Está en la página 1de 46

SEGURIDAD Y SALUD

EN EL TRABAJO
X Programa de Especialización
Seguridad y Salud en el Trabajo
Contaminantes químicos
José Luis Barranzuela
16/03/2019
Sustancias químicas
• Introducción
• Material particulado. Gases y vapores.
• Sustancias químicas. Clasificación,
envasado y etiquetado.
• Detección e identificación.
• Medición de la exposición
• Evaluación de la exposición
• Control de la exposición
• Protección
Sustancias químicas.
Clasificación, envasado
y etiquetado.
VIDEO
https://www.youtube.com/watch?v=097g7APeGVw
CLASIFICACIÓN

Se basa en las definiciones de


categorías de peligro (grado y naturaleza
específica del peligro) debido a o para:
• Propiedades fisicoquímicas: explosivo,
comburente, inflamable…
• La salud: tóxico, cancerígeno o nocivo
• El medio ambiente
IDENTIFICACIÓN

• Contenido informativo de la etiqueta.


• Contenido informativo de la ficha de
datos de seguridad (MSDS = Material
Safety Data Sheet).
Envasado de sustancias
peligrosas. Condiciones.
• Las sustancias peligrosas sólo podrán comercializarse o
transportarse cuando sus envases se ajusten a las
condiciones siguientes:
– Los envases estarán diseñados y fabricados de forma que
no sean posibles pérdidas de contenido
– Los materiales con los que estén fabricados los envases y
los cierres no deberán ser atacados por el contenido ni
formar con este último combinaciones peligrosas
– los envases y los cierres habrán de ser fuertes y sólidos
con el fin de impedir aflojamientos y deberán responder de
manera fiable a las exigencias de mantenimiento
Envasado de sustancias
peligrosas. Condiciones 2.
• Las sustancias peligrosas sólo podrán comercializarse…
– Los recipientes con un sistema de cierre reutilizable
habrán de estar diseñados de forma que pueda cerrarse el
envase varias veces sin pérdida de su contenido
– Cualquiera que sea su capacidad, los envases que
contengan sustancias vendidas al publico en general o
puestas a disposición de este deberán ir etiquetadas con
su símbolo correspondiente de peligrosidad “muy toxicas”,
“toxicas”, “corrosivas”, etc. deberán disponer de un cierre
de seguridad para niños y llevar una indicación detectable
al tacto.
Clasificación de sustancias químicas peligrosas (ONU)
Matriz de almacenamiento de sustancias
químicas peligrosas (ONU)
Clasificación de SQP según CE

1) Categorías de peligro
1.1) Físicos
1.2) Para la salud
1.3) Para el medioambiente
2) Indicaciones de peligro  Palabras de
advertencia
3) Pictogramas
TABLA DE COMPATIBILIDAD PARA SUSTANCIAS CONTROLADAS
Nuevos pictogramas
LOS PICTOGRAMAS O SÍMBOLOS DE PELIGRO

Explosivo Inflamable Comburente Gas Corrosivo


peligroso

Nocivo para
Muy tóxico Corrosivo Irritante Nocivo organismos
acuáticos

CLASIFICACIÓN
Pictogramas y su significado

VIDEO:
https://www.youtube.com/watch?v=yufEs67Q4mQ
ETIQUETADO
• Denominación o nombre comercial del
preparado;
• Nombre y dirección del responsable de su
comercialización;
• Denominación química de la sustancia o
sustancias presentes en el preparado que han
dado lugar a la clasificación del preparado como
peligroso para la salud;
• Símbolos e indicaciones de peligro, frases R (H)
(señalan un riesgo) y S (P, consejos de
prudencia)
ETIQUETAS
ETIQUETAS
Fuentes interesante de
información
GUÍA (Grupo Universitario de Investigación
Analítica) del Departamento de Química Analítica -
Centro Politécnico Superior de la Universidad de
Zaragoza. http://www.unizar.es/guiar/

SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO DE


CLASIFICACIÓN Y ETIQUETADO DE PRODUCTOS
QUÍMICOS (SGA), 6ta edición – 2015.
https://www.unece.org/fileadmin/DAM/trans/danger/publ
i/ghs/ghs_rev06/Spanish/ST-SG-AC10-30-Rev6sp.pdf
FRASES H (R) Indicadores de
peligro – Hxyy
x = tipo; yy = correlativo
H200 Explosivo inestable.
H220 Gas extremadamente inflamable.
H230 Puede explotar incluso en ausencia de aire.
H300 Mortal en caso de ingestión.
H320 Provoca irritación ocular.
H311 + H331 Tóxico en contacto con la piel o si se inhala.
H400 Muy tóxico para organismos acuáticos.
FRASES P (consejos de
prudencia) – Pxyy
x = tipo; yy = correlativo
P101 Si se necesita consultar a un médico, tener a mano el
recipiente o la etiqueta a mano.
P201 Procurarse las instrucciones antes del uso.
P301 En caso de ingestión: ...
P302 + P334 En caso de contacto con la piel, sumergir en
agua fría o envolver con vendas húmedas.
P401 Almacenar conforme a: …
P405 Guardar bajo llave.
P501 Eliminar el contenido/recipiente…
Categorías de peligro
y definiciones

