Está en la página 1de 3

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

REGIONAL CALDAS
CENTRO DE COMERCIO Y SERVICIOS

CURSO: CONTABILIDAD EN LAS ORGANIZACIONES

BLOG: TIPOS DE SOCIEDAD Y EMPRESA

Este momento le permitirá el alcance del Resultados de Aprendizaje número uno (1) del
programa de formación: Identificar tipos de empresas según su conformación, actividad
económica y normatividad vigentes.

Se pretende apropiar esta temática a través de la creación de un blog sobre los tipos de
sociedad y la definición de empresa. Esta actividad posibilita iniciar un proceso de
reconocimiento de términos y sus respectivas definiciones que se usarán de manera
reiterativa en el programa de formación Contabilidad en las organizaciones y que a la vez
será de gran utilidad en diferentes escenarios.

INSTRUCCIONES DEL BLOG

Para desarrollar tu blog primero debes consultar sobre los tipos de empresas y sociedad
en Colombia.

TIPOS DE SOCIEDADES Y EMPRESAS EN COLOMBIA


APRENDIZ:
FECHA: 24/08/2020

TIPOS DE EMPRESAS

Es aquella que ejerce dicha actividad de manera habitual y profesional a


Persona natural comerciante. título personal. Dicha persona asume a título personal todos los
derechos y obligaciones de la actividad comercial que ejerce.

Para Peronas Individuales Mediante la Empresa Unipersonal una persona natural o jurídica que
reúna las calidades requeridas para ejercer el comercio, podrá destinar
Empresa unipersonal.
parte de sus activos para la realización de una o varias actividades de
carácter mercantil.

Es un tipo societario o tipo de entidad empresarial cuyo capital está


Sociedades por Acciones Simplificadas (S.A.S).
dividido en acciones.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
REGIONAL CALDAS
CENTRO DE COMERCIO Y SERVICIOS

Se constituye mediante escritura pública entre dos o más socios, los


Sociedad Colectiva. cuales responderán solidaria, ilimitada y subsidiariamente de sus
obligaciones.
Es el esquema más utilizado por las medianas y grandes empresas. Se
constituye mediante escritura pública entre cinco o más accionistas,
quienes responden únicamente por el montante de sus aportaciones. El
Sociedad Anónima (S.A.). capital estará representado en acciones de igual valor. En el momento
de la constitución se debe indicar el capital autorizado, suscrito (nunca
menor del 50% del capital autorizado) y pagado (nunca menor del 33%
del capital suscrito).
Este tipo de sociedad se constituye en escritura pública entre, como
mínimo, dos socios y, como máximo, 25, quienes responden según sus
aportaciones. En algunos casos, de acuerdo a los artículos 354, 355 y 357
Para Dos o Más Personas Sociedad de Responsabilidad Limitada (Ltda.).
del Código de Comercio, la responsabilidad de los integrantes será
solidaria e ilimitada. Esto ocurrirá, por ejemplo, si no se incluye en la
razón social la palabra “limitada” o su abreviación “Ltda”.
Se conforman por dos tipos de socios, uno que es el denominado socio
gestor el cual asume una responsabilidad ilimitada en la sociedad y otro
Sociedad en Comandita Simple (S. en C.).
que es denominado el socio comanditario el cual sólo asume una
responsabilidad hasta el monto de sus aportes.
Se constituye mediante escritura pública entre uno o más socios
gestores y, al menos, cinco socios comanditarios o capitalistas. La
responsabilidad de los socios es igual que en la Sociedad en Comandita
Sociedad en Comandita por Acciones (S.C.A.).
Simple. El capital se representa en acciones de igual valor, que son
títulos negociables aportados por los socios capitalistas y, también, por
los gestores.

TIPOS DE SOCIEDADES
La suscripción y pago del capital de la sociedad por acciones
simplificada se puede hacer en la forma en que lo acuerden quienes
la constituyen, pues no está sujeta a los límites que impone el
código de comercio para otro tipo de sociedades.
SUSCRIPCIÓN Y PAGO DEL
Sociedad por acciones simplificada
CAPITAL
El artículo 9 de la ley 1258 de 2008, lo único que impone es un
límite de 2 años de plazo para el pago de las acciones, de manera
que los socios tienen amplia libertad para acordar la suscripción y
pago de las acciones.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
REGIONAL CALDAS
CENTRO DE COMERCIO Y SERVICIOS

Después de consultar la información, debes participar en el blog:


1. Responde la siguiente pregunta y publícala en el blog:
¿Cuál tipo de sociedad te gustaría crear y porqué? Escriba al menos 100 palabras.

Me gusta la sociedad S.A.S o Sociedad por Acciones Simplificadas. me permite crear mi


empresa con un mínimo de sola una persona y no hay límite máximo, con una buena
planificación y contando con la documentación necesaria, se puede constituir una SAS
entre 3 y 4 días. En el primer día se realiza el registro en la cámara de comercio, el
siguiente se crea la cuenta de ahorros; el tercer día se puede completar el trámite del RUT
definitivo junto con el registro mercantil. Finalmente, se podría utilizar un cuarto día para
solicitar la resolución de facturación y la firma digital.
Para la sociedad SAS, el patrimonio personal de los accionistas nunca se puede tocar, a
menos que se utilice la sociedad para cometer fraude a la ley, en cuyo caso se aplicará lo
contemplado en el artículo 42 de la ley 1258: Desestimación de la personalidad jurídica.

En cuanto al termino de duración y al objeto social. Mientras que, en los otros tipos de
sociedad, es obligatorio especificar el tiempo de duración y el objeto social, para
modificarlos se requiere reformar los estatutos mediante escritura pública, en las
sociedades por acciones simplificadas no se requiere precisar el número de años que
durará la sociedad, ni tampoco determinar la actividad a la que se dedicará la empresa
esto es una gran ventaja porque si creo una empresa de transporte escolar y al día de
mañana quiero utilizar los carros para hacer transporte turístico lo puedo hacer sin ningún
problema, a menos que los accionistas quieran saber.

Otra ventaja de lo anteriormente comentado es que no existirá causal de disolución por


vencimiento del término de duración, y cuando la compañía pretenda dedicarse a otras
actividades distintas a las contempladas inicialmente, no se requerirá reforma estatutaria.

También podría gustarte