Está en la página 1de 6

anafe, anafre

Hornillo generalmente portáti


el anafe esta demasiado caliente

desbandarse
Separarse en desorden y en diferentes direcciones
el  rebaño  se  desbandó al  oír  el disparo  del  cazador;

pregonar

 vocear, proclamar, divulgar, difundir, publicar, airear, notificar, informar, enterar

no le gusta que vallan pregonando su vida

desentrañar
Averiguar o penetrar una cosa secreta o que es muy difícil de llegar a conocer o
comprender.
Apartó la mirada antes de que él pudiera desentrañar su expresión.

desmedrado, a
adj. Que no muestra un desarrollo normal

el  chico  está desmedrado  para su edad


.

Catalejo
Un catalejo es un instrumento óptico monocular empleado para ver de cerca objetos lejanos
El joven coge el catalejo y echa un vistazo

consternación
Sentimiento de dolor, pena, abatimiento o desconsuelo.
Mi padre quedo consternado al ver mis calificaciones

desmenuzar
Deshacer o trocear algo en partes muy pequeñas, generalmente con las manos
y sin utilizar ningún instrumento cortante.
desmenuzar el pan, la carne.

Resultados de búsqueda
Fragmento destacado de la Web
sartal. 1. m. sarta (‖ serie de cosas metidas en un hilo o cuerda).
Él me entrega dos servilletas bordadas por su esposa, dos pares de calcetines y el sartal que hizo
impasible
[persona] Que no se altera, perturba o muestra emoción alguna ante una
impresión o estímulo externo que normalmente producen turbación,
desencadenan una emoción o inducen a determinada acción.
José Arcadio Buendía, impasible, no se dejó amedrentar por la desesperación de su
mujer
estragar
1. v.  tr. Causar una cosa grandes daños en otra 

Ursula tenía el estómago estragado por la carne de mico y el caldo de culebras

lúgubre
Que es oscuro o sombrío y recuerda lo relacionado con la muerte o el más allá.
 Mi hermana tiene miedo de entrar a esa casa abandonada, pues tiene
un aspecto lúgubre

Alambique
El alambique o alquitara es un aparato utilizado para la destilación de líquidos mediante un
proceso de evaporación por calentamiento y posterior condensación por enfriamiento.

El alambique dejo de funcionar correctamente por no ser limpiado


azogue
Mercurio.
"el viejo espejo moteado por las manchas de azogue desprendido le devolvió su
imagen"

azaroso, azarosa
Que tiene abundantes percances, riesgos, contratiempos o dificultades.
"seguramente ocultaba un pasado azaroso"

hermético, hermética
Que es difícil de conocer, entender o descifrar.
José Arcadio de comunicativo se hizo hermético y hostil

alborozo
Alegría o regocijo intensos que se manifiesta con gestos, gritos y otros actos.
Jose Arcadio experimentó un saludable alborozo cuando el gitano le explicó a solas el
mecanismo de su dentadura postiza.

olán
Volante o tira de tela plegada que llevan como adorno algunas prendas
femeninas.
Ursula usa sus pollerines de olán

sortilegio
Acción de someter la voluntad de alguien o de modificar el destino mediante el
uso de brebajes, remedios mágicos, fórmulas y acciones de hechicería,
No faltó quien lo considerara víctima de algún extraño sortilegio

insidioso, insidiosa
Que contiene un engaño oculto o disimulado para perjudicar a alguien.

No le dolieron las trampas insidiosas que le tendía la nostalgia

GALEON
Un galeón es una embarcación a vela utilizada desde principios del siglo XVI. 
El hallazgo del galeón, indicio de la proximidad del mar

1
escuálido , escuálida
[persona, animal] Que está muy flaco o delgado.

hirsuto, hirsuta
[pelo] Que es áspero, duro y tieso.
José Arcadio Tenía la cabeza cuadrada, el pelo hirsuto y el carácter voluntarioso de su padre.

quimérico, quimérica
Que es irreal y solamente existe en la imaginación.
Jose Arcadio siempre estaba demasiado absorto en sus propias especulaciones quiméricas.

aflicción
Abatimiento y tristeza.

