Está en la página 1de 18

Parte 2 del Proyecto Estudio de caso

Presentado por:

Yeidy Paola Peña ID 515922

Jenny Alexandra Gaitán Rodríguez ID 554454

Gloria Esmeralda Franco Jiménez ID 651992

Dayana Andrea Guayacundo Salcedo ID 267111

Docente:

Sandra Milena Mora

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Facultad de Ciencias Humanas Y Sociales – Psicología

Estudio de Caso

2020
TABLA DE CONTENIDO

2. Formulación del caso.

2.1. El contexto (descripción del sitio de práctica y del caso, qué perspectiva teórica tiene el
sitio de práctica)………………………………………………………………………………

2.2 Contextualización del caso……………………………………………………………….

3. Las hipótesis preliminares acerca del caso (detección y definición preliminar de un


problema).
4. El proceso de evaluación (aplicación de instrumentos válidos y confiables que le permitan
refutar o confirmar las hipótesis planteadas)

4.1 Los instrumentos empleados

1. FORMULACIÓN DEL CASO.

2.1. Contexto del caso


La práctica profesional se desarrolla dentro de las instalaciones de la Upi calle 15
Territorio II habitabilidad de calle dentro de la políticas del Distrito y perteneciente a la
Secretaría de Integración Social, donde se tramitan a diario diferentes situaciones de jóvenes
habitantes de calles y ex habitantes de calle y en el cual se evidencia déficit de habilidades
sociales de los jóvenes para expresar sus emociones e interactuar con los demás, consumo de
SPA, disfuncionalidad familiar, estigmatización, vínculos afectivos débiles, dificultad en las
relaciones personales procesos reiterativos de institucionalización, violencia intrafamiliar y
condiciones económicas precarias; con antecedentes de habitabilidad de calle.

Territorio II Habitante de calle es una estrategia que busca vincular a jóvenes en


situación de vida en calle a recibir los servicios del Instituto a través del contacto en territorio
o solicitud de estos, con el fin de promover el restablecimiento de sus derechos y mejorar su
calidad de vida, vinculados al Modelo Pedagógico ofertado por el IDIPRON, a través de la
estrategia de operación amistad

El caso que se revisará a continuación corresponde a un joven ex habitante de calle en


proceso de reincorporación a la sociedad.

2.2. Contextualización del Caso

Se realiza intervención a joven Jhony Steven Cruz Moreno de 19 años de edad,


Ingresó a IDIPRON en el 2017 debido a que estaba habitando la calle y consumiendo
sustancias psicoactivas (SPA), dentro de su historia hace parte de una familia de Tipología
monoparental compuesta por su progenitora y el, refiere abandono por parte de su progenitor
a los 5 años y con quien tiene una relación escasa de vínculos afectivos y canales de
comunicación debido al abandono.

El joven manifiesta que inició el consumo de spa a los 16 años al sentirse solo e
influencia de sus amigos y parches abandonó el colegio e inicio habitar la calle por
conflictos personales con el padrastro. Reporta procesos de institucionalización habitabilidad
de calle consumo de spa
Refiere relaciones estables con buenos canales de comunicación con su progenitora,
terminar sus estudios y acogerse al modelo pedagógico de IDIPRON con algún convenio de
emprendimiento.

3. Las hipótesis preliminares acerca del caso (detección y definición preliminar de


un problema).
● Duelo no elaborado por el abandono de su progenitor.
● Dificultad de autoestima asociada a la influencia de pares negativos y toma de
decisiones.
● Falta de una figura de autoridad y creación de vínculos afectivos que hacen que él no
tenga una afectividad estable.

4. El proceso de evaluación (aplicación de instrumentos válidos y confiables que le


permitan refutar o confirmar las hipótesis planteadas)

A continuación, se relaciona el proceso llevado a cabo para la evaluación del caso.

4.1 Los instrumentos empleados.

● Diario de campo, en donde él puede describir cada suceso diario, dando a conocer
situaciones cotidianas y cómo se enfrenta a estas, para así mismo saber cómo actuar.

