Está en la página 1de 2

Campo Formativo: PENSAMIENTO MATEMATICO

Competencia: 1.- Utiliza los números en situaciones variadas que


implican poner en práctica los principios del conteo.
2.- Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican
agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos.
Aprendizajes esperados: Usa procedimientos propios para resolver
problemas.
*Comprende problemas numéricos que se le plantean, estima sus
resultados y los representa usando dibujos, Símbolos y/o números.
*Reconoce el valor real de las monedas; las utiliza en situaciones de juego.
*Identifica, entre distintas estrategias de solución, las que permiten
encontrar el resultado a un problema.
Nombre de la actividad: RESOLVER PROBLEMAS JUGANDO!!!!

Duración: 15 DIAS

Materiales: cartulinas de colores, plumones, material para contar (fichas,


palitos etc.) ,material de construcción, premios sencillos (paleta,
chocolate).gises, quesos(regalos).

Situación didáctica (Desarrollo):* Indagación con los niños recuerdan


que son los números.
*Establecer una secuencia de números en el pizarrón con la participación de
los niños y niñas.

*Investigar que es un problema? Como podemos solucionarlos??

*Como nos ayudan los números a resolver problemas.

*Creación de una serie de números a través de la creación de un gusanito de


colores y asignar la correspondencia 1-1.

*Asignar algunos juegos en el patio para establecer conteos, por medio de


materiales, agrupar a compañeros, en parejas o equipos.

*En equipos resolver un problema ¿cómo hacer entre todos una torre?

*Pedir que los niños expliquen cómo lo lograron hacer, asignar premios a
equipos que logren hacerlo.

*A través de diversos materiales logran que los niños establezcan conteos y


resuelvan problemas de establecer con manipulación de materiales.

*Representar dibujos y símbolos con ayuda de gises, plumones, y material


variado.

*En familia establecer un problema y anotarlo para buscar un problema.


*Juego del ratón, creación de estaciones con materiales para buscar
premios….. Simulando quesos…. Y así los niños intentaran resolver
problemas.

*Establecer juegos en el patio y en el arenero para la identificación de las


partes del cuerpo. Juegos tradicionales y nuevos.

*A través de circuitos establecer que se desarrollen div. Capacidades respetar,


saltar, así como desplazamiento.

*Realizar desplazamientos con diversos materiales.

*Realizar una ronda y bailes para dar a conocer sus posibilidades.

Actividad permanente:
LUNES= JUEGOS EN PATIO CON AYUDA DE LOS NUMEROS.
MARTES= LOTERIA ABC
MIERCOLES= JUEGO DIDACTICO HABITAT
JUEVES=MATERIAL DIDACTICO DEL AULA.
VIERNES= VISITA A LA BIBLIOTECA ESCOLAR.

También podría gustarte