Está en la página 1de 3

FICHA DE LECTURA

ASIGNATURA Pavimentos
FECHA DE ENTREGA 28 de julio de 2020 FICHA # 01
NOMBRE DE QUIEN
ELABORA LA FICHA
CARRERA INGENIERÍA CIVIL SEMESTRE 09
DATOS BIBLIOGRÁFICOS MODULO RESILIENTE DE SUELOSY AGREGADOS INV E-156, Instituto nacional de vías-Normas de ensayo de
DEL TEXTO (No es la materiales para carreteras,(2013), 39 Paginas, https://www.invias.gov.co/index.php/archivo-y-
bibliografía documentos?task=doc_download&gid=2740
referenciada al final del
texto)
TEMA EN EL QUE SE
INSCRIBE EL TEXTO
Orden del texto: (Capítulos, El texto es presentado mediante once títulos.
subcapítulos, títulos, subtítulos, etc.)
Tesis o argumento del texto. El módulo resiliente permite determinar deformaciones recuperables
en suelos y materiales granulares mediante la aplicación de esfuerzos
en un ambiente controlado, que simula el paso tránsito en
pavimentos flexibles.
Ideas principales y secundarias. -Mediante este ensayo es posible conocer la calidad de los materiales
a emplear en las estructuras
ASPECTOS - Con base en la información hallada, se pueden realizar análisis
ESTRUCTURALES DEL estructurales para futuros desarrollos de pavimentos.
TEXTO -El método permite el uso de muestras inalteradas tomadas
directamente en terreno, y de muestras manipuladas en laboratorio.
- Ya que los materiales sometidos a estudio tienen diferentes
disposiciones dentro de la estructura de pavimento las cargas no
tienen el mismo impacto en cada uno de los materiales, por lo tanto
los esfuerzos son diferentes para cada uno.

Conclusiones del texto. En relación a lo antes expuesto este método permite conocer las
características de los materiales, mediante esto es posible definir si
son aptos o no y determinar tratamientos idóneos para las
condiciones presente en el lugar, con esto se logra minimizar errores
durante la etapa constructiva y de uso, evitando retrasos en el
cronograma de actividades, desperdicio de materiales y sobregastos.
Propósitos que persigue el autor con el El autor busca dar a conocer la función del ensayo del módulo
texto. resiliente, se establecen parámetros, se da un paso a paso y se
ofrecen pautas para llevar a cabo el ensayo y que los resultados sean
lo más confiables.
Temas principales desarrollados por el - Definiciones: Se encuentran especificado los materiales que son
autor en el texto. sometidos a estudios y las condiciones requeridas (humedad,
tamaños de partículas y geometría de cilindros, etc.), por otro lado se
nombran las diferentes variables que intervienen como lo son cargas,
esfuerzos deformaciones y sus derivadas, mostrando sus respectivas
ecuaciones.
- Equipos: Se usa una cámara compresión triaxial, hecha en material
transparente para que se pueda observar el espécimen durante la
prueba, se genera carga en ciclos repetitivos.
- Preparación de especímenes: En cuanto a la geometría el diámetro
EL TEXTO Y EL AUTOR
de los cilindro debe estar comprendido entre 71mm y 86 mm, la
altura no debe ser menor a dos veces el espécimen, deben cumplir
con las características de humedad y densidad de compactación.
- Procedimiento: El espécimen debe colocarse dentro de la cámara, en
la parte superior e inferior se coloca papel de filtró húmedo más
piedra porosa y se sella la platina del cabezal. Se aplica un vacío de 7
Kpa. Se procede a colocar los pistones y calibrarlo para aplicar carcas
establecidas en una tabla de la norma.
-Cálculos e informe: Para cálculos hay un formato establecido, y
explica claramente cómo se deben realizar, de igual manera se
presenta el esquema para informes.
Aportes del autor para un futuro El autor brinda un método para conocer el comportamiento de
trabajo de investigación. materiales en pavimentos flexibles, y así emplear esa información
para realizar diseños más eficientes.
Punto de vista del lector frente al El texto es bastante práctico y claro en cuanto a los parámetros
texto. evaluados y las variables que intervienen en el proceso resultando
fácil de comprender y asimilar.
Interrogantes que suscita el texto en el No especifica número de especímenes por determinado volumen de
lector. material.
Utilidad del contenido del texto en el El contenido permite que el estudiante adquiera conocimientos
ejercicio pedagógico cotidiano del acerca ensayos que se deben realizar a los materiales que conforman
lector. la estructura de un pavimento flexible de manera que se acoplen y
funcionen correctamente.
Sugiera un texto complementario: EL MÓDULO DE RESILIENCIA CÓMO FLUCTÚA DESPUÉS DE LA
(Titulo, tema, argumento, ideas, CONSTRUCCIÓN DEL PAVIMENTO Y CÓMO ESTIMAR ESTAS
EL TEXTO Y EL LECTOR
objetivos, y conclusiones.) FLUCTUACIONES: El diseño del espesor de los materiales se hace
tomando en cuenta el módulo de resiliencia obtenido en probetas
preparadas con las condiciones de contenido de agua y peso
volumétrico, etc., pero este parámetro (y otras propiedades) variará
dependiendo de las condiciones climáticas.
Es importante, que dichas variaciones en la rigidez o módulo de
resiliencia se contemplen en el diseño del pavimento. Para esto, se
requiere desarrollar modelos que indiquen cuál es la variación de esta
propiedad cuando se presenta un cambio en contenido de agua para
así evitar inconvenientes en la vida útil de la estructura.
https://imt.mx/archivos/Publicaciones/PublicacionTecnica/pt478.pdf

También podría gustarte