● Entrevistas (estructurada y semiestructurada), según Peláez (2012) añade que hay que
tener en cuenta de antemano cuál es la información relevante que se quiere conseguir.
Se hacen preguntas abiertas dando oportunidad a recibir más matices de la respuesta,
permite ir entrelazando temas, pero requiere de una gran atención por parte del
investigador para poder encauzar y estirar los temas, es decir requiere de una actitud
de escucha activa para enteren y comprender la información

● La historia de vida, definida según Puyana (2007) es una estrategia de la


investigación, encaminada a generar versiones alternativas de la historia social, a
partir de la reconstrucción de las experiencias personales.
5. El problema principal definido tras el proceso de evaluación (si es un caso
clínico, de acuerdo con el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos
Mentales-DSM V).

Se identifica que el joven tiene un duelo no elaborado que según Borgeois, 1996. Es "La
pérdida de un familiar y/o un ser querido con sus consecuencias psico-afectivas, sus
manifestaciones exteriores y rituales y el proceso psicológico evolutivo consecutivo a la
pérdida" este se asocia con el abandono de su padre con quien no creó un vínculo afectivo y
de esta manera generaron cambios de conducta

Durante el proceso de entrevista el joven genera acusaciones sobre el progenitor refiere


‘’mi papá tiene la culpa de lo que pasa en mi vida si él siempre hubiera estado conmigo yo
sería una persona diferente ‘’Sin embargo se evidencia las ganas de superación y busca ayuda
para incorporarse en un proceso de mitigación y proyecto de vida realizar psicoterapia para
trabajar el duelo no elaborado

6. La elección de un modelo teórico (perspectiva teórica del estudio de caso)

Como sustento teórico se trabajará el enfoque sistémico, este modelo reconoce la familia
como un conjunto de individuos dinámicamente estructurados, cuya totalidad genera normas
de funcionamiento, en parte independiente de las que rigen el comportamiento individual. El
sistema es abierto en tanto intercambia información con el medio (Adaptado de Waztlawick
et al., 1967; Feixas y Villegas, 2000, el enfoque sistémico propone una interacción entre los
fenómenos objeto de estudio y el vínculo entre lo ambiental, lo educativo, lo familiar y lo
territorial-comunitario siendo una integración de las disciplinas y necesidades.

Adicionalmente nace al mismo tiempo que la terapia familiar, siendo su unidad de


análisis la familia (Feixas et al, 2016). Este modelo supone un cambio total en los paradigmas
de intervención existentes hasta el momento, ya que; deja de centrarse en el individuo como
sujeto aislado e independiente, para fijar su mirada en la familia, concebida como un sistema
dinámico que vive en constante interacción, donde su funcionamiento y la alteración del
mismo, depende de todos sus miembros y donde por lo tanto el síntoma no aqueja al
individuo, sino a todo el sistema como tal.
Por lo anterior, dadas
La teoría de sistemas se refiere a que el entorno en el que crecemos y nos rodea es
determinante y afecta nuestra forma de pensar, nuestras emociones o habilidades sociales. El
entorno está formado por sistemas de relaciones, donde cada sistema contiene al otro hasta
lograr su desarrollo de personal.

Desde el punto de vista sistémico es muy importante trabajar atendiendo, en la medida


de lo posible, a todos los sistemas involucrados en la vida de la persona. La prioridad está en
la intervención en el sistema más cercano y estable en la vida del individuo y éste acostumbra
a ser el familiar. Aunque la Terapia Familiar se ha realizado clásicamente en contextos
clínicos pensamos que es muy importante poder llevar la intervención al contexto natural de
la persona, sobre todo cuando se interviene en niños o menores. El modelo de intervención
sistémico nos insta a evaluar y trabajar de manera global, pensando que la “causa” de los
problemas no es la persona aislada o, por lo menos, entender que los factores de
mantenimiento de un problema se encuentran en las relaciones del sistema y no en su origen.

PARTE 2: MARCO TEÓRICO E INTERVENCIÓN

1. La explicación teórica del problema (explicación del problema desde una


perspectiva teórica).

