Está en la página 1de 10

DISEÑO Y ANÁLISIS DEL CURRÍCULO

COMPONENTES DEL CURRÍCULO


El currículum tiene tres dimensiones
fundamentales:

• El diseño curricular.
• El desarrollo curricular.
• La evaluación curricular
COMPONENTES DEL CURRÍCULO
El currículum esta constituido por una serie de
elementos o componentes que interactúan.

De acuerdo con las diferentes concepciones y


definiciones de currículum que se asuma así varia la
cantidad de elementos que se señalan. Según Casarini
M. (1999) podemos considerar elementos básicos del
curriculum al conjunto de componenetes mínimos que
integran cualquier currículum educativo.
Componentes del Currículo.

¿Para qué,
¿Para qué ¿Qué ¿Cómo ¿Cuándo Como, y
enseñar? enseñar? enseñar? enseñar? cuando
evaluar?

Las respuestas a estas interrogantes se concretan en los


Componentes curriculares

Los Los La La Secuencia de La


Objetivos Contenidos Metodología los Contenidos Evaluación
OBJETIVOS

Responde a la pregunta ¿Para qué enseñar?, es decir


son las intensiones que preside un proyecto
educativo determinado y el conjunto de metas y
finalidades en que dichas intensiones se concretan.
Define lo que queremos conseguir "para qué" de la
acción educativa. Existen los objetivos operativos
que definen las metas de las enseñanza en términos
de conductas observables y medibles que debe
mostrar el alumno.
CONTENIDOS

Responde a la pregunta ¿Qué enseñar?, pensar la


formación en términos de un proceso orientado al
desarrollo de capacidades o competencias, los
contenidos se convierten básicamente
en herramientas o instrumentos para ese fin, que es
el saber, saber hacer y saber ser, es decir, contenidos
conceptuales, contenidos procedimentales y
contenidos actitudinales.
METODOLOGÍA

Responde a la pregunta ¿Cómo enseñar?, especifica


las actividades y experiencias más adecuadas para
que los diferentes tipos de contenidos se aprendan
adecuadamente y sirvan realmente al desarrollo de
las competencias y capacidades que se pretenden
desarrollar en el alumno. Incluyen los principios
metodológicos, métodos, estrategias, técnicas,
actividades y experiencias de aprendizaje, recursos y
materiales didácticos que se emplearán y la
organización didáctica.
EVALUACIÓN

Responde a la pregunta ¿Qué, cómo y cuándo


evaluar? esta parte hace referencia a los procesos de
control y reformulación del proceso de enseñanza y
aprendizaje. Debe de incorporar un análisis y
valoración del proceso que ha llevado a esos
resultados. La evaluación no debe de limitarse a lo
que el alumno ha hecho o dejado de hacer, debe
incluir también la propia enseñanza, tanto en lo que
se refiere a su planificación como lo relativo a su
desarrollo práctico a lo lardo del curso de formación
seguido.

También podría gustarte