Está en la página 1de 9

HDR.

EGC (cubierta de geomenbrana expuesta)

Históricamente, los cierres de vertederos han consistido en un material de cobertura de suelo


protector colocado sobre una capa de barrera que consiste en arcilla compactada o un
revestimiento geosintético. Estos casquetes pueden requerir un mantenimiento intensivo debido
al cuidado del césped y al reemplazo de la cubierta protectora del suelo donde se ha producido
la erosión y ofrecen pocos beneficios posteriores al cierre.
El enfoque innovador de HDR utiliza una cubierta geosintética altamente duradera equipada con
paneles solares laminados que reducen la construcción de la tapa, los costos de mantenimiento y
proporcionan una fuente de energía renovable para una reutilización beneficiosa de un vertedero
cerrado.
COBERTURAS DE ENERGÍA SOLAR VERSUS SISTEMAS TRADICIONALES
Los tapones de los rellenos sanitarios tradicionales incluyen una capa de geomembrana
colocada sobre una base de suelo compactado, una capa de drenaje (geocompuesto / arena de
drenaje libre), una cubierta protectora de suelo, tierra vegetal y luego pasto para resistir la
erosión y promover la evapotranspiración (Figura 1). Las fallas de las tapas tradicionales a
menudo ocurren en pendientes laterales y son el resultado del deslizamiento de los componentes
del cierre a lo largo de una interfaz de material diferente.
Una cubierta de energía solar consiste en una cubierta de geomembrana expuesta (EGC) sobre
la cual se adhieren directamente paneles solares laminados.
Un EGC proporciona un sistema de cierre limpio, estable y relativamente económico que reduce
la infiltración de precipitación en la masa de desechos y requiere menos mantenimiento con la
ventaja de ser fácilmente inspeccionado para confirmar su integridad e impermeabilidad.
El EGC se fija a la superficie del relleno sanitario mediante trincheras de anclaje para resistir las
fuerzas de levantamiento del viento. Después de la instalación, el EGC se puede quitar
fácilmente para acceder a los desechos o las tuberías subterráneas y volver a instalar sin el
esfuerzo y el gasto de quitar la capa de suelo y la vegetación establecida.
La instalación de un EGC puede reducir el costo de cierre al anular el requisito de suelo de
soporte vegetativo y capas superiores del suelo (útil cuando el suelo se importaría de otro
modo).
Los efectos de la exposición prolongada a los elementos son bien conocidos para muchos
materiales de geomembrana, y estos productos se pueden usar con confianza y con garantía
contra fallas por períodos de hasta 30 años.

PANELES SOLARES LAMINADOS


Los paneles laminados se pueden adherir directamente a una geomembrana en cualquier área
del relleno sanitario donde el agua de lluvia no se acumule. Su flexibilidad inherente también es
más indulgente con las superficies onduladas causadas por la nivelación de la superficie o el
asentamiento diferencial debido a la descomposición / consolidación de los desechos.
La eficiencia de los paneles laminados ha mejorado recientemente y se pueden espaciar con
mayor densidad utilizando un área mayor, ya que se pueden colocar en la corona y las
pendientes laterales de los vertederos.

