Está en la página 1de 10

Universidad Abierta Para Adultos

UAPA

Escuela:
Psicología

Tema:
El análisis textual y el análisis heurístico

Asignatura:
Español

Facilitador:
Ana Silvia Paulino Polanco

Participante:
Dalton Peña

Matricula:
20-03676
Introducción

En el siguiente texto abordaremos para que sirve el análisis textual y heurístico,


cuál es su diferencia, como se utilizan para realizar un comentario y de qué manera
podemos llevarlo a la práctica.
1. Explica en qué consiste el análisis

Un análisis consiste en reconocer los elementos de un todo, dividirlos y


examinarlos para así lograr acceder a sus principios más elementales.

2. Explica en qué consiste el análisis textual y el análisis heurístico y las


características de cada uno

El análisis textual es la valoración que resulta del análisis e interpretación


de un texto para luego ofrecer los detalles del asunto con miras a destacar el
propósito del autor y el enfoque de los datos.
Características:
• Es objetivo y aplicable a cualquier texto.
• Estimula el aprendizaje constante de normativas de lengua.
• Contribuye al desarrollo de habilidades.
• Enriquece el léxico y apreciación estética.

El análisis heurístico se basa en examinar los datos extraídos del estudio de


una realidad generadora de perturbaciones.
Características:
• Claridad
• Lenguaje entendible
• Previene errores
• Minimalista
• Ayuda a los usuarios
• Libertad de navegar.

3. Establece la diferencia entre el análisis textual y el heurístico.

Su diferencia es que el análisis textual usualmente se limite a la interpretación


gramatical del texto y el análisis heurístico es la base para hacer un comentario sobre
un problema o una situación de la vida real.
4. ¿Explica en qué consiste el comentario?

Un comentario es una opinión o juicio de valor que alguien realiza respecto a una
persona o suceso, la cual está sometida a consideración del autor y de otros usuarios
que le atestigüen.

5. Establece la diferencia entre el comentario textual y el heurístico.

El comentario textual se limita a la interpretación gramatical del texto, mientras


que el heurístico se busca mediante significados.

6. Explica por qué se hace necesaria una exploración minuciosa antes de


emprender la redacción de un comentario textual lo mismo que de uno
heurístico.

Se realiza una exploración minuciosa para conocer las intenciones del autor, cual
es su enfoque y así establecer como combinar las ideas secundarias con las
principales.

II-Lee analíticamente el siguiente fragmento, y responde las cuestiones que aparecen


al pie.

El colesterol.

La comida rápida que se consume en forma constante como hábito regular,


termina convirtiéndose en un asesino silencioso, cuya arma es el aumento del colesterol.
Sin embargo, la comida rápida no es el único tipo de comida del cual hay que cuidarse.
Los restaurantes y tiendas de comestibles compiten todas por obtener un “espacio en tu
estómago”. Hay cada vez más medicinas, suplementos dietéticos y alimentos que
compiten por una “porción en los servicios de salud”, mientras los consumidores eligen
entre esas opciones para sanar un problema médico. Esto se hace más obvio cuando se
trata del colesterol.
Las enfermedades del corazón son la primera causa de muerte en el mundo,
siendo el factor de mayor riesgo, un alto nivel de colesterol. Según la Asociación Cardiaca
Americana, cerca de 100 millones de adultos americanos están en el límite o tienen alto
el nivel de colesterol. No obstante, abundan opciones para reducir el colesterol. Basta un
cambio en el modo de alimentarse. En ocasiones los suplementos dietéticos y medicinas
se hacen indispensables.

Cambiando nuestro modo de vida

La concentración total de colesterol en sangre es un indicativo de la condición de


nuestra salud Debemos, no obstante, diferenciar el colesterol malo (LDL) del colesterol
bueno (HDL), y qué aumenta uno y disminuye el otro. Por ejemplo: El estrés, fumar y el
alcohol tienden a aumentar el malo y bajar el bueno. Mientras realizar actividades físicas
en forma regular está asociado con la reducción de colesterol malo y el aumento de bueno.

El consumo excesivo de grasas saturadas es la causa principal del aumento del


colesterol; este hecho aumenta la producción de colesterol y reduce su eliminación. Pero
los genes también juegan un papel importante. Según la Asociación Cardiaca Americana,
ya mencionada, hay ciertas personas que consumen dietas no tan saludables y tienen bajo
colesterol, en tanto que otras con dietas adecuadas y ejercicios, tienen que tomar
medicamentos para mantener el nivel normal.

Fibra dietética

El consumo de fibra soluble e insoluble otorga beneficios cardiovasculares. La


fibra soluble de la harina de avena actúa como una esponja, absorbiendo el colesterol y
expulsándolo del cuerpo. Numerosos estudios, así como la Administración de Drogas y
Alimentos (FDA) confirman estos beneficios, comenta el Dr. Joseph Keenan, profesor de
la Escuela de Medicina de Minnesota.

Un plato pequeño de avena (3 gramos) reduce el colesterol total y el LDL


alrededor de un 7 a un 10%. En otro estudio en Lafayette, Colorado, los pacientes
disminuyeron en un 12% la concentración de colesterol total al consumir un plato de
avena diario, pero ellos también tuvieron que hacer otros cambios en su modo de vida,
como realizar ejercicios y mejorar la dieta total.
La Soya. Omega-3

La proteína de soya reduce el colesterol, particularmente cuando se utiliza en


reemplazo de la proteína animal (3). La Administración de Drogas y Alimentos (FDA)
recientemente ha permitido que productos con alto contenido de proteína de soya puedan
indicar en sus etiquetas que ayuda a reducir el riesgo de problemas cardíacos.

