Está en la página 1de 17

Diseño con AutoCAD – Unidad I

ELEARNING TOTAL

Introducción General

Este curso tiene como finalidad mostrar y enseñar cómo manejar de forma autónoma y eficiente el
programa de diseño asistido por computadora (CAD) más popular en estos días, en su versión 2013 y
posteriores; siendo nuestro objeto de estudio y análisis el AutoCAD 2013.

El curso estará nutrido de las siguientes herramientas de aprendizaje;

 Textos explicativos con capturas de pantalla e imágenes,


 Vídeo tutoriales del manejo de las diferentes herramientas
 Guía de ejercicios resueltos y para resolver en función de cada unidad
¿A quién va dirigido?

El curso va dirigido a todas aquellas personas que quieran iniciarse en AutoCAD, ya sea para estudiantes de
ingeniería, arquitectos, diseñadores industriales, técnicos y el público en general que desee adquirir los
conocimientos para desarrollarlos en el ámbito laboral o personal, obteniendo un competencia necesaria en
el mundo actual.
No hace falta contar con conocimientos previos, aun así quienes tengan conocimientos básicos podrán
avanzar y hacer más eficiente el manejo de AutoCAD.

¿Qué se estudiará en el curso?

El curso básico se desarrollará en 8 (ocho) unidades, donde comenzaremos explicando que es AutoCAD, y
con la consecución de capítulos aprender e incorporar paso a paso a diseñar con AutoCAD, a fin de lograr un
manejo limpio y eficiente, permitiéndonos ahorrar tiempo al conocer cada una de las herramientas, su
funcionalidad, aplicación y como se interrelacionan.

Comencemos

Contacto: info@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
1
Diseño con AutoCAD – Unidad I
ELEARNING TOTAL

¿Qué es AutoCAD?

Como ya adelantamos AutoCAD es un software de diseño asistido por computadora utilizado para la
creación de dibujos 2D y modelado 3D. Entiendo por dibujos 2D, a la creación de figuras y piezas
desarrolladas en 2 Dimensiones, lo que matemáticamente hablando sería un campo X-Y, donde todo el
objeto se desarrolla en un mismo plano. Ahora si agregamos altura o más de un plano a nuestra figura
estamos frente a una figura que ya tiene un volumen e interacción no solo en el plano X-Y sino que ahora le
sumamos un tercer eje, el eje Z.

Actualmente es desarrollado y comercializado por la empresa Autodesk. El nombre AutoCAD surge como
creación de la compañía Autodesk, donde Auto hace referencia a la empresa y CAD a diseño asistido por
computadora (por sus siglas en inglés Computer Assisted Design), teniendo su primera aparición en 1982.1
AutoCAD es un software reconocido a nivel internacional por sus amplias capacidades de edición, que hacen
posible el dibujo digital de planos de cualquier índole, siendo uno de los programas más usados por
arquitectos, ingenieros, diseñadores industriales y otros.

Contacto: info@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
2
Diseño con AutoCAD – Unidad I
ELEARNING TOTAL

Unidad I

Con esta unidad daremos comienzo al curso, una primera presentación del programa, la interfaz básica del
usuario, explicando los principales grupos de barras y comandos que aparecen. Una vez entendido esto
comenzaremos con explicación de herramientas básicas y ¡a dibujar!

Interfaz del usuario

La imagen anterior muestra lo que vemos al iniciar el programa por primera vez y cada vez que empezamos
un nuevo proyecto.

La pantalla presenta 4 grandes grupos, mostrados en la imagen a continuación.

Contacto: info@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
3
Diseño con AutoCAD – Unidad I
ELEARNING TOTAL

El recuadro rojo nos muestra los comandos básicos del programa, en la esquina derecha tendremos las
opciones de guardado, abrir, imprimir, etc; botones atrás y adelante; en el centro aparecerá el nombre del
archivo abierto (por defecto comienza con Dibujo1.dwg). Luego aparece una barra para búsqueda de ayuda,
opciones de inicio de sesión y en la esquina los comandos de ventana.

El cuadro azul muestra la paleta de herramientas, la cual presenta diferentes solapas según la tarea que
tengamos que realizar; las cuales iremos viendo con el desarrollo de las unidades. Vale destacar en este
momento que cada herramienta u operación que usemos tiene un ícono como claramente se ve en esta
imagen, pero además tiene asociado un comando, que suele ser una palabra, la cual podemos escribir para
usar dicha herramienta.

