Está en la página 1de 5

República de Panamá

Universidad Tecnológica de Panamá

Facultad de Ingeniería Industrial

Administración de recursos Humanos

El capital humano de las empresas

Profesor: Abdiel Saavedra

Nombre: José Luis Rodríguez Moreno

Numero de lista: #10

Cedula: 6-721-1334

Grupo: 7II141
Introducción

Tras haber leído el capítulo 1 elementos esenciales del capital humano se presentará
resumen a manera de cuestionario en donde se verá sobre los objetivos de la administración
de los recursos humanos las relaciones que tienen entre sí como mejorar la productividad la
utilidad de los diferentes enfoques que tiene la administración de los recursos humanos y se
presentarán algunos ejemplos desde un punto de vista personal dando opiniones claras de los
ejemplos planteados.
Realizar el siguiente control de lectura de acuerdo a las preguntas dadas

1- ¿Cuáles son los objetivos de la administración de los recursos humanos?

El objetivo de la administración de capital humano nos refleja más que nada las intenciones
de una empresa como también nos puede Mostrar los obstáculos que se van a presentar.

Estos desafíos pueden clasificarse en cuatro fundamentales:

 Objetivos corporativos: estos objetivos postulan como objetivo básico construir el


éxito de una empresa o corporación por medio de estrategias y aprovechar al máximo
el Talento humano viéndose así impactados los resultados financieros, los valores
organizacionales y la cultura de la empresa.
 Objetivos funcionales: es la adaptación del departamento de capital humano a un
nivel apropiado de las necesidades de la empresa, ya que si este departamento no se
ajusta a las necesidades podría ocasionar pérdidas innecesarias de recursos de todo
tipo.
 Objetivos sociales: departamento de recursos humanos cuenta con la responsabilidad
de enfrentar los desafíos que presenta la sociedad en general y reducir al máximo las
tensiones que puede ejercer la sociedad sobre la organización.
 Objetivos personales: el departamento de capital humano debería tener presente que
todo integrante de una organización tiene metas personales. A medida que éstos
contribuyen al objetivo de alcanzar las metas de la organización el departamento de
capital humano debería reconocer las aspiraciones que tienen cada uno de estos
empleados.

2- ¿Qué relación existe entre las necesidades globales de la sociedad y la contribución


que hace la administración de los recursos humanos?

La administración de los recursos humanos tiene como tarea principal satisfacer las
necesidades sociales, Pero satisfacerlas todas sería muy difícil, es por eso que la aplicación
de la administración de los recursos humanos es ejercida correctamente una organización se
pueden obtener grandes mejoras que ayudan a aproximarse o alcanzar los objetivos
propuestos. Teniendo como resultados grandes mejoras en la calidad de trabajo de los
individuos o ambientes laborales y también un incremento en la productividad.

3- ¿Por qué es deseable mejorar la productividad de las organizaciones?

Primero que nada, desde un punto de vista económico mejorar la productividad de una
organización tendría como resultado un mayor ingreso, la reducción de costos, haciendo
posible la expansión de dicha empresa u organización mejorando la calidad del producto o
servicio que se ofrezca y a la vez ayudando a los colaboradores a cumplir sus metas
personales todo llevándose a cabo en un buen y sano ambiente laboral.

Desde un punto de vista objetivo el cumplimiento de las metas propuestas sería mucho más
fácil con una buena productividad.

4- Qué utilidad práctica tiene el enfoque de sistemas?

El departamento de recursos humanos debe evaluar la contribución productiva de cada grupo


de la organización reconocer sus modelos de administración del recurso humano y ver cómo
se relacionan entre sí cada uno de los departamentos viendo cómo influye cada uno y como
afecta a los demás.

5- Desde el punto de vista del director de un departamento de personal de una


compañía automovilística. ¿Cómo puede definirse su actividad en términos de un
sistema? ¿Cuáles son sus insumos? ¿Cómo los transforma?

La actividad del director del departamento de personal de la compañía podría ser como un
sistema, donde está compuesto por otros sistemas los cuales son los empleados o
departamentos que trabajan de forma adecuada para así lograr una mejora en la producción.

Los insumos que tiene el director son los recursos humanos que poseen los trabajadores.

Estos insumos son transformados en actividades o personal que mejoran la productividad a


través de capacitaciones y la correcta planeación y administración del personal.
Conclusión

De acuerdo a lo desarrollado se entiende que la ministración de los recursos humanos es un


factor clave para explicar el desarrollo económico y la productividad. Haciendo que sea mucho
más fácil el cumplimiento de objetivos y metas de una organización.

Hoy en día las empresas ven al capital humano como una inversión ya que al mejorar esta
mejora su productividad trayendo consigo resultados buenos para una organización desde
todos los puntos de vista siempre y cuando el control y el manejo de los recursos humanos
sea adecuado y no excediéndose más de lo necesario.

También podría gustarte