Está en la página 1de 3

Dia de la Juventud

Presentado por:
Santiago García Ruiz

Profesor:
Jorge Iván Vélez

Grado 7

Asignatura:
Sociales

Institución Educativa Concejo De Sabaneta


J.M.C.B
Sabaneta – Colombia
20/08/2020

I.E. CONCEJO DE SABANETA J.M.C.B.


Puntos de Actividad

1. ¿Qué instancias o espacios de participación tienen los jóvenes a nivel local,


departamental y nacional?
Consejo Municipal de Juventud (CMJ), la Plataforma Departamental de juventudes
y la Asamblea de Juventudes, la junta de acción comunal, concejo local juvenil,
Mesa de trabajo de juventud instancia sociopolítica.

2. ¿Cómo se llega a formar parte de estas instancias de participación?


Primero que todo, los jóvenes pueden ser elegidos de distintas formas como:
votación, representante de acción comunal, elegido por el alcalde. Pero por lo
general, siempre el joven debe estar dispuesto a aceptar el reto de representar a
cierto municipio o grupo de personas o regiones, a nivel nacional, departamental, u
municipal para la toma de decisiones.

3. Si tu hicieras parte de estas instancias de participación, qué propuestas harías


para trabajar por la juventud.
Propondría que todos los jóvenes tengan acceso gratuito a la educación superior sin
importar su estrato socioeconómico.
Que los jóvenes con 16 años en adelante decidan si pueden trabajar para poderse
ayudar a costear los estudios sin necesidad de un tutor.
Realizar proyectos de inclusión social para evitar la discriminación entre los
jóvenes.

4. Según el Plan de Desarrollo Municipal de Sabaneta, qué apuestas tiene el


alcalde Santiago Montoya para trabajar por la juventud.
• Establecer que las gestiones de las secretarias de educación, de familia, de
gobierno, salud, el INDESA, la futura secretaría de Cultura, la futura
secretaría de la mujer, ejecuten sus acciones en cumplimiento a los objetivos
trazados de manera transversal desde la política pública de juventud
establecida por el municipio.
• Garantizar que los procesos de formación para el empleo, el desarrollo, la
innovación y la competitividad, sean acordes a las necesidades sociales y
económicas que les permitan obtener las bases suficientes para el
empoderamiento del emprendimiento, como garantía de acción laboral dentro
del territorio.

I.E. CONCEJO DE SABANETA J.M.C.B.


• Fortalecer con el INDESA y la futura Secretaría de la Cultura la ampliación,
diversificación y la inclusión de temas acordes a las necesidades de este grupo
poblacional, permitiendo con ello el uso correcto del tiempo libre.

• En desarrollo de la política pública TODOS SOMOS DEPORTE, incluiremos


el componente de competitividad, que garantice el apoyo a deportistas de alto
rendimiento y que se destaquen en las competencias departamentales,
nacionales e internacionales.

• Promover políticas reales de implementación de la política de primer empleo


donde se busque permitir el desempeño laboral.

• Fortalecer y promover las organizaciones juveniles, como aliados estratégicos


de la administración en el territorio direccionando a estos programas y
proyectos que se alinean a sus potencialidades y a su quehacer y permitiendo
así la ejecución de estas actividades con recursos del municipio bajo la
proyección y ejecución por parte de las organizaciones con acompañamiento
administrativo del municipio.

• La semana de la juventud se organizará con los y las jóvenes del municipio


que se encuentren inscritos dentro de los procesos municipales al igual que
las nuevas organizaciones y expresiones.

• En cumplimiento de la política pública para la juventud, existente en el


municipio se desarrollarán programas que permitan a los y las jóvenes acceder
a temas como vivienda propia, beneficios para la movilidad, emprendimiento
social y universitario y generación de empresas en los diferentes campos.

• Priorizar en la generación de espacios públicos que permitan recreación para


jóvenes pensado desde sus deseos y quehaceres y no desde deseos del
municipio.

I.E. CONCEJO DE SABANETA J.M.C.B.

También podría gustarte