Según Horowitz el duelo puede suponer una regresión intensa en la que las personas se
perciben a sí mismas como inútiles, inadecuadas, incapaces, infantiles o personalmente en
quiebra (Horowitz y otros, 1980).

Según Parkes, las etapas por la que pasa la persona en duelo serían, de modo esquemático:

1 “Entumecimiento y embotamiento” (Shock): en esta fase aparece fundamentalmente


embotamiento afectivo, sentimientos de irrealidad (“no puede ser verdad”), incredulidad.
2. Anhelo y languidez: largos períodos de pena y anhelo intercalados con otros de
ansiedad y tensión. Se pueden añadir a esta confusión emocional sentimientos de ira, auto
reproches, baja autoestima y aturdimiento. La persona se puede sentir insegura y con la
sensación de estar esperando cualquier desastre de un momento a otro.
3. Desorganización y desesperación: disminuye la intensidad emocional y aparecen
amplios períodos de apatía y de desesperación. Todos los deseos se ven disminuidos y se
prefiere no mirar al futuro. Puede aparecer aislamiento social y el doliente puede comportarse
como si hubiese sido mutilado físicamente.

4. Reorganización y Recuperación: Primero se recupera el apetito por la comida. Los


aniversarios suelen ser momentos de revivir el duelo, pero una vez pasan puede haber una
mejora del humor y la energía. Las vacaciones pueden ser un momento de escape de todo lo
que recuerda al fallecido. Aparecen otra vez, paulatinamente, las motivaciones.

Para Worden, W. el duelo no se trata únicamente de un estado en el que se sumerge una


persona tras la pérdida, sino que implica un proceso activo. Se trata de un tiempo en el que la
persona ha de realizar diferentes tareas a través de las cuales poder ir elaborando la pérdida.
Para este autor, existen cuatro tareas básicas que la persona en duelo ha de realizar tras la
pérdida.

3 La explicación de la adquisición (La explicación teórica de las causas del problema


particular de acuerdo con el modelo teórico elegido).

Habitabilidad de calle

En Colombia se establece la Ley 1641 de 2013 política pública social para la población
habitante de calle, desde la cual se brinda orientación frente al diseño de los servicios sociales
para las personas habitantes de la calle en articulación con las entidades territoriales, y se
reglamenta la Ley 1641. Entre sus ejes se encuentran:
Desarrollo humano integral
Atención integral en salud
Formación para el trabajo y generación de ingresos y responsabilidad social empresarial
Movilización ciudadana y redes de apoyo social
Convivencia
Prevención del fenómeno de habitanza en calle
Desarrollo humano integral
Los habitantes de calle, generan y construyen, en definitiva, un conjunto de
relaciones, una ética y una manera de sobrevivir específicas que responden al hecho de
asumir el medio callejero en su más cruda expresión como espacio de vida y desarrollo.
Aproximarse a la comprensión de este ser, fruto de un sistema social alienante, y tener una
mirada distinta de las dinámicas de vida establecidas entre personas en donde su submundo es
ocultado bajo el asomo de la indiferencia, nos remite más allá de la comprensión de los
impactantes casos individuales a una mirada del habitante de calle como sujeto social, es
decir como un actor intersubjetivo, que resulta de la conjunción de intereses colectivos, lo
que para Aquin citado por Jaramillo, (2006) permite pensar la construcción de la identidad de
los sujetos sociales como procesos históricos, complejos y polifacéticos, habitados por
dinámicas de conservación, superación y ruptura, que se constituyen mediante una red de
vínculos medianamente estables y significativos, lo mismo que las relaciones que los
sustentan, por lo que es la relación con los otros, lo que estructura, mantiene y modifica la
identidad de los sujetos sociales (p.158) .

Consumo de spa

Según Galvez y Encina (2016) Por lo general el abuso de drogas se inicia en la


adolescencia, cuando éstos todavía conviven con sus familias de origen. Hay tres patrones de
consumo en los adolescentes. El primero en el que consumen drogas legales y está
influenciado socialmente (beber los fines de semana con los amigos). En el segundo se
consume marihuana y este consumo está influenciado por sus iguales. En el tercero se
consumen otras drogas “duras” ilegales, este consumo responde más a la calidad de las
relaciones paterno-filiales, así se concluye que el abuso de drogas más serio es un fenómeno
predominantemente familiar.