Según propiedades físicoquímicas


EXPLOSIVOS

• Aerosoles de todo tipo, incluso


vacíos, son bombas en
potencia por encima de 50 ºC
• Purificadores de aire
• Lacas de cabello
• Barnices
SUSTANCIAS EXTREMADAMENTE
INFLAMABLES

• Gasolina
• Petróleo
COMBURENTES

• Oxígeno
• Nitrato de potasio
• Peróxido de hidrógeno
Gases peligrosos
SUSTANCIAS CORROSIVAS

•Desatascadores de tuberías
•Sosa cáustica
•Decapantes
•Ácidos, ácido sulfúrico (baterías)
Categorías de peligro
y definiciones

Según efectos para la salud


SUSTANCIAS MUY TÓXICAS

• Desinfectantes
• Metanol
• Alcohol de quemar
• Aerosoles para pinturas
de vehículos
SUSTANCIAS CORROSIVAS

•Desatascadores de tuberías
•Sosa cáustica
•Decapantes
•Ácidos, ácido sulfúrico (baterías)
SUSTANCIAS IRRITANTES

• Lejía
• Amoniaco
• Esencia de trementina
SUSTANCIAS NOCIVAS
CARCINOGÉNICOS

Las sustancias y preparados que, por


inhalación, ingestión o penetración cutánea,
puedan producir cáncer o aumentar su
frecuencia
TÓXICOS PARA LA
REPRODUCCIÓN
Las sustancias y preparados que, por
inhalación, ingestión o penetración cutánea,
puedan producir efectos negativos no
hereditarios en la descendencia, o aumentar
la frecuencia de éstos, o afectar de forma
negativa a la función o a la capacidad
reproductora.
MUTAGÉNICOS

Las sustancias y preparados que, por


inhalación, ingestión o penetración cutánea,
puedan producir alteraciones genéticas
hereditarias o aumentar su frecuencia
SENSIBILIZANTES

Las sustancias y preparados que por


inhalación o penetración cutánea, puedan
ocasionar una reacción de hipersensibilidad,
de forma que una exposición posterior a esa
sustancia o preparado dé lugar a efectos
negativos característicos
Categorías de peligro
y definiciones

Según efectos sobre el medio ambiente


SUSTANCIAS PELIGROSAS PARA EL
MEDIOAMBIENTE Y LA CAPA DE OZONO

• Materias activas de los pesticidas


Criterios de toxicidad
En base a toxicidad aguda.

Fuente: NTP 635. MTAS. España


Códigos NFPA
FICHAS DE DATOS DE
SEGURIDAD (MSDS)
El responsable de la comercialización de un producto
peligroso, ya se trate del fabricante, del importador o
del distribuidor, deberá facilitar al destinatario, que
sea usuario profesional, una ficha de datos de
seguridad, en el momento de la primera entrega del
mismo o incluso antes, en la que figuren al menos los
siguientes datos:
1. Identificación de la sustancia o preparado y del responsable de su
comercialización.
2. Composición / información sobre los componentes.
3. Identificación de los peligros
4. Primeros auxilios
5. Medidas de lucha contra incendios
6. Medidas que deben tomarse en caso de vertido accidental
7. Manipulación y almacenamiento
8. Controles de exposición / protección individual
9. Propiedades fisicoquímicas
10. Estabilidad y reactividad
11. Informaciones toxicológicas
12. Informaciones ecológicas
13. Consideraciones relativas a la eliminación
14. Informaciones relativas al transporte
15. Informaciones reglamentarias
16. Otras informaciones
MSDS - Contenido
Algunas MSDs

• Ácido sulfúrico
• Lejía (hipoclorito de sodio)
• Cloruro de sodio (sal común)

Glosario de términos usados en las MSDS


Diccionario: WORDREFERENCE

Diccionario: ACRONYMS
Bibliografía
• NTP 635: Clasificación, envasado y etiquetado de las sustancias
peligrosas. Instituto de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Ministerio
de Trabajo y Asuntos Sociales de España.
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTe
cnicas/NTP/Ficheros/601a700/ntp_635.pdf
• MSDS - An Explanation of Common Terms.
http://ccinfoweb.ccohs.ca/help/msds/msdstermse.html
• FNLS S.C.R.L. Señalización industrial. Ideas de señalización.
http://www.fnls.com.ar/
• Diccionario de Acrónimos. http://www.acronymfinder.com/
• Diccionario multilingüe. http://wordreference.com/

También podría gustarte