Está en la página 1de 5

Amplificador de instrumentación

Andrés Felipe Mancilla Jerez


2132243
E3T - UIS
andres.mancilla@correo.uis.edu.co

I. I NTRODUCCI ÓN Para poder tener una buena amplificación en la salida del
circuito, se sacaron las ecuaciones y algunas consideraciones
Un amplificador de instrumentación es un dispositivo creado para poder tener la ganancia del amplificador.
a partir de amplificadores operacionales. Está diseñado para
tener una alta impedancia a la entrada y un alto rechazo al R4 = R2 = Rf (1)
modo comun (CMRR). Para tener la ganancia la operación
que realiza es la resta de sus dos entrada multiplicada por un
factor de acuerdo al arreglo de resistencias. R1 = R3 = Rt (2)

El ammplificador consta de dos etapas, una de preamplifica- 2Ra Rf


ción y una netamente diferencial. Avd = 2(1 + )( ) (3)
Rg Rt
Teniendo en cuenta lo anterior, el reparto de la ganancia se
II. ACTIVIDADES DE LABORATORIO hizo de la siguiente manera:
Etapa
El laboratorio consta de 3 etapas, primero encontrar la ganan- Pre-amplificación
40
cia diferencial del amplificador, conocer el rechazo de modo Etapa
20
comun (CMRR) y el voltaje de offset que maneja el circuito, diferencial
Total
para eso se tienen unos valores que fueron suministrados por ganancia
800
el docente.
Valores II-B. Simulación con valores de resistencias ideales
Frecuencia
15[KHz] Para este caso los valores de resistencias son ideales, es decir,
operación
Ganancia
>800[V/V]
los valores en los cuales se calculó la ganancia sin tener en
Diferencial cuenta variaciones de fabricación de las mismas.
Ganancia
Modo <0.05
Comun II-B1. Ganancia diferencial:
Voltaje
<200[mV] Esquemático
Offset

II-A. Cálculo de la ganancia

Figura 2: Esquema para simular ganancia diferencial con


valores ideales

Figura 1: Esquema para el amplificador de instrumentación Resultados


Figura 3: Señal senoidal ganancia diferencial valores ideales

Figura 5: Esquema para simular voltaje de offset con


valores ideales
Figura 4: Voltaje pico a pico señal senoidal con valores
ideales
Resultados
Tabla de resultados

Voltaje
16.15[Vpp]
entrada
Voltaje
20 [mVpp]
Salida

Cuadro I: Amplitudes voltaje de entrada y salida para


calculo de ganancia

Calculo de ganancia y error

16,15[Vpp ]
Av = = 807,5[V /V ] (4)
20[mVpp ]

Figura 6: Esquema para simular voltaje de offset con


Ganancia
valores ideales
800 [V/V]
teórica
Ganancia
807.5 [V/V]
experimental
Error 0.9375 % Tabla de resultados
Cuadro II: Calculo error en la ganancia
Voltaje
Offset < 200 [mV]
Teorico
Observaciones Voltaje
Offset 105 [mV]
• Como se puede ver en los resultados la variación en Experimental
la ganancia no presenta un error mayor al 1 % ya
que las resistencias presentan valores ideales y no Cuadro III: Tabla de resultados voltaje offset
representa lo que verdaderamente puede pasar en un
laboratorio.
II-B2. Voltaje de offset: II-B3. Ganancia modo común:

Esquemático Esquemático
II-C1. Calculo de la ganancia:
Esquemático

Figura 7: Esquema para simular ganancia de modo común


con valores ideales

Resultados

Figura 10: Esquemático ganancia diferencial con valores


no ideales

Resultados

Figura 8: Grafica voltaje pico-pico de modo común con


valores ideales
Figura 11: Voltaje pico-pico de ganancia diferencial con
valores no ideales

Figura 9: Voltaje pico-pico de modo común con valores


ideales

Calculo de la ganancia Figura 12: Voltaje pico-pico de modo común con valores
ideales
1,31169[mVpp ]
Acm = = 655,84[uVpp /V ] (5)
2[Vpp ] Calculo de la ganancia y el error
Comparar resultados
14,75122[Vpp ]
Av = = 737,56[V /V ] (6)
Ganancia 20[mVpp ]
modo común >0.05
Teórico
Voltaje
Ganancia
modo común 655.84 [uVpp/V]
diferencial 800[V/V]
experimental
teórica
Cuadro IV: Analisis resultados Voltaje modo común Ganancia
diferencial 737.56[V/V]
experimental
II-C. Simulación con valores de resistencias con variacio- Error 7.8 %
nes del 10 %
Para este caso las variaciones en las resistencias presentan Observaciones
un cambio de 10 % en cada una, tanto hacia arriba como • A pesar de una variación en las resistencias, la
hacia abajo, para asi poder ver afectaciones en la ganancia ganancia presenta un ligero cambio, pero esta aún
diferencial, ganancia en modo común y voltaje de offset. se mantiene con un error menor al 10 %
II-C2. Voltaje de offset:
Esquemático

Figura 15: Esquemático para calcular ganancia modo


común con valores no ideales

Resultados

Figura 13: Esquemático para calcular voltaje offset con


valores no ideales

Resultado

Figura 16: Gráfica voltaje modo común con valores no


ideales

Figura 17: Resultado Vpp modo común con valores no


ideales

Calculo de la ganancia

0,950[mVpp ]
Acm = = 0,475[mVpp ] (7)
2[Vpp ]
Figura 14: Voltaje offset con valores no ideales
Comparar resultados

Ganancia
Tabla de resultados modo común >0.05
Teórico
Voltaje Voltaje
Offset <200[mV] modo común 475 [uVpp/V]
Teórico experimental
Voltaje
Offset 105[mV] Cuadro VI: Analisis resultados Voltaje modo común
Experimental

Cuadro V: Tabla resultados voltaje offset III. C ONCLUSIONES


Se comprobó el funcionamiento del amplificador de
instrumentación bajo ciertas condiciones de operación.
II-C3. Voltaje modo común:
Se encontraron las expresiones que demuestran el com-
Esquemático portamiento de la ganancia en sus dos distintas etapas.
Se demostró que con un buen modelo de PsPice en
ORCAD se pueden encontrar los parámetros del ampli-
ficador.
R EFERENCIAS

También podría gustarte