La mayoría de los americanos no consumen suficiente cantidad de pescado para


obtener un porcentaje óptimo de ácidos grasos de tipo Omega-3 como el ácido
docosahexaenoico (DHA). Este problema incentivó a hacer investigaciones para
aumentar el contenido de DHA en la leche de vaca. Ingerir DHA ha demostrado una
reducción de triglicéridos y un aumento de HDL en sangre (5).

Lo que dice la Medicina

La Niacina (vitamina B3) es la vitamina que más ha sido estudiada en relación a


la reducción del colesterol. Antes de que existieran las medicinas para reducir el
colesterol, la prescripción de niacina era el tratamiento médico más utilizado para eso. La
Niacina disminuye el colesterol malo y aumenta el bueno en forma parecida a ciertas
medicinas actuales.

La vitamina E actúa como antioxidante protegiendo el colesterol bueno de daños


producidos por los radicales libres (oxidación). Estudios realizados han demostrado que
LDL tiene mayor tendencia a obstruir las arterias cuando es oxidada por los radicales
libres como ocurre cuando se fuma.

En una encuesta reciente a doctores pertenecientes a esta área se encontró que la


vitamina E es la de mayor uso por los cardiólogos, a una dosis de 400 IU al día para
protección contra enfermedades del corazón.

Cambios en el estilo de vida

El mantener una dieta saludable le puede ayudar a bajar su colesterol. Es


importante comer menos grasas saturadas, grasas trans y colesterol. Lea las etiquetas de
los alimentos para que sepa cuánta grasa y colesterol usted está consumiendo. Los
siguientes son algunos cambios saludables que usted puede hacer:
1.- Coma alimentos con fibras solubles, como los frijoles, avena y cereales de grano
integral. Todos ellos pueden ayudar a reducir su nivel de colesterol total.

2.- Coma pescado, como salmón, macarela o arenque, los que contienen grandes
cantidades de ácidos grasos omega-3, una grasa no saturada que puede reducir su nivel
de triglicéridos.

3.- Pruebe sustitutos saludables, tales como leche baja en grasas o leche descremada en
lugar de leche entera; las claras de los huevos o sustitutos de huevos en lugar de huevos;
y frijoles, guisantes, lentejas o tofú de soya como sustitutos de la carne.

4.- Limite la cantidad de alcohol que ingiere, ya que incluso un consumo moderado puede
elevar sus niveles de colesterol HDL.

5.- Los ejercicios y el bajar de peso son parte de un estilo de vida saludable. Añadir
actividad física por 30 minutos al día cuatro o cinco días a la semana ayuda a elevar el
colesterol HDL y reducir el colesterol LDL. Gradualmente, establezca el tiempo y
frecuencia de sus ejercicios. Si fuma, déjelo ahora. Si no fuma, no comience.
(NutraSolutions.com. Suplemento de la Revista Prepared Foods. Recuperado el 20 de
junio del 2012 de: http://www.alimentacion-
sana.com.ar/informaciones/novedades/colesterol%20consejos.htm)

Resuelve las siguientes cuestiones:

a) ¿Cuál es el mensaje de este texto?

Mantener un estilo de vida y alimentación saludable ayuda a reducir el


colesterol.

b) ¿Cuál es el propósito del autor?

Concientizar sobre cómo lo que consumimos afecta nuestro colesterol y en


consecuencia nuestra salud.
c) Averigua cuál es la idea central, y transcribe algunas expresiones que te ayuden a
definirla con precisión.

La idea principal es que: el mantener una dieta saludable le puede ayudar a bajar
su colesterol.

d) ¿Qué argumentos emplea el autor para apoyar la idea central? Comenta la


pertinencia de los argumentos empleados.

Emplea citas de investigaciones sobre el tema, lo cual es pertinente para apoyarse.

e) Por su finalidad, ¿qué tipo de texto es éste?

Es un texto expositivo y a la vez argumentativo.

f) ¿Cuál es el tipo y nivel de lengua que predomina en el texto?

Un lenguaje formal

III) Redacta un comentario textual del texto “El colesterol” tomando como referente
los planteamientos estudiados.

En este texto se ve reflejado la intención del autor de concientizar sobre las


consecuencias para la salud del aumento del colesterol (LCL) en la sangre y de cómo
podemos sustituirlo por el saludable (HDL), basándose en argumentos respaldados por
investigaciones de entidades calificadas. El mismo, cumple su objetivo, además de
dotarnos de las recomendaciones necesarias para hacer una transición a hábitos mas
saludables.

IV) Redacta un comentario heurístico sobre el tema las consecuencias de la


pandemia del covid-19, tomando como referente los planteamientos estudiados.

Una de las mayores consecuencias que ha traído el COVID 19 es el impacto en la


salud mental de la sociedad, por un cambio drástico en las rutinas, distanciamiento de sus
seres queridos y limitaciones para asistir a sus lugares de ocio. Es por esto, que el gobierno
debería poner una atención especial al seguimiento psicológico de la población a través
de asignación de psicólogos para todos los sectores.
Conclusión

Poder analizar nos permite conocer un tema más profundamente. Es por esto que
aplicar el análisis textual enriquece nuestro léxico. De igual forma el análisis heurístico
nos permite descubrir e inventar para resolver problemas mediante la creatividad y
pensamiento divergente
Bibliografía

https://definicion.de/analisis/#:~:text=A%20nivel%20general%2C%20puede%20decirs
e,a%20sus%20principios%20m%C3%A1s%20elementales.

https://www.significados.com/heuristica/

https://www.ecured.cu/Comentario

https://mopinion.com/es/que-es-el-analisis-de-texto/

También podría gustarte