Galvez y encina (2016) refieren que el patrón prototípico de las familias de adictos
masculinos, la madre mantiene una relación indulgente, apegada, sobreprotectora y permisiva
con el adicto; además de ser un hijo favorecido. El patrón del padre suele ser distante,
desapegado, débil, ausente, violento, pero controlado por la madre respecto al poder dentro
de la familia. La percepción que tiene el hijo adicto del padre es muy negativa. En las adictas
mujeres, este patrón se invierte y las hijas están enfrentadas a las madres. Estas familias se
suelen atascar en esta etapa evolutiva del adolescente, así que nunca se produce una real
individuación, quedando en un proceso de pseudo individuación.

Abandono físico y abandono emocional

Arredondo et al. (1998) entienden al abandono físico o negligencia como lo


denominan Martínez & de Paúl, (1993) son “aquellas actuaciones inconvenientes por parte de
los responsables del cuidado y educación del niño, ante sus necesidades 8 físicas, sociales,
psicológicas e intelectuales, incluyendo también una falta de previsión del futuro” (p. 22).

Arruabarrena, J. (1999) estableció algunos indicadores que pueden verse en el niño


por la presencia de abandono físico. Estos están relacionados con las necesidades básicas: en
la alimentación, cuando el niño está hambriento (poca comida, en mal estado o no es acorde
al momento evolutivo que vive el niño), la inadecuada vestimenta de acuerdo a la
temperatura, la permanente suciedad y poca higiene corporal, la ausencia de consultas
médicas, la falta de vigilancia durante varias horas (generando accidentes domésticos), entre
otras. Así como también la conducta social (pasivos, complacidos) así como en la escolar,
trastornos en la alimentación, pérdida de contacto con la realidad, entre otras (Arraubarrena
& de Paúl, citado en Moreno, 2001).

Tomas de Decisiones

Suelen darse en situaciones de conflicto, inesperadas o cuando sus características inusuales


demandan el diseño de un plan específico. Es una situación que se puede presentar en
momentos bajo presión. S. (2018, 20 agosto)

Conflictos inter personales

Es de gran importancia conocer los tipos de conflictos existentes para así poder abordarlo de
la manera más óptima y eficaz. Estos se reconocen como intrapersonales, interpersonales e
intergrupales. S. (2017, 30 octubre).

4 La explicación del mantenimiento (explicación teórica sobre cómo se mantiene en la


actualidad el problema particular de acuerdo con el modelo teórico elegido).
La familia como sistema dinámico

Siempre se ha considerado a la familia en términos del “primer grupo social al que


pertenece el individuo” y esto debido a que es allí donde, a partir del nacimiento, se
adquieren valores de humanización dentro del proceso de desarrollo que tiene como fin la
inserción a la vida social y el logro del autogobierno. De allí que se considere a la familia
como “un sistema de interrelación biopsicosocial que media entre el individuo y la sociedad y
que se encuentra integrada por un número variable de individuos unidos por vínculos de
consanguinidad, unión, matrimonio o adopción” (Torres et al, 2015).

En dicha interrelación, la familia construye un ambiente en el cual emergen


mecanismos de autorregulación determinados por el rol que ejerce cada miembro, las
funciones de los mismos dentro del sistema y la manera como se relacionan entre ellos, lo
cual recibe el nombre de dinámica familiar (Viveros, 2010). Dicha dinámica interna, afirma
Villegas (2005), gesta los procesos de “enculturación, socialización, humanización,
subjetivación y de identificación” y ayuda a que cada miembro de la familia, desarrolle su
propia cosmovisión de la vida y de la sociedad en general; esto permite al individuo tomar
conciencia de su posición dentro de otros sistemas, así como de las demandas a las que
deberá responder dentro de los mismos (Citado por Viveros, 2010).

