Está en la página 1de 11

1

MATRICES EFE Y MPC

Curso: 11771 Análisis y Diagnóstico Organizacional

Profesor Alexander Muñoz Imbachi

Pregrado: Administración en Salud Ocupacional

Actividad 6: Informe Sobre el Entorno de una Empresa, a Partir de la Matrices EFE y MPC

Milena Andrea Ortiz Urueña ID. 613534


Jenny Tatiana López Mosquera ID. 605825
Alex Julián Pisso aragonés ID: 541681

11 de Septiembre 2020
2
MATRICES EFE Y MPC

Informe Sobre el Entorno de una Empresa, a Partir de la Matrices EFE y MPC

Milena Andrea Ortiz Urueña ID. 613534


Jenny Tatiana López Mosquera ID. 605825
Alex Julián Pisso aragonés ID: 541681

Profesor Alexander Muñoz Imbachi

Universidad Minuto de Dios


Facultad de Ciencias Empresariales
Administración en Salud Ocupacional
Garzón-Huila
2020
3
MATRICES EFE Y MPC

Contenido
Introducción .................................................................................................................................... 4
Objetivos ......................................................................................................................................... 5
Objetivo General ......................................................................................................................... 5
Objetivos Específicos.................................................................................................................. 5
Análisis del entorno ........................................................................................................................ 6
Factores Políticos ........................................................................................................................ 6
Factores económicos ................................................................................................................... 6
Factores Sociales ......................................................................................................................... 7
Factores tecnológicos .................................................................................................................. 7
Factores Culturales...................................................................................................................... 7
MATRIZ EFE ................................................................................................................................. 8
MATRIZ MPC ................................................................................................................................ 8
Conclusiones ................................................................................................................................. 10
Referencias .................................................................................................................................... 11
4
MATRICES EFE Y MPC

Introducción

La matriz EFE (Evaluación de Factores Externos) es una herramienta de diagnóstico que


permite realizar un estudio de campo, permitiendo identificar y evaluar los diferentes factores
externos que pueden influir con el crecimiento y expansión de una marca, facilita la formulación
de diversas estrategias que son capaces de aprovechar las oportunidades y minimizar los peligros
externos. Por otro lado la matriz del perfil competitivo MPC identifica a los principales
competidores de la empresa, así como sus fuerzas y debilidades particulares, en relación con una
muestra de la posición estratégica de la empresa, los factores de una MPC incluyen cuestiones
internas y externas.

Entre los factores externos claves que trabajaremos en la aplicación de la matriz EFE y
MPC en el análisis de la empresa AGUA YUMA son: factores económicos, factores sociales,
culturales, Factores políticos y factores tecnológicos.
5
MATRICES EFE Y MPC

Objetivos

Objetivo General

 Construir un informe sobre el entorno de la empresa AGUA YUMA a partir de la

aplicación de las matrices EFE y MPC, con el fin de consolidar los conceptos de la

auditoria externa y su trascendencia en el rol empresarial.

Objetivos Específicos

 Identificar los aspectos que se deben tener en cuenta para la realización de una auditoria

externa.

 Recoger las relaciones entre las cinco fuerzas de Porter para el desarrollo de dicho trabajo.

 Analizar el entorno de la empresa AGUA YUMA a partir de los factores políticos,

económicos, tecnológicos, sociales y legales.


6
MATRICES EFE Y MPC

Análisis del entorno

Factores Políticos

Está basado en dos leyes fundamentales que rigen este tipo de productos como lo son el
agua envasada. Como primera instancia tenemos la que hace referencia a la reglamentación que
deben cumplir, la segunda los requerimientos respecto del envase y el rotulado del producto y
por último, las normas legales que se deben cumplir en cuanto al uso del preciado líquido el
agua. Desde el punto de vista legal, pueden realizarse cambios en las normas y leyes que rigen el
tratamiento, uso y calidad del agua, además existen requisitos legales que deben ser cumplidos
por parte de la empresa para su debido funcionamiento, por ejemplo para nuestra empresa el
decreto 1575 de 2007 el cual establece el sistema para la protección y control de la calidad del
agua para consumo humano o el cumplimiento de los requisitos sanitarios mínimos para la
distribución y consumo de agua envasada refrescos azucarados los cuales son indispensables
para su normal funcionamiento.

Factores económicos

Recientemente en la sociedad ha ido aumentando en gran medida el pensamiento de


conservar el medio ambiente haciendo que se busque utilizar en menores proporciones el uso del
plástico lo cual influye económicamente a nuestra empresa ya que para envasar el agua y los
refrescos azucarados hacemos uso de diferentes tipos de plástico. Esto tiene repercusión en el
aumento del costo de elaboración del plástico y también en la búsqueda de crear envases que
sean menos contaminantes que los utilizados cotidianamente. Además otro factor que afecta
económicamente nuestra empresa va relacionado con el poder adquisitivo de nuestros clientes el
cual puede variar debido al aumento del salario mínimo, la inflación e impuestos, todo esto lleva
a una variación en el precio de venta final del producto. Las ventas de la empresa son dinámicas
por el clima cálido y por las festividades que van desde navidad hasta San Pedro y otras de corte
más municipal y patronal. Por la condición de trópico la temporada de esta agua tratada es
prácticamente todo el año y es por ello que la compañía se mantiene pese a las vicisitudes e
inconvenientes con la competencia.
7
MATRICES EFE Y MPC

Factores Sociales

Son diferentes los factores sociales que pueden afectar a nuestra empresa como lo es la
tasa de mortalidad, lo cual disminuye nuestra cantidad de clientes o clientes potenciales, la
seguridad ciudadana que es un factor muy importante para evitar posibles robos de maquinaria o
a nuestros empleados, por último se tuvo en cuenta el tamaño de la población y el nivel de
formación de sus habitantes. Así mismo del lado positivo se apoya el deporte, actividades
colegiales, actividades culturales y actividades para favorecer los planes municipales de
protección al medio ambiente.