En amarillo se emplaza la zona de trabajo, nuestra hoja en blanco; donde en la esquina inferior izquierda se
muestran los ejes cartesianos que determinan el plano de trabajo, ya que trabajaremos con coordenadas (X-
Y) para inserción de puntos y posteriores líneas o el comando necesario.
En la esquina superior derecha se muestra un cubo con referencias cardinales, el cual no permitirá girar el
espacio de trabajo según sea necesario. Por debajo de este se ven comando para desplazamiento del espacio
de trabajo, zoom, rotación, etc.

Por último se muestra en verde la línea de comando; como ya hemos explicado, cada herramienta
corresponde a un comando, el cual podrá escribirse en esa línea o aparecerá allí una vez que lo hayamos
seleccionado desde la paleta de herramientas. Allí se irán mostrando las distintas opciones que tienen las
herramientas del programa, las cuales iremos explicando.
Debajo de todo se muestra la ubicación del mouse, las herramientas de rastreo, referencia, etc. A la derecha,
opciones de espacio de trabajo, escala, bloqueo de pantalla, etc.

Como la mayoría de los programas modernos, tanto la paleta de herramientas, como la posición y el tamaño
de las barras y el contenido, son personalizables; a los efectos del presente curso mencionaremos donde
encontrar las opciones básicas de modificación del espacio de trabajo y las opciones generales de AutoCAD.

Contacto: info@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
4
Diseño con AutoCAD – Unidad I
ELEARNING TOTAL

Modificación de la ventana de trabajo y opciones generales


Si bien recomendamos empezar a dibujar con el programa por defecto, mostraremos brevemente como
acceder al menú de personalización y opciones, para ello haremos clic con botón derecho en cualquier punto
del espacio de trabajo, aparecerá un desplegable y seleccionaremos opciones, emergiendo la siguiente
ventana.

Allí se mostraran un sinfín de opciones que nos propone AutoCAD para ajustar el funcionamiento del
programa a nuestro gusto, en lo referente al modo de apertura, los modos de guardado, la visualización del
espacio de trabajo, opciones de trazado, dibujo, modelación 3D, etc.

Contacto: info@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
5
Diseño con AutoCAD – Unidad I
ELEARNING TOTAL

Iremos a la ventana Visual (visualización), allí aparecerá lo siguiente;

Acá tendremos disponible todas las variables de visualización de nuestro espacio de trabajo, que es donde
más trabajaremos.

Seleccionando colores, veremos las opciones de visualización del espacio de trabajo en sí, colores, contrastes
en los diferentes contextos del programa; con la finalidad de trabajar más cómodo; se puede modificar el
fondo, el cursor, la rejilla, básicamente todo. Dando aplicar veremos los cambios; aunque como ya hemos
dicho, recomendamos comenzar a manejar el programa por defecto, con fondo negro.

Espacio de trabajo

Como ya hemos explicado, la parte central de la ventana es el espacio de trabajo, nuestra “hoja de papel”,
allí desarrollaremos la mayor parte de nuestra de actividad, dentro del entorno modelo.

El entorno de dibujo se muestra en un plano X-Y, donde X corresponde a la dirección horizontal e Y la


vertical; esto implica que cada punto del espacio de trabajo tendrá coordenadas X-Y que lo definen. Por
ejemplo, una línea tendrá dos puntos bien definidos, en inicio (X1;Y1) y un fin (X2;Y2).
Como todo espacio coordenado tiene un origen, siendo este el 0,0; donde dichos ejes se cruzan. Para dar
comienzo a nuestros primeros dibujos tomaremos ese punto como comienzo.

Contacto: info@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
6
Diseño con AutoCAD – Unidad I
ELEARNING TOTAL

Utilizando la rueda del mouse, podremos aplicar zoom, alejando y acercándonos en el entorno de trabajo.
Manteniendo presionada la rueda y moviendo el mouse, podremos desplazarnos dentro del entorno.

Unidades de medida

Las unidades de medida, nos sirven para saber, cuanto nos estamos moviendo en nuestro espacio de
trabajo.

En la esquina inferior izquierda, se muestran las coordenadas, en X-Y de la ubicación del cursor. Dichos
números representaran lo que tengamos configurado en las Unidades del sistema.
Al ser un sistema de ejes cartesianos si nos desplazamos a la izquierda del eje Y, la coordenada X tomará
unidades negativas, lo mismo sucederá con la coordenada Y si pasamos por debajo la posición del eje X.