De lo anterior, se comprende que la familia constituye más que la simple unión de sus
miembros, puesto que; su funcionamiento depende en gran medida de las pautas de
interacción que se desarrollan allí, de manera que la acción generada por una de sus partes
genera reacción en las demás, e influye de lo general a lo particular en cada una de ellas.

Tal como lo afirma Cardona (2013), debido a la transformación social que ha traído el
desarrollo de nuevas tecnologías, tanto de comunicación como de industrialización, los
intercambios sociales son cada vez más impredecibles y fluctuantes, lo que ha afectado de
Manera paulatina al sistema familiar, alterando su composición y estructura, reformulando
los roles que ejercen sus miembros, así como las tradiciones y costumbres mantenidas a
través de la historia. Lo anterior, ha provocado cambios como la incorporación de la mujer al
mercado laboral y una transfiguración de su rol materno sin su permanente presencia en casa,
lo cual, como se ha mencionado anteriormente, no sólo la afecta a ella sino a todo el sistema
familiar.

Socialización e integración social

La convivencia supone ser un proceso imprescindible durante el desarrollo del ser


humano. Aun cuando al principio de los tiempos, no se tuviese conciencia del concepto de
“sociedad”, ya existía una coexistencia entre los primeros pobladores de la tierra, que da
cuenta del carácter social del hombre. Lo anterior, justifica el hecho de que a lo largo de los
años -de manera especial, desde el siglo XX- se comienza a hablar de la existencia de ciertos
procesos mediante los cuales los seres humanos incorporan “normas, roles, valores, actitudes
y creencias” (Simkin y Becerra, 2013) denominados procesos de socialización, los cuales son
integrados a través de la familia, los medios de comunicación, grupos sociales (de pares,
deportivos, académicos, recreacionales; entre otros), llamados agentes de socialización.

Dichos procesos, son intervenidos por múltiples factores de relación entre el individuo
y los agentes de socialización, los cuales determinan la influencia ejercida durante la
incorporación de los mismos. Tales factores son, según Simkin y Becerra (2013) las
“actitudes, prejuicios, nociones, valores, símbolos, motivaciones, objetivos, intereses, así
como también categorías y clasificaciones sociales, como género –varón, mujer–, raza –
blancos, occidentales, negros–, etarias –jóvenes, adultos–, entre otros”. De igual manera, la
cultura y los sistemas de creencias, representan factores determinantes al momento de
adquirir habilidades sociales en determinado contexto.

Cabe resaltar que dichos procesos de socialización no pertenecen netamente a una de


las etapas de desarrollo humano, sino que constituyen una experiencia que transcurre durante
toda la vida del individuo, y que por tanto está en constante evolución y transformación, al
convertirse en un proceso dinámico y fluctuante.

La familia se convierte en el agente de socialización más determinante en la vida del


individuo, debido a que es el grupo social en el que éste pasa la mayor parte de su tiempo
hasta llegar a la vida adulta, como se espera que naturalmente suceda. De esta manera se hace
especial énfasis en ella, a la hora de comprender la manera como un individuo se desenvuelve
y relaciona en determinados contextos. Por lo anterior, vale la pena considerar que la familia
con el pasar de los años, producto de las transformaciones sociales, han adquirido
progresivamente diferentes formas en cuanto a la estructura, función y composición, (Simkin
y Becerra, 2013) lo cual provoca de diferentes maneras un sin número de impactos a nivel
colectivo e individual.

“A pesar de que la influencia de los padres decrece a medida que las personas se acercan a la
adolescencia, existe una amplia evidencia de que la familia sigue siendo fundamental en el
transcurso de toda la vida (Bugental y Grusec, 1998) al punto que la socialización parental
puede amortiguar efectos de experiencias negativas entre pares en la adolescencia (Grusec,
2011).” (Simkin y Becerra, 2013).

5 Los objetivos que se desarrollarán para el caso (que se pretende lograr respecto al
problema, teniendo en cuenta los factores de mantenimiento detectados).

Objetivo General

Analizar las diferentes problemáticas que interfieren en el sistema del joven

Objetivos específicos
● Identificar las dinámicas, los factores de riesgo y de protección en las familias que
tienen un adolescente en proceso de adaptabilidad a la sociedad consumidor de spa y
ex habitante de calle.