MANTENIMIENTO Y VIDA ÚTIL


Los paneles requerirán limpieza, especialmente en climas áridos, donde el polvo de las
operaciones de rellenos sanitarios tiende a acumularse en los paneles. La vida útil de los paneles
laminados es de aproximadamente 20 años.
Un fabricante, First Solar, garantiza que sus paneles producirán el 90% de la potencia nominal
durante 10 años y el 80% durante 20 años (First Solar. 2009b).
GENERACIÓN DE ENERGÍA
Una de las características más atractivas de un EGC solar es que puede ser una fuente de
ingresos más allá de la vida activa del vertedero.
Los usos potenciales en el sitio incluyen la reducción de la carga parásita de bombas,
compresores y otros equipos en el gas de relleno sanitario para las instalaciones de energía.  La
energía también se puede utilizar para alimentar sistemas de remediación y operaciones en el
sitio o devolver a la red.
ESTUDIOS DE CASO
HDR proporcionó servicios de diseño, permisos y apoyo a la construcción para el EGC solar del
vertedero de Hickory Ridge (Atlanta, Georgia, EE. UU.). Este proyecto utilizó un diseño EGC
de 19,4ha con 4ha utilizadas para la generación de energía solar que consta de 7000 paneles
laminados para generar 1MW de electricidad renovable.
El proyecto proporcionó beneficios que incluyen la generación de energía renovable, la creación
de un flujo de ingresos y la eliminación de la erosión y el polvo.
Los paneles laminados resultaron ideales porque son flexibles, livianos, no requieren refuerzos
y, por lo tanto, no agregan carga puntual a la superficie de la masa de desechos que se
asienta. Los paneles fotovoltaicos laminados tienen un grosor aproximado de 6 mm y generan
electricidad durante todo el año en condiciones de luz y temperatura altas y bajas. El sistema
está diseñado para que los paneles se puedan reemplazar fácilmente al final de su vida útil (con
una garantía estándar de producto de 20 años para cumplir con el 90 por ciento de su capacidad
nominal).
HDR también ha completado un estudio conceptual detallado para un EGC solar en un
vertedero en Brisbane, Queensland. El estudio analizó la aplicación de un sistema de 2MW a un
área de aproximadamente 4,5ha y el estudio indicó los beneficios positivos de la escorrentía de
aguas pluviales limpias y la capacidad de compensar las necesidades de generación del sitio al
tiempo que se retroalimenta a la red.
Las EGC solares se están considerando e implementando cada vez más con éxito en los
vertederos de todo el mundo debido a sus importantes
beneficios sobre una cubierta tradicional.
Los beneficios que estas coberturas ofrecen a los propietarios / operadores de vertederos
incluyen una cobertura más rentable, una mejor escorrentía de aguas pluviales y una fuente de
energía renovable.

CONCLUSIÓN:
Existen otros tipos de tecnología energética que están siendo pioneras en los vertederos,
Hay uno sistema que genera electricidad mientras cubrímos montículos gigantes de basura en
CONLEY GEORGIA, La imagen de abajo corresponde al primer modelo en su tipo

La imagen de arriba muestra una de las cubiertas de energía solar más grandes del mundo.
REPUBLIC SERVICES ES UNA DE LAS EMPRESAS MÁS GRANDES DE RESIDUOS
SOLIDOS EN LO EE UU, A ellos se los ocurrió ésta idea que llamaron sistema de propósito
que no solo consiste en cerrar el relleno sanitario sino también generar energía solar, ver imagen
abajo

ART MOORE ES EL DIRECTOR DE SOLUCIONES PARA VERTEDEROS DE CARLILE


ENERGY QUE son fabricantes de geomembrana que utiliza éste tipo de vertedero, aunque
normalmente se dedican al negocio comercial en azoteas (techos), el tipo de material que
utilizan es poliolefina termoplástica que es muy similar al material del relleno sanitario
LUANN FIELD INDUSTRY tiene un estigma que es un lugar horrible (vertedero), el
RELLENO SANITARIO está altamente diseñado, en la figura de abajo se puede observar una
capa protectora que mantiene el gas de relleno sanitario, mantiene el agua de lluvia fuera de la
colina y además uno puede caminar por la instalación para verificar si hay una grieta provocada
por estreés del propio material o algún defecto para poder arreglarlo fácilmente.

Debajo de la geomembrana hay aproximadamente 9 millones de yardas cúbicas de residuos


sólidos urbanos y que se desconponen con el tiempo que ocurre el asentamiento; DEBIDO A
ELLO NECESITAMOS UN PANEL SOLAR QUE SE FLEXIONE CON LA TIERRA.
Hay fabricas que venden rollos fotovoltaicos y esto se unen directamente a la geomembrana
desenrollándose in situ para luego soldarlo y así crear una cubierta MONOLÍTICA en este
vertedero.
Todos y cada uno de estos componentes se fabrican en los EEUU

En la imagen de abajo se puede apreciar más de 7000 paneles solares


Además de ser duraderos se puede realizar inspección del sistema de cables

En la figura mostrada arriba hay aproximadamente 1 millon de pies de cables, cabe resaltar que
cada uno de los paneles solares tiene aproximadamente 250 kw que coincide con cada inversor
(figura abajo) , es por eso que se tiene 4 inversores clasificados para 260 kw.
En la figura de abajo podemos ver el sistema que funciona como un megavatio que es
equivalente producir energía como para 224 hogares según una CALCULADORA DE LA EPA
Esta empresa tuvo un acuerdo CON GEORGIA POWERED PARA vender la energía a la
empresa de servicios públicos (mercado mayorista) que es un proyecto de 5 millones de dólares,
dando una subvención de 2 millones para expandir su sistema que querían mostrar

En la imagen de abajo podemos apreciar que la membrana cubre un total de 45 hectareas, y


los paneles solares solo estan instalados en 10 hectareas

También podría gustarte