Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD

 LIBRE  
FACULTAD  DE  DERECHO  
Derecho  Internacional  Humanitario  
Taller  Aplicativo:  SENTENCIA  MASACRE  DE  SANTO  DOMINGO  vs.  ESTADO  COLOMBIANO  
 
Explique  de  qué  manera  se  habría  vulnerado  cada  uno  de  los  siguientes  principios  del  DIH,  en  el  caso  en  estudio,  según  el  contenido  de  la  sentencia.  (Si  considera  que,  respecto  de  algún  
principio,  no  existió  violación  alguna,  expréselo  así)  
 
PRINCIPIO   CONDUCTA  (u  omisión)   Página  de  
la  sentencia  
PRECAUCION   El tribunal, determina que el estado es responsable por la violación del derecho a la vida, reconocido en el articulo 4.1 de la 67  
convención, en relación con el articulo 1.1 del mismo instrumento, en perjuicio de las personas fallecidas en el caserío de
santo domingo y también del perjuicio de las personas que resultaron heridas.

 
 
PROPORCIONALIDAD   En esta hipótesis, la ventaja militar que esperaba obtener la Fuerza Aérea Colombiana era socavar la 66  y  67  
capacidad militar de los integrantes de la guerrilla ubicados en un lugar donde presumiblemente no
había presencia de población civil que pudiera resultar afectada incidentalmente por el dispositivo
clúster
 
El  tribunal,  considera  que  no  corresponde  el  lanzamiento  de  dicho  dispositivo  a  la  luz  de  los  principios  de  
proporcionalidad,  debido  a  que  se  debera  determinar  si  los  muertos  y  heridos  entre  la  poblacion  civil  pueden  
ser  considerados  un  resultado  (excesivo)  en  la  relacion  con  la  ventaja  militar  directa  y  concreta  esperada  en  
caso  de  haberse  impactado  el  objetivo  militar,  lo  cual  no  ocurrio  en  estas  circustancias.  
 
 
NECESIDAD     58  

Los  actos  de  ametrallamiento  contra  la  población  civil  por  parte  de  miembros  de  la  Fuerza  Aérea  implicaron  un  
incumplimiento  de  la  obligación  de  garantizar  los  derechos  a  la  vida  e  integridad  personal,  en  términos  de  la  
Convención  Americana,  de  los  pobladores  de  Santo  Domingo  que  se  vieron  afectados  por  la  puesta  en  riesgo  de  
sus  derechos.
El  Estado  incumplió  con  su  deber  de  protección  especial  de  los  niños  afectados  por  los  hechos  de  Santo  
Domingo,  toda  vez  que  no  cumplió  con  su  obligación  especial  de  protección  en  el  marco  de  un  conflicto  armado  
no  internacional,  y  las  violaciones  de  los  derechos  a  la  vida  e  integridad  personal,  deben  entenderse  en  relación  
con  la  violación  del  derecho  a  las  medidas  especiales  de  protección  de  los  niños  que  fallecieron  y  de  los  que  
resultaron  heridos.
 
 
 
DISTINCION   En  el  presente  caso  la  corte  dio  por  aprobado  que  en  el  marco  de  los  enfrentamientos  con  la  guerrilla  de  las   66  
FARC,  el  dia  13  de  diciembre  de  1998  la  fuera  aerea  colombiana  lanzo  un  dispositivo  cluster  AN-­‐M1A2  sobre  el  
caserio  de  santo  domingo,  causando  la  muerte  y  lesiones  de  personas  civiles,  la  corte  toma  nota  de  las  
instancias  judiciales  y  administrativas  internas  han  considerado  que  el  estado  incumplio  el  principio  de  
distincion  en  la  conduccion  del  referido  operativo  aereo    
 
 
 
ECONOMIA   La  masacre  de  santo  domingo  se  desarrollo  en  un  contexto  caracterizado  por  una  economia  extractiva  basada   41  y  42  
fundamentalmente  en  la  explotacion  petrolera  por  parte  de  las  empresas  multinacionales  
 
aun cuando existen fuertes elementos de prueba que establecen la participación intelectual de altos
mandos militares en la planeación de la operación así como el posterior encubrimiento, sólo dos
responsables materiales han sido juzgados, quienes no se encuentran privados de libertad y cuya condena
no se encuentra en firme.
 
en  caso  de  determinarse  la  responsabilidad  del  Estado,  al  momento  de  establecer  las  
reparaciones  la  Corte  tenga  en  cuenta  las  indemnizaciones  otorgadas  en  el  derecho  interno,  de  
modo  que  los  montos  previamente  asignados  puedan  ser  deducidos  de  las  sumas  que  fije  la  
sentencia.  Por  lo  tanto  se  le  atribuye  responsabilidad  al  estado    
 
HUMANITARISMO   La  masacre  de  santo  domingo  se  desarrollo  en  un  contexto  caracterizado  por  una  economia  extractiva  basada   14    
fundamentalmente  en  la  explotacion  petrolera  por  parte  de  las  empresas  multinacionales,  con  una  alta  
militarizacion  asociada  a  la  proteccion  de  los  interes  extractivos,  con  diversos  indices  de  las  violaciones  de  los  
derechos  humanos  e  infracciones  al  derecho  internacional  humanitario  y  un  movimiento  social  activo,  de  base  
campesina    
 
 
IGUALDAD   La  corte  plantea  una  pocision  contradictoria  con  respecto  a  la  sostenida  ante  la  comision,  que  implique  una   44  
modificacion  sustancial  del  marco  fatico  del  caso,  podria  desvirtuarse  el  funcionamiento  del  sistema  
interamericano  y  el  principio  de  igualdad  de  armas  en  el  proceso  ante  la  corte  ,  pues  dicha  contraparte  y  la  
comision  ya  no  podrian  modificar  sus  posiciones  ni  su  ofrecimiento  probatorio.    
 
 
 

También podría gustarte