● Diseñar un plan de intervención donde se establezcan estrategias y metodologías


basadas en el enfoque sistémico para trabajar con el joven y sus redes de apoyo

● Ejecutar dentro del plan de intervención un auto registro (diario de campo) y narrativa
de su vida, narrando sus experiencias vividas y poder hacer un análisis auto reflexivo
sobre el proyecto de vida y la potencialización de las habilidades sociales en la
sociedad
6 La intervención propuesta para lograr dichos objetivos (diferentes actividades o
técnicas que se aplicarán para lograr los objetivos propuestos).

Escultura familiar: Es una técnica por medio de la cual se recrean en el espacio las
relaciones entre los miembros de la familia, a través de la formación de un cuadro físico.
La técnica fue ideada por Kantor y Duhl ("Boston Family Institute") y desarrollada por Papp
("Family Institute" de Nueva York) y por Virginia Satir.
La escultura familiar es un instrumento de diagnóstico y una técnica terapéutica: se visualizan
y se experimentan, espacial y concretamente, las configuraciones relacionales de la familia.
En la escultura familiar queda simbolizada la posición emocional de cada miembro de la
familia respecto de los otros.
Con esta se busca identificar la dinámica familiar y que rol juega cada integrante, pudiendo
determinar los niveles de confianza y protección existentes, para reestructurar aquellas
relaciones que hacen que opte por unas conductas desadaptativas.

Preguntas Reflexivas: Facilitar la auto curación en un individuo o la familia mediante la


activación de reflexividad entre significados dentro de sistemas preexistentes de creencias
que permiten a los miembros de la familia generar por sí mismos patrones constructivos de
cognición y conducta. (Tomm, 1988. Pág. 22).

Preguntas exploradoras: son preguntas que parten de una sana curiosidad. El espíritu de
sana curiosidad por explorar y comprender al otro implica un abandono de nuestras certezas y
la posibilidad de sentirnos cómodos en las arenas movedizas del no saber.

Las preguntas exploratorias pueden ser divididas en dos tipos:

1. Abiertas

2. Cerradas

1. Preguntas abiertas: son preguntas que inician con cómo y para qué ¿quisiera saber cómo
llegaron a este encuentro de mediación?

- Preguntas abiertas dirigidas a un tema: ¿qué es lo que ustedes conocen acerca de la


mediación?
- Preguntas abiertas dirigidas a una persona en particular: se utilizan especialmente
cuando uno de los participantes está acaparando todo el espacio de la mediación y/o
una de las personas tiene poca voz: ¿quisiera que usted, María, me diera su
impresión?

2. Preguntas cerradas: son preguntas que comienzan con dónde, cuándo, quién o a quién
¿ha estado usted antes en un proceso de mediación?

Asignación de tareas: debido a que el joven no cuenta con una rutina; se van a establecer

actividades en la semana (lecturas, ejercicio, ver videos, manualidades ya que son de su

agrado) y tiempo en familia con actividades de interacción que permitan mejorar esta relación

y sacar provecho al tiempo permitiendo que genere cambios en su ritmo de vida.

Auto registro: Debe tener el siguiente contenido (fecha y hora, situaciones, lugares o

personas detonantes, que está haciendo, cómo reacciona, intensidad y duración de la ansiedad

o pensamiento).

Talleres:

Según González (1987), conceptualiza al taller como “un espacio-tiempo para la vivencia, la

reflexión y la conceptualización como síntesis del pensar, el sentir y el hacer”. Asimismo, el

taller pedagógico resulta una vía idónea para formar hábitos, desarrollar habilidades y

fortalecer capacidades que permitan a los estudiantes construir conjuntamente el

conocimiento, cuando observan y experimenta


7 El cronograma de la intervención (plan de acción con tiempos, sesión por sesión).

Sesión Plan de acción Técnicas utilizadas

1 Tener el primer acercamiento con el Entrevista semiestructurada


fin de realizar la entrevista y
conocer el caso
Firma de consentimiento informado

Narrativa de experiencias
2 Según información obtenida vividas
contarle que actividades se van a Diario de campo-Auto
llevar a cabo (asignación de tareas) registro

Seguimiento de tareas asignadas y Control auto registro y


3 enlazar diversos elementos Narrativa
dispersos a lo largo de la
comunicación con su padre y
madre; identificando un tema o
estructura común que permita
mejorar el sistema familiar.