Factores tecnológicos

Actualmente el desarrollo tecnológico avanza de forma progresiva, gracias a la mejora


paulatina de maquinaria y software, en este sentido un factor que influye en nuestra empresa es
la obsolescencia de la maquinaria utilizada para el tratamiento del agua o la aparición de nuevas
formas de filtrado de sedimentos que provoquen una calidad en el agua óptima para cumplir con
las normas sanitarias establecidas, además es indispensable que la empresa cuente con un
software que sea eficiente para controlar el inventario y el total de productos vendidos.

Factores Culturales

En la población en donde se encuentra ubicada nuestra empresa la mayor parte de las


personas para saciar su sed prefieren las bebidas azucaradas tales como gaseosas, jugos y bebidas
hidratantes lo cual afecta nuestra capacidad de expandir nuestro producto a diferentes lugares,
otro factor que influye bastante en la venta de nuestro producto es la cultura de beber del agua
potable que ofrece la empresa pública de la población de Neiva.
8
MATRICES EFE Y MPC

MATRIZ EFE

VALOR
PONDERAD
FACTORES EXTERNOS CLAVES VALOR CLASIFICACIÓN O
OPORTUNIDADES
Crecimiento de la población económicamente
activa 0,08 2 0,16
Inversión en equipos de última tecnología 0,15 4 0,6
Ampliar la cobertura regional 0,08 2 0,16
Incremento de la demanda de agua purificada en
el mercado 0,1 3 0,3
Personal multidisciplinario 0,08 2 0,16
Calidad óptima del agua 0,1 3 0,3
AMENAZAS
Productos sustitutos 0,09 3 0,27
Competidores posicionados en el mercado 0,15 4 0,6
Creación de nuevas empresas en el mercado 0,1 3 0,3
Legislación desfavorable 0,08 2 0,16
TOTAL 1 3,01

El total ponderado de 3.01 indica que esta empresa (AGUA YUMA) está justo por
encima de la media en su esfuerzo por seguir estrategias que capitalicen las oportunidades
externas y eviten las amenazas.

Independientemente de la cantidad de oportunidades y amenazas clave incluidas en la


matriz EF, el total ponderado más alto que puede obtener la organización es 4,0 y el total
ponderado más bajo posible es 1,0.

MATRIZ MPC

GASEOSAS AGUAS LA
PURASED CONDOR POSTOBON CASCADA
Vr. Vr. Vr.
Factores externos Clasifi Vr. Clasifi ponder Clasific pondera Clasific pondera
claves Vr cación ponderado cación ado ación do ación do
Participación en el
mercado 0,2 2 0,4 3 0,6 3 0,6 2 0,4
9
MATRICES EFE Y MPC

Competitividad de
precios 0,2 3 0,6 3 0,6 3 0,6 2 0,4
Posición financiera 0,3 1 0,3 4 1,2 4 1,2 1 0,3
Calidad del
producto 0,2 4 0,8 3 0,6 4 0,8 3 0,6
Lealtad del cliente 0,1 2 0,2 3 0,3 3 0,3 1 0,1
TOTAL 1 2,3 3,3 3,5 1,8

Según matriz se analiza que:


Los valores de las calificaciones son los siguientes: 1- menor debilidad, 3- menor fuerza,
4 – mayor fuerza.

Como señala el total ponderado de 3.5 el competidor 3 es el más fuerte y el valor


ponderado 1,8 del 4 competidor indica que es el más débil.

En aras de la sencillez sólo se incluye cinco factores críticos para el éxito; pero,
tratándose de la realidad, serían muy poco.
10
MATRICES EFE Y MPC

Conclusiones

Las matrices EFE y MPC son herramientas usadas por las empresas para la planeación
estratégica del sistema de gestión de la calidad.

La matriz de perfil competitivo MPC identifica a los competidores más importantes de


una empresa e informa sobre sus fortalezas y debilidades particulares por ello se debe ser
prudente y emplearse en forma cautelosa como ayuda en el proceso en la toma de decisiones.

La matriz EFE tiene como propósito el permitir a los estrategas resumir y evaluar
información económica, social, cultural, política, tecnológica y competitiva de la empresa bajo
estudio.
11
MATRICES EFE Y MPC

Referencias

Banco Interamericano de Desarrollo. (2011). Desarrollo de cadenas productivas, clusters y redes


empresariales. Recuperado de http://docplayer.es/4016376-Desarrollo-de-cadenas-
productivas-clusters-y-redes-empresariales.html

David, F. (2008). Conceptos de administración estratégica. Recuperado de http://ebooks7-


24.ezproxy.uniminuto.edu:8000/?il=4369

5 Fuerzas de Porter Copyright © 2019. Riquelme, M. (Junio de 2015). Las 5 Fuerzas de Porter –
Clave para el Éxito de la Empresa. Santiago, Chile. Recuperado de
https://www.5fuerzasdeporter.com/

También podría gustarte