Está en la página 1de 3

Nombre: Julián esteban cortes Jiménez

Cc: 1192898411

Espacio académico: Suelos

Grupo: Martes de 3-5 sábados 11-1

Ensayo sobre origen de la tierra y del suelo

Los suelos es uno de los recursos fundamentales del ecosistema y tan bien del progreso de
nuestra especie y muy importante para el mundo que se vive En el siglo 21 tan bien
podemos identificar que puede regular el clima y tan bien este recurso produce millones
de organismos y suministra la alimentación del día a día a más de 800 millones de
personas , pero al pasar de las décadas la gente no es consciente de la importancia que
tiene este recurso y en lo que influye en nuestro desarrollo hoy en día, así que como
nosotros como especie somos responsables de cuidar nuestros suelos y darle más
importancia en cuidar nuestro recurso y no agotarlo ya que lo necesitamos tanto como el
oxígeno ,así que si tenemos un buen manejo podríamos tener tierras fértiles y buenas
para nuestro desarrollo.

Para poder demostrarles la importancia que tiene los suelos podemos ver los orígenes
del planeta esto nos lleva hace cuatro mil quinientos millones de años cuando las rocas
Orbitaban alrededor del sol y se comenzaron a unirse por la gravedad Haciendo la
creación de los planetas incluyendo a nuestro planeta (Tierra) la cual Era impactada
muchas veces por rocas la cuales a pasar el tiempo se fueron añadiendo los elementos
que componen nuestro ambiente ,el agua a pasar los miles de años el planeta tubo una
reacción y se enfrió bastante para formar océanos ,lagos, cuando llego a los setecientos
millones de años el planeta estaba lo suficiente cubierto de agua . Hasta que las rocas
fundidas rompieron a través de la corteza y salieron sobre el océano, Al pasar el tiempo la
lava se enfrió y Causo que se formaran islas rocosas que al pasar los milenos se unieron
para formarse los Primeros continentes, asi se fueron creando hasta darle el aspecto que
tienen hoy en día, claro que podemos aclarar que fue hasta millones de años de Impactos
de meteoritos, los cuales se disolvieron y se liberaron los minerales que tenía dicha roca
como el carbón y aminoácidos . Tan bien en los fondos de los océanos donde el agua se
filtra con la corteza terrestre se recogen gases, minerales formando la mezcla principal
para la formación de los primeros seres vivos. Estos seres vivos eran microscópicos estos
eran bacterias que hacían una fotosíntesis donde convertían carbono y agua en glucosa
haciendo El elemento más importante para nuestra especie el Oxigeno donde comenzó a
subir los niveles del agua formando la atmosfera Al pasar los milenos las erupciones
volcánicas tendría un efecto vital en este proceso que era que el movimiento de la corteza
terrestre fue dando la forma los continentes en el mundo Rico en Oxigeno esto permitió
la formación del ozono el cual era importante para la regulación de la temperatura esto
llevo a que pudiera haber vida en la tierra, Al principio las plantas principales plantas La
cuales eran reproducidas por esporas estas se añadían a sus cortas raíces los poros que se
forman en las rocas absorbiendo el agua y nutrientes esto hizo que hubiera un aumento
considerable de oxígeno en la tierra esto llevo a que al pasar los años fue acumulando
bastante material vegetal esto llevo al éxito la primera generación primitiva. Así fue
progresando la vida en la tierra hasta que hace casi cuatrocientos años se crearon los
primeros peces al pasar cientos de años evolucionaron y así cada vez más había más
minerales y vegetación. Sabemos que la vegetación se da en la primera capa del suelo ya
que es la más delgada y más llena de minerales asi que la vegetación y todo ese proceso
de minerales llevo a la evolución de los ecosistemas y llevo la creación de los mamíferos,
reptiles , anobios como los dinosaurios y dichas criaturas de esa época desde ese tiempo
nuestra tierra firme ha sido el hogar de los seres vivos y tan bien el sustento de millones y
así se mantenido con la ayuda de los minerales que tiene y tan bien de los que dejan los
cuerpos de las especies muertas se puede decir estimar que a través de millones de años
la tierra ha vivido cinco extinciones masivas en donde podemos concluir que la materia
orgánica que han dejado dichas especies se volvieron parte del suelo haciendo el dicho
humus. Esto hizo que nuestros suelos sean más fértiles. El suelo se determina
básicamente con 4 capas superficiales, el subsuelo, la capa de roca suelta y la última capa
de roca firme.

El hombre para sobrevivir desde los tiempos remotos ha dependido del uso de la tierra,
pues esta no solo le ha servido de habitad, sino también como recurso para su sustento,
a pesar que en muchas ocasiones el ser humano la explota para su beneficio, dañando los
suelos, al hacer quemas, talando bosques, haciendo mala explotación de cultivos, con la
aplicación de técnicas inapropiadas, que conllevan al maltrato de los suelos, los cuales
cada vez son menos fértiles, en contravía con el desarrollo de nuestra sociedad, donde
la mayoría de nuestros campos vienen siendo reemplazados por grandes urbes; la selva
de cemento, que con el desarrollo de la humanidad viene causando un irreparable
daño por la mala explotación y tenencia de la tierra, así como con la industrialización,
hechos que nos indican que para volver a contar con la formación de suelos fértiles nos
gastaremos muchos años en este proceso.
Tordo lo que es de la tierra, debe volver a ella, para evitar su descompensación, pues en
ella vivimos, nos alimentamos y sin embargo, la explotamos. Debemos siempre buscar el
equilibro natural, donde el desarrollo de nuestro suelos sea sostenible.

También podría gustarte