Está en la página 1de 6

Fundamentos y generalidades de investigación

Unidad 3 - fase 4 -Elaboración

Actividad individual

Presentado por:

Jhon Fredy Bohórquez cód.1069738119

Grupo _ 150001_205

Tutora:

Pilar Sánchez

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (U.N.A.D)

mayo 2020
Tabla de contenido
Unidad 3 - fase 4 -Elaboración...............................................................................1
IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN.....................................3
Cambio climático, inseguridad alimentaria y obesidad infantil..............................3
Pregunta de investigación......................................................................................3
OBJETIVOS...............................................................................................................4
Objetivo general.....................................................................................................4
Objetivos específicos..............................................................................................4
JUSTIFICACIÓN........................................................................................................5
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS..........................................................................6
IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

Cambio climático, inseguridad alimentaria y obesidad infantil

El cambio climático se produce por el aumento de temperatura en la atmosfera ,


esto hace que los climas vareen, esto puede hacer que aumenten de igual
manera los fenómenos meteorológicos extremos como lo son los huracanes,
tormentas, etc. también avalanchas, incendios forestales entre otros.

Es claro que al haber el calentamiento global la agricultura es la más afectada, los


cambios climáticos reducen la calidad, la erosión del suelo está presente y en
época en la que se presentan las mayores temperaturas la falta de recursos
hídricos, todo esto hace que el campo agropecuario se vea afectado por el CC.

Ahora bien, vamos al punto donde se habla de la obesidad infantil,

Al tener un impacto por el CC los alimentos saludables elevan sus precios y


conlleva a que las personas y no solo la población infantil, se incline por consumir
los alimentos que son más conocidos como chatarra, cabe aclarar que la obesidad
también se puede presentar por la contaminación que se genera con los químicos
que se dan uso en algunos alimentos para su procesamiento y conservación.

Pregunta de investigación

¿Cuál es la relación que se establece entre el cambio climático y los desastres


naturales luego de conocer la manera en que la agronomía resulta afectada en el
mundo en los últimos años?
OBJETIVOS

Objetivo general
evaluar la relación que se establece entre el cambio climático y los desastres
naturales luego de conocer la manera en que la agronomía resulta afectada en el
mundo en los últimos años.

Objetivos específicos

1. identificar la relación que se establece entre el cambio climático y los


desastres naturales
2. demostrar que la agronomía resulta afectada por causa del cambio
climático.
3. Explicar que los desastres naturales son ocasionados por la
contaminación y el constante cambio climático en los últimos años
JUSTIFICACIÓN

La razón por la que la agronomía es el campo que resulta más afectado es por el
cambio climático y afecta a todos tanto a los productores, como a los
consumidores, ya que todos adquirimos los productos en el mercado y son
indispensables en la canasta familiar, esto quiere decir que se alteran tanto los
precios como la escasez del producto.

El cambio climático en los últimos tiempos ha provocado los fenómenos


meteorológicos extremos y la agronomía ha resultado afectada de manera
directa, la investigación trata de buscar esa relación y una es consecuencia de la
otra , pero tenemos en cuenta que la contaminación también está presente en el
ambiente y esto también forma parte del cambio en el clima que se ha venido
presentando desde hace mucho hasta la actualidad.

El cambio climático a generado los desastres naturales y estas, afectaciones en el


agro.

No generar contaminación nos ayudara a contrarrestar estos acontecimientos y a


favorecer el campo, los cultivos y la población .

La razón por la que la agronomía se ve afectada es por las Inundaciones, Olas de


frío y calor, Ciclones , huracanes , Sequías, Tormentas e Incendios.

Y estos fenómenos ocurren por consecuencia del cambio climático, y si no se


hace algo desde el presente , se estudia que en un futuro esto tiende a
complicarse.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Piña Borrego, Carlos Enrique Cambio climático, inseguridad alimentaria y


obesidad infantil. Revista Cubana de Salud Pública. v. 45, n. 3, e1964. Disponible
en: <>. ISSN 1561-3127. Recuperado de
https://scielosp.org/article/rcsp/2019.v45n3/e1964/#

Bernal Torres, C. A. (2006). Metodología de la investigación. México: Pearson


Prentice Hall.

Cerda Gutiérrez, H. (2011). Los elementos de la investigación. Bogotá: Magisterio.

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, M. (2010).
Metodología de la investigación. México: McGraw Hill.

También podría gustarte