José Arcadio Buendía permaneció inmóvil, tratando de sobreponerse a la aflicción,

taciturno, taciturna
[persona] Que es habitualmente callado o silencioso
Arcadio Buendía encontró un armenio taciturno

CAPITULO 2

rebato
Llamamiento o convocatoria que se hace a los vecin os de un pueblo, por medio de
campana u otra señal, para avisarles de un peligro o una catástrofe.
la bisabuela de Úrsula Iguarán se asustó tanto con el toque de rebato

alba
Período que transcurre desde que aparece en el horizonte la luz del sol hasta
que sale el sol y se hace de día
El alba la sorprendía en el patio sin atreverse a dormir

SECULAR
Que se repite cada siglo.
Tenían el temor de que aquellas dos razas secularmente entrecruzadas pasaran por la vergüenza
de engendrar iguanas.

hachuela
Cuchillo grande para cortar carne
El carnicero le hizo el favor de cortarle la cola de cerdo con una hachuela

destazar
Dividir o cortar en pedazos la carne de un animal para su consumo

Le pidió a don Carlos no destazar la carne, lo llevaría, así como estaba.

lánguido, lánguida
Que carece de fuerza, vigor o lozanía. [persona] Que está abatido o falto de ánimo o
alegría
ella esta languida por perder la apuesta

explayar
Extender la vista o el pensamiento.
contemplaron la inmensa llanura acuática de la ciénaga grande, explayada hasta el otro lado del
mundo

aldaba
Barra de metal o travesaño de madera que sirve para asegurar una puerta
después de cerrarla.

ella pasó la aldaba en su dormitorio

intempestivo, intempestiva
Que se hace u ocurre fuera del tiempo adecuado o conveniente.
"perdona que te llame a horas tan intempestivas, pero se trata de un asunto muy
urgente

gozne
Bisagra, especialmente la de una puerta o ventana
La empujó la puerta con la punta de los dedos y los goznes soltaron un quejido lúgubre

bisagra
Mecanismo para la apertura o cierre de una puerta
la bisagra de la puerta esta oxidada

zarandear
Mover una cosa de un lado a otro con rapidez y energía
lo zarandearon como un costal de papas

ensimismado, ensimismada.
Que dirige toda su atención a sus pensamientos aislándose de lo que lo rodea.
Estaba tan ensimismado que ni siquiera comprendió la alegría de todos con la llegada del bebe

peripecia
Suceso que afecta a una persona y que altera o rompe el transcurso o la
continuidad de una acción

 Pero no pudo interesarse demasiado por la peripecia.

trémulo, trémula
Tembloroso.
alcanzó a percibir su voz trémula

CAPITULO 3

escueto, escueta
Que es simple, sin adornos, detalles superfluos ni cosas innecesarias.

"su respuesta no pudo ser más escueta y rotunda

concupiscencia
Deseo de bienes materiales o terrenos, en especial deseo sexual exacerbado o
desordenado

él trataba de mantenerla viva en un cenagal de concupiscencia

suscitar
Promover o favorecer algo que implica, generalmente, agitación u oposición.

Forasteros pasaban a diario por Aguachica sin suscitar inquietudes ni anticipar anuncios
secretos-
tollina
s.  f. coloquial Serie de golpes dados a una persona, que la dejan herida o en mal estado
los  atracadores le  pegaron una  buena tollina porque no  les quería dar el  dinero.

inexorable
Que no se puede evitar, eludir o detener
sino su inexorable evolución hacia el olvido

circunscribir
Reducir una cosa a ciertos límites o términos
la peste se mantuvo circunscrita al perímetro de la población

estrafalario, estrafalaria
1. adjetivo · nombre masculino y femenino
Que llama la atención por su extraña apariencia o extravagante forma de pensar
y actuar
apareció por el camino de la ciénaga un anciano estrafalario

acartonado, acartonada
[persona] Que tiene un comportamiento excesivamente formal y poco
espontáneo

monolito
Monumento de piedra de una sola pieza.

despotismo
Abuso de superioridad, fuerza o poder en la relación con los demás.
Aureliano se caso con ella para liberarla del despotismo de la abuela.

advenedizo, advenediza
[persona] Que se ha introducido en una posición, un ambiente o una actividad
que no le corresponde por capacidad

También podría gustarte