Para cambiar las unidades de medida seguimos la siguiente ruta; en la barra de Menú, seleccionamos
Formato y luego en Unidades.

Contacto: info@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
7
Diseño con AutoCAD – Unidad I
ELEARNING TOTAL

Emerge la siguiente ventana

Aquí podremos seleccionar a gusto las unidades que más se adapten al dibujo a realizar; por ejemplo, en
ingeniería y planos de precisión usaremos milímetros como unidad; y en arquitectura metros.

Contacto: info@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
8
Diseño con AutoCAD – Unidad I
ELEARNING TOTAL

Herramientas y comandos

Para dar comienzo a cualquier proyecto, abriremos el programa desde el acceso directo correspondiente;
nos mostrará la ventana de bienvenida:

Seleccionaremos iniciar dibujo, en ese momento emerge una ventana con las distintas plantillas que trae
AutoCAD; ya sea para hacer dibujos en 2D o 3D. En nuestro caso, y para todos los planos o dibujos en 2D que
realicemos, vamos a seleccionar acadiso.dwt; esta plantilla contiene todos los elementos estándar que
utilizaremos.

Contacto: info@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
9
Diseño con AutoCAD – Unidad I
ELEARNING TOTAL

Una vez seleccionada cargará la ventana principal de trabajo, donde veremos la barra de herramientas
arriba, las líneas de comando debajo y en toda la extensión central el espacio de trabajo, con los ya
mencionados ejes coordenados X-Y mostrados en la esquina inferior izquierda.

En rojo se muestra el cursor (ubicación del mouse en la pantalla) y en amarillo los ejes coordenados.

Coordenadas absolutas, relativas y polares

Como ya hemos visto, el AutoCAD se maneja en 2D con un sistema cartesiano X-Y, esto quiere decir que
todos y cada uno de los puntos del espacio de trabajo tiene un valor de X e Y que los representan e
identifican.

Absoluto
En este caso, la información de las coordenadas del punto, se escribe directamente con el teclado.

Es decir escribiendo el valor de cada coordenada separadas por una coma, ejemplo 8,2 ; 100,25 ; etc.

Contacto: info@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
1
Diseño con AutoCAD – Unidad I
ELEARNING TOTAL

Relativo
Con este método se ingresan las coordenadas relativas al último punto introducido o designado. Es decir que
si nuestro punto base es 120,25 y el punto que deseamos llegar el 100,50, lo que debemos ingresar es la
variación relativa tanto en X como en Y; es decir en este ejemplo @-20;25.

Conforme a esto el formato o manera de darle los datos a AutoCAD es @ΔX, ΔY.

Ejemplo: Si el último punto dibujado o designado fue 10,10 e introduces como coordenadas del siguiente
punto @5,5 el punto se dibujara en las coordenadas 15,15 puesto que ΔX y ΔY le indican que tiene que
sumar el valor especificado al valor de X e Y del último punto introducido o designado

Polar
Mediante coordenadas polares le damos a AutoCAD información relativa a una distancia y un ángulo a partir
del último punto dibujado o designado.

El formato de este tipo de entrada es @distancia<ángulo.

La cota 0, será la dirección horizontal X+, en sentido horario toma el ángulo de apertura respecto de esa
horizontal. En caso de pasarnos de los 180°, AutoCAD empezará a mostrarnos el valor nominal entre esa
recta y la horizontal, correspondiendo el valor -141°, lo que es equivalente a 219°.

Ejemplo: Si el último punto dibujado fue 10,10 y le indicas como coordenada polar @5<0 la ubicación del
siguiente punto estará a una distancia de 5 unidades y con un ángulo de 0 grados respecto de la horizontal
(eje X+), así las coordenadas absolutas del nuevo punto serán 15,10.

Esto implica que según el dibujo o herramienta que vayamos a usar deberemos saber emplear el método de
ingreso de coordenadas que sea más fiable y eficaz, evitando errores involuntarios y haciendo eficiente
nuestro trabajo.

Contacto: info@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
1
Diseño con AutoCAD – Unidad I
ELEARNING TOTAL

Modos de selección de objetos

Para realizar operaciones sobre uno o más objetos existentes, ya sea mover, borrar, alargar, escalar, etc;
podremos seleccionarlos haciendo clic sobre cada uno de ellos. Al hacer esto saldrá una ventana emergente
con las propiedades de los objetos seleccionados.

