Está en la página 1de 2

Con el paso del tiempo se experimentan cambios, de hecho estos

pueden traer riesgos o beneficios, sin olvidar que cada época tiene
su magia. Generación tras generación aprendemos de las bases
sólidas del pasado, mezclándolas con ideas propias y modernas del
presente. No es un secreto, que cada tiempo tiene sus costumbres
y el ambiente en el que vivimos varía con la necesidad de
adaptarnos a un nuevo mundo.
A comienzos del SIGLO XIX, el pensamiento conservador dio paso
a costumbres profundas que contrastaron con la etiqueta de aquella
época, donde las mujeres usualmente vestían trajes compuestos
por un corsé con un amplio escote cubierto por un chal y una falda
ancha que llegaba hasta el tobillo, como accesorio se utilizan
abanicos y peinetas. En el hombre la elegancia era importante por
lo cual el frac con hombreras, chaleco, sombrero y corbatín era
esencial. Por otra parte, la industrialización trajo cambios
beneficiosos para el desarrollo tecnológico del momento, con
nuevos ideales que retaron las ideas conservadoras dando paso a
inventos como: El telégrafo, el ferrocarril, el barco a vapor, etc.
Cien años después, un nuevo siglo marcaba cambios evidentes,
donde la moda no fue la excepción. Las mujeres abandonaron las
grandes faldas, para convertirlas en faldas pegadas, minifaldas o
faldas sueltas, como acompañantes los tacones tuvieron una gran
acogida. En los hombres observamos cambios leves sin renunciar
del todo a la elegancia, manteniendo el traje como primera opción.
Sin embargo, la juventud tomo un estilo más liberal donde los
pantalones sueltos y las camisas sencillas eran ideales. Por otra
parte, en cuanto a la tecnología, las guerras fueron el trampolín al
desarrollo de la telecomunicación y la investigación que dio paso a
la invención de la televisión, la penicilina y el radar, etc.
Hoy en día, la moda entra en un entorno totalmente liberal, donde
cada quien puede vestir como guste y la comodidad es un factor
notable. No obstante, la elegancia es más usual en situaciones
especiales. Es usual ver prendas como jeans, camisetas, licras,
suéteres, tennis. Y accesorios como gorras, collares, aretes,
manillas, etc. Del mismo modo, la tecnología avanzo rápido y a
grandes pasos, gracias a ellos hoy en día contamos con
herramientas como: la telefonía móvil, las redes sociales, la
clonación y la conquista de nuevos planetas.
Cada generación tiene su propia historia y su propio aporte a la
humanidad y aunque somos uno solo hacemos parte de una
sociedad que vive el presente buscando ser feliz. El paso del
tiempo es inevitable, pero recuerda que lo que hacemos en la vida
tiene su eco en la eternidad.

También podría gustarte