Está en la página 1de 34

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas


Carrera: Ingeniería Civil

Grupo: G1-C
Asignatura: Manejo de Software II
Docente: Ing. Ángela Villa Ríos

Carpeta Grupal
 ABEL ALMEIDA
 SONIA ORDOÑEZ
 KLEVER VERDEZOTO
 MARIO SANCHEZ
 CHARLES CHAGLIA
 NELSON ARAUJO
2019
MICROSOFT PROJECT

¿Qué es Microsoft Project?


Ésta es la herramienta por excelencia para la gestión de proyectos empresariales. Una
aplicación de software de pago que funciona con Windows, cuyo formato de archivo es
MPP y que se integra con Office 365. Administradores y jefes de proyecto
emplean Microsoft Project para planificar y controlar el desarrollo de un proyecto, la
organización adecuada y eficaz de las tareas, con el fin de evitar retrasos y mantenerse
dentro del presupuesto asignado.[ CITATION Log16 \l 3082 ]
Microsoft Project es una herramienta completa que presenta múltiples
funcionalidades para facilitar la labor del director de proyecto. Por supuesto, entre ellas,
se encuentra el diseño de diagramas de Gantt. A continuación, citamos las más
relevantes:
 Ruta crítica. Permite analizar las tareas y la secuencia en qué deben realizarse,
para reconocer cuáles son esenciales y las relaciones de dependencia entre ellas.
Sirve para estimar la duración total del proyecto, para determinar el tiempo más
corto posible de realización, sin tiempos de holgura, y para prever recursos
adicionales necesarios. Ofrece indicadores muy válidos para una buena
planificación.[ CITATION ecu17 \l 3082 ]
 Control de proyecto. Una vez que se dispone de la ruta crítica y la planificación
deseada para el proyecto, esta información se puede guardar como línea de base.
La línea de base es la referencia de la programación inicial que sirve para
compararla con la ejecución final y así controlar en qué medida y en qué puntos
se ha modificado el proyecto.
 Diagrama de Gantt. Se crea automáticamente con los datos del proyecto. Como
en cualquier gráfica de esta clase, el eje de abscisas representa el tiempo,
mientras que el eje de ordenadas muestra las actividades. Las barras horizontales
en el diagrama marcan el desarrollo de las tareas en el tiempo, su duración y su
secuencia. Se diferencian por colores las actividades críticas de las que no lo
son, y también aquéllas que incluyen tareas de menor rango.
 Sobrecarga de recursos. El programa controla la cantidad de recursos
asignados a cada persona y señala si, en algún caso, éstos son excesivos. De una
adecuada distribución de los recursos depende también la correcta consecución
de las tareas en los plazos previstos.
 Cálculo de costos. Calcula los costes de los recursos y la mano de obra, una vez
que han sido distribuidos por tareas. El sistema genera varios tipos de informes,
relacionados con los gastos y con los materiales necesarios.
 Resumen de proyecto. Muestra la información clave del proyecto, como las
fechas de inicio y fin, duración, horas totales de trabajo, costes, estado de las
tareas y recursos necesarios.
 

Microsoft Project es un software de administración de proyectos que fue diseñado,


desarrollado por Microsoft para asistir a administradores de proyectos en la asignación
de tareas y así dar seguimiento al progreso de tal proyecto, administrar presupuesto y
analizar las cargas de trabajo.

Ventajas de Microsoft Project


 Ayuda a supervisar el rendimiento, administrar los riesgos e identificar
problemas en la inversión.
 Administra los recursos eficazmente: Project ayuda a evaluar las necesidades de
su negocio, y el manejo del personal de su empresa.
 Administra el ciclo de vida de su proyecto, haciendo un seguimiento a tus
proyectos y lograr tener una visión general de lo que sucede.
 A medida que los proyectos van creciendo, Project analiza los presupuestos y
recursos.
 Project realiza planillas de los diferentes procesos que se repiten a menudo para
poder perfeccionarlos mientras recopila todos sus datos en un guía.

Microsoft Project asiste proyectos en el desarrollo de planes, asignación de las


diferentes tareas que se realizaran dando seguimiento a su continuo progreso.
[ CITATION uni18 \l 3082 ]
1.- Iniciamos el proyecto abriendo Microsoft Project

2.-Clic en Archivo >Información> Procedemos a llenar la Información del


Proyecto
3.- Establecemos el horario de trabajo. Vamos al icono de: Proyecto >Cambiar
calendario laboral; procedemos a configurar. Creamos un calendario

Establecemos las fechas en que no se trabaja los días festivos


Nos ubicamos en Predeterminado> detalle, seleccionamos los días en que se
va a laborar y procedemos a configurar las horas que se trabajaran en el día.

Clic en Detalles y configuramos la siguiente información conforme las


condiciones del proyecto y hacemos clic en Aceptar
Nos dirigimos a la ventana Proyecto y seleccionamos la opción Información
del Proyecto y especificamos las fechas de comienzo del proyecto o a su vez
podemos configurar a partir de una fecha de finalización del mismo y
procedemos a Aceptar.

Seleccionamos cada subtarea para aplicar SANGRIA a cada tarea como se


muestra en la imagen , la sangria es la opción señalada en la imagen
Y repetimos el paso con cada tarea
Como siguiente paso procedemos a Ingresar las tareas a realizarse y a su vez
el tiempo determinado para cada una de ellas respecto al proyecto. La
Duración de las tareas puede darse en minutos, horas, días, semanas y
meses.

Procedemos a vincular las tareas descritas anteriormente en secuencia a las


tareas Predecesoras a las mismas.
Ponemos cuanto tiempo va a durar cada tarea y automáticamente se vinculan

Agregamos actividades ITO que son el fin de cada actividad


Así quedaría elanzado todo

Ahora asignaremos personal a cada tarea pero en primer lugar vamos a añadir
la lista de todo el personal que se va a necesitar DIAGRAMA DE GANT>HOJA
DE RECURSOS
Escribimos todo lo que vamos a necesitar

Luego seleccionamos en cada recurso añadido y lo organizamos ya sea


TRABAJADOR , MATERIAL O COSTO
En información de recurso establecemos el precio de cada trabajador o
material

Establecemos cuando se paga cada recurso


Finalmente quedaría así

Luego vamos a diagrama de gant y asignamos recursos a cada tarea


Asignamos recurso a cada ítem
Ponemos en grafico de recursos para ver las sobreturacion que hay y asi
añadir mas personal necesario de acuerdo a nuestras necesidades .

Como no tenemos sobreasignaciones no editamos nada


Establecemos una línea base

Seleccionamos aceptar
Asignamos el progreso del proyecto

En este caso el proyecto concluyo tenemos un avance del 100%


Seleccionamos otro tipo de vista
Seleccionamos diagrama de redes
Generamos informes , ponemos en crear informe

Generar informes < en curso <mas informes


Panel <información general de trabajo
Generamos otro informe
Informe en curso <mas info< Panel <evolución
Y de esa manera podemos escoger las otras opciones para ver distintas
perspectivas del proyecto
ANEXOS
BIBLIOGRAFIA

Cibertec. (2015). Microsoft Office Project: ventajas . trome.


Cantabrico, I. T. (2013). Microsoft Project. itc.
School, B. (2016). Analisis del Software. OBS.

También podría gustarte