Window y Crossing
A la hora de hacer más efectiva la selección de objetos, usaremos la siguiente herramienta; sin seleccionar
ninguna función haremos clic en cualquier parte del espacio de trabajo, desplazando el mouse para la
izquierda y arriba veremos que se despliega un rectángulo de color verde, en cambio, si movemos abajo y a
la derecha el rectángulo será azul. Trabajando con el rectángulo verde, si volvemos a hacer clic en la ventana
de trabajo, habremos seleccionado todos los objetos que hayan sido “pintados” por este rectángulo. En
contraste aplicando el azul, seleccionaremos todos aquellos objetos o formas que estén completamente
“pintados” en azul. Es decir, si marcamos todo un círculo y un pedazo de una línea con el azul, solo se
seleccionará el círculo; por otro lado, usando el verde seleccionaremos ambas cosas.

Específicamente, esta forma de selección se denomina Crossing.

Contacto: info@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
1
Diseño con AutoCAD – Unidad I
ELEARNING TOTAL

Este otro método se denomina Window.

Comando Select
Es la herramienta específica de selección, el comando Select, la cual sirve para hacer una selección de
objetos sobre la que podremos luego cambiar propiedades en masa. A las ya mencionadas funciones
Crossing y Window, agregaremos las siguientes;

 LAST: esta opción selecciona el último objeto dibujado, lo cual ayuda a ahorrar tiempo
 SINGLE y BOX: el primero sólo selecciona elementos haciendo clic directamente sobre ellos, úsalo
para evitar selecciones múltiples. El segundo selecciona solo con cuadros de selección. Es muy útil
cuando queremos seleccionar por recuadro pero hay demasiados objetos en pantalla que no nos lo
permite.
 FENCE: se dibuja una línea y los objetos seleccionados son los que intersecan a la misma.
 WPOLYGON y CPOLYGON: son similares a WINDOW y CROSSING, con la ventaja que no estás
limitado a un cuadrado para hacer la selección, ya que puedes dibujar cualquier figura.
 ALL: Selecciona todos los objetos del espacio de trabajo. No seleccionará objetos dentro de LAYERS
congelados o bloqueados, pero sí apagados.
Hecha cualquier selección, si hemos agrupado un objeto que no queríamos seleccionar, manteniendo
apretado la tecla SHIFT y haciendo clic sobre el o los objetos no deseados, los deseleccionaremos; a su vez,
podremos utilizar los cuadros Windows y Crossing para deseleccionar en masa.

Contacto: info@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
1
Diseño con AutoCAD – Unidad I
ELEARNING TOTAL

Guía Práctica

Comandos básicos de AutoCAD 2013

A lo largo del presente curso, iremos empleando los comandos mostrados arriba, todos estos los podremos
utilizar escribiendo la o las letras asociadas al comando o buscarlos en el panel de herramientas, en la solapa
Dibujo del cuadro Inicio.

Al seleccionar un comando, se iniciará un cuadro de diálogo en la barra de comando que nos irá mostrando
las diferentes opciones para realizar el dibujo necesario, generalmente, el primer dato solicitado por la
mayoría de funciones es el punto de inicio.

Comando Línea

Para realizar una línea, seleccionaremos de la barra de herramientas el comando homónimo; ubicado
generalmente en la esquina superior izquierda. Para realizar una línea el programa solicitará las coordenadas
de comienzo y fin; como ya hemos mencionado, los puntos responderán según coordenadas X-Y.

Contacto: info@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
1
Diseño con AutoCAD – Unidad I
ELEARNING TOTAL

Haremos una primera línea de longitud 100, empezando en el origen (0,0) y con dirección horizontal positiva
(X+), entonces los pasos a seguir son;

 Selección de comando línea → línea, damos enter


 P1 = (X1,Y1) → 0,0 (la coma indica el cambio de coordenada), enter
 P2 = (X2,Y2) → 100,0, enter
 Finalización → enter
¡Listo, primera línea dibujada!

Aprovechando esta línea, haremos un cuadrado de 100x100, entonces;

 Selección de comando línea → línea; damos enter


 P1 = (X1,Y1) → 100,0 (la coma indica el cambio de coordenada), enter
 P2 = (X2,Y2) → 100,100; enter
 P3 = (X3,Y3) → 0,100; enter
 P4 = (X4,Y4) → 0,0; enter
 Finalización → enter
Al indicar un punto de finalización a continuación del otro, el comando se mantiene seleccionado, tomando
como punto base de la nueva línea el final de la predecesora.

