la actividad
Aspectos colaborativa
Puntaje
evaluados Valoración Valoración Valoración
alta media baja

Realizan los Presentan los


cálculos cálculos
adecuados con parcialmente o
valores no cumplen
No
exactos y con las
presentan la
unidades unidades
Estimación estimación
correspondient correspondient 20
de caudal del caudal.
es para la es para la
estimación del estimación del
caudal de caudal de
tratamiento. tratamiento.

(Hasta 20 (Hasta 10 (Hasta 0


puntos) puntos) puntos)
Esquema y 20
Presenta
tren de Presentan la
parcialmente
tratamient selección de
los resultados,
o un sistema
o estos son
adecuado con
correctos No
un diagrama
aproximadame presentan
donde se
nte en un resultados,
identifican
50%. El ni diagrama.
todas las
diagrama de
unidades, para
tren de
el tren de
tratamiento no
tratamiento.
es completo.
(Hasta 20 (Hasta 10 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Presentan la
justificación
Presentan una
pero no es de
justificación
la autoría de
pertinente,
los
aplican todos No
estudiantes,
Justificaci los criterios, presentan la
no utilizan
ón se basan en justificación
todos los
tratamient citas correspondi 30
criterios
oy bibliográficas y ente.
planteados o
criterios argumentan a
no contiene
nivel
las citas
académico
bibliográficas
adecuado
exigidas.
(Hasta 30 (Hasta 15 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Presentan un
Presentan un
artículo de
artículo de
opinión
opinión con
teniendo en
algunos
cuenta los
procesos
procesos
anaerobios en
anaerobios en
los países en No
los países en
vía de presentan
vía de
desarrollo y/o artículo de
Artículo de desarrollo, con
es necesario opinión. 20
opinión todos los
cumplir los
lineamientos
lineamientos
establecidos
para la
para la
construcción
construcción
de artículos de
de un artículo
opinión
de opinión.

(Hasta 20 (Hasta 10 (Hasta 0


puntos) puntos) puntos)
Referencia Referencia las La expresión
s citas es aceptable, No se hacen
bibliográfi bibliográficas los términos citas
bibliográfica
s con
normas
según normas
APA. O la
APA. La
redacción
expresión es técnicos tiene
no es propia
excelente, los un uso
del lenguaje
términos apropiado, sin
temático, no
cas, técnicos se embargo es
se refiere a
redacción usan necesario
conceptos
y adecuadament mejorar la
en términos
ortografía e, la presentación y 10
adecuados,
exposición es exposición.
no expone
completa y
de forma
objetiva.
ordenada y
comprensibl
e las ideas.
(Hasta 10 (Hasta 5 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Calificación final 100

También podría gustarte