Fortalecimiento de habilidades
4 sociales para la adaptabilidad a la Talleres
sociedad

5 Facilitar la auto curación en un Cierre


individuo o la familia mediante la
activación de reflexividad y
significados dentro de sistemas
preexistentes de creencias que
permiten a los miembros de la
familia generar por sí mismos
patrones constructivos de cognición
y conducta.

Consentimiento informado

Por medio de la presente informamos a usted, que se realizará una entrevista con fines
académicos siendo esta parte de la asignatura de estudio de caso. La cual tendrá por objetivo
indagar sobre su estructura familiar historia de vida, visualizando cambios físicos,
emocionales, comunicativos y sociales que influyen en su calidad de vida.

Por tal motivo, Yo , declaro que los estudiantes del


programa de psicología UVD, en la corporación Universitaria Minuto de Dios me han
informado sobre las condiciones de confiabilidad que se seguirán para trabajar con los datos
que se registren en la entrevista, fotos videos y pruebas.

Sé que toda información obtenida será estrictamente confidencial y utilizada para fines
académicos. Ni los profesores ni las autoridades de la UNIMINUTO, ni ninguna otra
institución educativa tendrán acceso a la información que se proporcione en particular.

Todos los cuestionarios serán manejados con cuidado y resguardado. Si los resultados de este
estudio son publicados estos contendrán únicamente información global sin hacer mención a
ningún participante específico.
Nombre del participante

Firma

REFERENCIAS

20, núm. 1, pp. 48-55. Xalapa, México. Recuperado de


http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29242798008

Cárdenas Pérez, M. Á. (2016). Tratamiento de las drogodependencias desde un


enfoque sistémico.
Cardona, M. (2013) Efectos de la dinámica familiar y las relaciones sociales en la
crianza de los niños y las niñas. Tendencias y retos, vol. 18, núm. 1, pp. 49-64. Universidad
de la Salle. Bogotá, Colombia. Recuperado de
https://revistas.lasalle.edu.co/index.php/te/article/view/2487/2172

Peláez, A( 2012),“La entrevista semiestructurada'' .UNESCO. Recuperado de:


https://www.uam.es/personal_pdi/stmaria/jmurillo/InvestigacionEE/Presentaciones/Curs
o_10/Entrevista.pdf Pocalana (2017)

Puyana, Y, (2007) “La historia de vida,: Recurso en la investigación cualitativa


Reflexiones metodológicas” Recuperado de: http://www.bdigital.unal.edu.co/18451/2/14265-
48104-1-PB.pdf

Simkin, H y Becerra, G (2013) El proceso de socialización. Apuntes para su


exploración en el campo psicosocial. Ciencia, docencia y tecnología, vol. 24, núm. 47, pp.
119-142. Universidad Nacional de Entre Ríos. Concepción del Uruguay, Argentina.
Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=14529884005
http://www.animatea.cat/Blog_El_Modelo_Sistemico.html

Tomm, K. (1988). La entrevista como intervención. Publicaciones Universidad


Pontificia de Salamanca.

Viveros, E. (2010) Roles, patriarcado y dinámica interna familiar: reflexiones útiles


para Latinoamérica. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, núm. 31, pp. 388-406.
Fundación Universitaria Católica del Norte. Medellín, Colombia. Recuperado de
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=194214587017
Parkes, C.M. Bereavement. En: Doyle, D., Hanks, G.W.C., Macdonald, N., Eds.
Oxford Textbook of Palliative Medicine, Oxford: Oxford University Press, 1993.

Horowitz, M.J., Siegel, B., Holen, A., Bonano, G.A., Milbrath, C., Stinson, C.H.
Diagnostic criteria for complicated grief disorder. The American Journal of Psychiatry, 1997;
154: 904-10.

También podría gustarte