La línea de comando sería;

Comando: L
LINEA
Precise primer punto: 0,0
Precise punto siguiente o [desHacer]: 100,0
Precise punto siguiente o [desHacer]: 100,100
Precise punto siguiente o [Cerrar/desHacer]: 0,100
Precise punto siguiente o [Cerrar/desHacer]: 0,0

Contacto: info@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
1
Diseño con AutoCAD – Unidad I
ELEARNING TOTAL

Como podrán observar, en el ejemplo anterior, todos los puntos están indicados en coordenadas absolutas.
En el caso de trabajar con coordenadas relativas, la línea de comando quedará;

Comando: L
LINEA
Precise primer punto: 0,0
Precise punto siguiente o [desHacer]: 100,0
Precise punto siguiente o [desHacer]: @0,100
Precise punto siguiente o [Cerrar/desHacer]: @-100,0
Precise punto siguiente o [Cerrar/desHacer]: @0,-100

En el caso de trabajar con coordenadas polares, la línea de comando quedará;

Comando: L
LINEA
Precise primer punto: 0,0
Precise punto siguiente o [desHacer]: 100<0
Precise punto siguiente o [desHacer]: @100<90
Precise punto siguiente o [Cerrar/desHacer]: @100<180
Precise punto siguiente o [Cerrar/desHacer]: @100<270

A su vez, podremos realizar líneas fijando puntos de inicio y fin mediante selección con el mouse de puntos
arbitrarios; es decir seleccionamos el comando línea, hacemos clic en cualquier punto del espacio de trabajo
y lo tomará como inicio; hacemos un segundo clic en cualquier otro punto y daremos fin a la línea a realizar.

Comando Círculo
Empleado para realizar circunferencias completas; su comando asociado es la C, como verán en la línea de
comando más arriba, emerge el siguiente diálogo;

Precise punto central para círculo o [3P/2P/Ttr (Tangente tangente radio)]:

Nuestra primer opción justamente es precisar el punto central del mismo, definiendo su ubicación mediante
ingreso de Coordenadas X,Y o haciendo clic en cualquier punto de la zona de trabajo. Ingresado esto no
pedirá por defecto el radio del círculo a realizar, ingresamos el valor del radio y damos enter, circulo dibujado.
En caso de tener como dato el diámetro, podremos teclear la tecla d y ahora AutoCAD no pedirá el dato del
diámetro para finalizar el mismo.
La opción 3P, se seleccionada escribiendo justamente 3P con el teclado, allí el programa dibujará un circulo
que conecte aquellos 3 Puntos indicados, ya sea por coordenadas o el mouse.
La variante 2P, es similar a la anterior pero indicando solamente 2 Puntos.
La tercera, Ttr (tangente tangente radio) nos permitirá definir un círculo tangente a dos rectas cualesquiera y
el radio del círculo a realizar; AutoCAD realizará los cálculos correspondientes y dibujará según los
parámetros indicados un círculo que se adapte a la información suministrada. En caso de no poder dibujarse,
enviará un mensaje de error “El círculo no existe”.

Contacto: info@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
1
Diseño con AutoCAD – Unidad I
ELEARNING TOTAL

Comando polígono
Con este comando realizaremos polígono regulares (todos los lados iguales) de cualquier número de lados,
desde un triángulo hasta n-lados; al seleccionar el comando o ingresar la palabra polígono; emergerá lo
siguiente;

Aquí ingresamos el número correspondiente y


Indique número de lados <3>:
enter.

Ingresamos coordenadas X,Y del inicio o


Precise centro de polígono o [Lado]:
seleccionamos un punto con el mouse.

Indique una opción [Inscrito en el Esta opción nos da a elegir entre que el polígono
círculo/ Circunscrito alrededor del esté contenido dentro de un círculo I o por fuera del
círculo] <I>:| mismo C.

Aquí ingresamos el valor numérico del radio del


Precise radio de círculo:
círculo guía del polígono dibujado. Enter

A continuación mostramos un esquema con un hexágono Inscripto y otro Circunscripto para comprender lo
explicado, en ambos casos el círculo base es de 100.

Contacto: info@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
1

También podría gustarte