Está en la página 1de 2

Filosofía de la Religión

Rafael Fernández Hart, S.J.


Introducción: DESCARTES Y PASCAL

DESCARTES
Tercera Meditación
De Dios; que existe 
1. Cerraré los ojos ahora, me taparé los oídos, dejaré de hacer uso de los sentidos; borraré inclusive de mi
pensamiento todas las imágenes de las cosas corporales o, al menos, ya que esto es casi imposible, las tendré
por vanas y falsas; y en comercio sólo conmigo y considerando mi intimidad, procuraré poco a poco
conocerme mejor y familiarizarme más conmigo mismo. Soy una cosa que piensa, es decir, que duda, afirma,
niega, conoce pocas cosas, ignora otras muchas, ama, odia, quiere, no quiere, y también imagina y siente;
pues como he notado anteriormente, aunque las cosas que siento e imagino no sean acaso nada fuera de mí y
en sí mismas... estoy convencido de que esos modos de pensar que llamo sentimientos e imaginaciones, en
cuanto que sólo son modos de pensar, se hallan en mí (Descartes: 131)

2. Engáñeme quien pueda, que no conseguirá hacer que yo no sea nada mientras estoy pensando que soy algo,
ni que venga un día en que sea verdad que yo he sido nunca, si es ahora; verdad que soy, ni que dos y tres
juntos hagan más o menos de cinco, y otras cosas por el estilo, que veo claramente no pueden ser de otro
modo que como las concibo (Descartes: 133). 

3. Pero para poderla suprimir del todo [se refiere a la idea], debo examinar si hay Dios, tan pronto como
encuentre ocasión para ello; y si hallo que lo hay, debo examinar también si puede ser engañador; pues
sin conocer estas dos verdades no veo cómo voy a poder estar nunca cierto de cosa alguna (Descartes: 133). 

4. Pues bien: entre esas ideas unas me parecen nacidas conmigo, y otras extrañas y oriundas de fuera, y otras
hechas e inventadas por mí mismo.... Mas ¿qué conclusión sacaré? Esta: que si la realidad o perfección
objetiva de alguna de mis ideas es tanta, que claramente conozco que esa misma realidad o perfección no está
en mí formal o eminentemente, y, por consiguiente, que no puedo ser yo mismo la causa de esa idea se
seguirá necesariamente que no estoy solo en el mundo sino que hay alguna otra cosa que existe y es causa de
esa idea; pero en cambio, si semejante idea no se encuentra en mí, no tendré ningún argumento que pueda
convencerme y darme certeza de que existe algo más que yo mismo, pues los he buscado todos con cuidado y
no he podido encontrar ningún otro hasta ahora. (Descartes: 138).

- Mas, a la postre, ¿qué conclusión obtendré de todo ello? Ésta, a saber: que, si la realidad


objetiva de alguna de mis ideas es tal que yo pueda saber con claridad que esa realidad no está en
mí formal ni eminentemente (y, por consiguiente, que yo no puedo ser causa de tal idea), se sigue
entonces necesariamente de ello que no estoy solo en el mundo,  y que existe otra cosa, que es
causa de esa idea; si, por el contrario, no hallo en  mí una idea así, entonces careceré de argumentos
que puedan darme certeza de la existencia de algo que no sea yo, p ues los he examinado todos con
suma diligencia, y hasta ahora no he podido encontrar ningún otro.

PASCAL

1
1. Memorial1
FUEGO
Dios de Abraham, de Isaac, Dios de Jacob,
no de los filósofos y de los sabios.
Certeza. Certeza. Sentimiento, Alegría, Paz.
Dios de Jesucristo.
Deum meum et Deum vestrum.
Tu Dios será mi Dios.
Olvido del mundo y de todo excepto de Dios.
A El no se le encuentra sino por los caminos enseñados en el Evangelio.
Grandeza del alma humana.
Padre justo, el mundo no te ha conocido, pero yo te he conocido.
Alegría, Alegría, Alegría, lágrimas de alegría.
Yo me había separado. --------------------------------------
Dereliquerunt me fontem aquae vivae.
Mi Dios ¿me abandonaría?
Que no sea eternamente separado de El.
------------------------------------------------------------
Esta es la vida eterna que ellos te conozcan único verdadero Dios y aquel al que tú has enviado Jesucristo.
Jesucristo ---------------------------------------
Jesucristo --------------------------------------
Yo me he separado de Él, le he huido, renunciado, crucificado
Que nunca sea separado de Él
No se conserva sino por las vías enseñadas en el Evangelio
Renunciación total y suave.

2. Los hombres desprecian la religión; ellos la odian y temen que sea verdadera. Para sanar esto hay que
comenzar por mostrar que la religión no es contraria a la razón; mostrar que es venerable y da respeto; hacerla
luego amable, hacer desear a los buenos que ella fue verdadera y después mostrar que es verdadera. Venerable
porque ella ha conocido bien al hombre; amable porque promete el verdadero bien (JC 27, p. 823).

2. Las pruebas de Dios metafísicas están tan alejadas del razonamiento de los hombres y tan implicadas que
atraen un tanto y en el caso de que sirvieran para algunos, éstas no funcionarían sino durante el instante en el
que dura la demostración, pero una hora después se teme el haber sido engañado.
Es lo que produce el conocimiento de Dios que se extrae sin Jesucristo, que es el comunicar sin mediador
con el Dios que se ha conocido sin mediador. En lugar que los que han conocido a Dios por el mediador
conocen su miseria (JC 265, p. 823-824).

3. La conducta de Dios, que dispone todas las cosas con dulzura, consiste en poner la religión en el espíritu
por las razones y en el corazón por la gracia. Pero quererla poner en el espíritu y en el corazón por la fuerza y
por las amenazas no es poner la religión, sino el terror, terrorem potius quam religionem” (JC, 409, p. 824-
825

4. Sí, pero hay que apostar. Esto no es voluntario, ustedes están embarcados… (JC 451 [4], p. 953). Si la
existencia de Dios fuera cierta, no habría necesidad de apostar; bastaría constatarlo. Si fuera completamente
escondida, apostar sería estúpido, simplemente no habría necesidad de pensar en ello. Si apostar sobre la
existencia de Dios es razonable, es precisamente porque su existencia no es ni evidente ni completamente
disimulada.

1
 La crise se dénoue dans la nuit du 23 novembre 1654, par une expérience mystique du « Dieu sensible au
cœur » dont Pascal garde le souvenir dans le Mémorial cousu dans la doublure de son vêtement. Dès lors,
Pascal se lie très étroitement au groupe de Port-Royal, où il tient une place importante.

También podría gustarte